Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Alias 'Fede', sucesor de 'Fito', líder de Los Choneros, intentaba crear una nueva organización narcocriminal en Colombia

En la última década, las organizaciones narcoterroristas de Los Lobos y Los Choneros no solo han ascendido en la pirámide criminal de Ecuador, sino que también han logrado tejer alianzas y crear negocios a escala internacional, sobre todo con apoyo de los carteles mexicanos y colombianos.

Choneros

Alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas, brazo armado de Los Choneros, a su arribo a Ecuador tras ser recapturado y expulsado de Colombia.

- Foto

Policía de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las organizaciones narcoterroristas Los Choneros y Los Lobos han logrado expandirse a escala internacional, realizando negocios o alianzas para fortalecer sus cadenas delictivas y adaptarse a la transformación del mundo criminal. Los tratos se hacen entre grupos que operan en fronteras hasta carteles de la droga como los mexicanos.

Muestra de aquello fueron las revelaciones tras la recaptura del cabecilla de Los Águilas, una facción de Los Choneros, Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, el 2 de octubre en Colombia.

  • Alias 'Fede' enfrenta nuevo proceso penal tras su fuga de la Penitenciaría y recaptura en Medellín

“(Alias 'Fede') se encontraba en la capital antioqueña generando alianzas multicriminales con cabecillas locales e internacionales para establecer nuevas rutas de tráfico de estupefacientes”, informó Carlos Fernando Triana Beltrán, director General de la Policía Nacional de Colombia.

Incluso identifican a alias ‘Fede’ como sucesor de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, extraditado a Estados Unidos.

¡𝗖𝗔𝗬𝗢́ 𝗦𝗨𝗖𝗘𝗦𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗜𝗔𝗦 ‘𝗙𝗜𝗧𝗢’, 𝗠𝗔́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗖𝗔𝗕𝗘𝗖𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 ‘𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗛𝗢𝗡𝗘𝗥𝗢𝗦’! A menos de 72 horas de haber abatido en Rionegro (Antioquia) a alias ‘El Ecuatoriano’, enlace de esta organización criminal transnacional con el ‘Clan del… pic.twitter.com/0PMSzTlwk0

— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) October 3, 2025

“Efectivamente, él (Fede) pretendía desde Colombia seguir liderando la organización delictiva (Los Águilas) y obviamente también establecer una organización delictiva en Colombia”, dijo el ministro del Interior, John Reimberg, un día después de la recaptura del cabecilla.

En el caso de los Grupos Armados Organizados (GAO) Los Choneros y Los Lobos, declarados organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos, tienen como aliados a los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (Lobos) y Sinaloa (Choneros).

Como muestra, los agentes de antinarcóticos han identificado que Los Lobos controlan el ingreso, transporte y la territorialidad del envío de drogas desde los puertos de Ecuador hacia Europa.

thumb
Rolando Federico Gómez Quinde, alias 'Fede', es presentado por la Policía tras su captura el 2 de octubre de 2025.API

Y sus líderes han llegado a crear un tipo de centro de operaciones desde Dubái y desde allí manejan la cadena logística completa, que puede ir desde transporte y corrupción en los puertos hasta llegar a países como España, Holanda y Bélgica.

Los Lobos han llegado a establecer negociaciones y nexos con el Cartel Jalisco Nueva Generación, de México, y el grupo disidente de las FARC, “Comandos de Frontera”, de Colombia.

  • Red de los Comandos de la Frontera acumuló 37 contratos con el Estado por más de USD 4 millones en Ecuador

Mientras que, en el caso de Los Choneros, que tienen marcada su presencia en la ruta de la droga del Pacífico, han logrado alianza con el Cartel de Sinaloa y disidentes de las FARC.

Estos últimos, según información policial, les ayudan a pasar cocaína desde Colombia, para luego acopiarla en zonas costeras de Ecuador y ser enviada a Centro y Norteamérica.

Alianzas criminales internacionales definidas

Para Freddy Sarzosa, exdirector de Investigaciones y exsubcomandante General de la Policía, el hecho de existir una categorización de las estructuras criminales en Ecuador “implica que necesariamente deben tener una relación o vinculación con grupos internacionales; es así que esta interacción ha permitido establecer alianzas estratégicas criminales, especialmente con carteles mexicanos y colombianos, también con la mafia albanesa”.

  • El origen de la mafia albanesa: Del mercado negro en el régimen comunista a la expansión capitalista

“Atrás de esas alianzas estratégicas existe el tema de una economía ilegal que tienen que generar; necesariamente va a existir el tema de la oferta y la demanda, lo que incluye que el crimen organizado internacional subcontrate el tema de los servicios de los grupos de delincuencia organizada acá en el Ecuador”, explica Freddy Sarzosa.

¿Cuál es el objetivo de establecer estas alianzas internacionales? – Según el exdirector de Investigaciones, se hace con la finalidad de gestionar el tráfico de droga y, por ende, aumentar la capacidad de economía ilegal.

thumb
Un cargamento de cocaína decomisado en septiembre de 2025 en Esmeraldas, valorado en USD 23 millones en el marcado americano y en USD 35 millones en el europeo.Policía Nacional

El exdirector de Investigaciones señaló que Ecuador tiene tres tendencias claramente definidas de los grupos de apoyo internacional, entre los cuales están los carteles mexicanos y colombianos. También el de los Balcanes, que agrupa a las mafias albanesas o serbias.

Además, para establecer los negocios ilícitos a escala internacional, es necesaria la conformación de redes criminales “que van a fomentar el tema ilícito de cada uno de los grupos de delincuencia organizada que han sido categorizados por el Estado ecuatoriano”.

  • Los Lobos y Los Choneros ascienden a Grupos Armados Organizados (GAO) en la pirámide criminal de Ecuador

Es decir, si no hay alianzas, no se puede interactuar en el negocio del tráfico de droga “porque ellos son los que dan el dinero, capacidad operativa o logística. Y la droga no solo es pagada con dinero, sino con servicios profesionales que prestan estos grupos de delincuencia organizada transnacional, y a más de eso, el tema de la entrega de armamentos”.

Influencia criminal

Las agrupaciones narcoterroristas Los Lobos y Los Choneros no solo realizan negocios o alianzas internacionales, sino que también adaptan formas de operar.

“Aquí también hay que entender el fenómeno de la transculturación criminal; por ejemplo, acá vemos la dinámica mexicana a través de la mutilación o el desmembramiento de los cuerpos que se han hallado, especialmente acá en la costa ecuatoriana, que es una de las modalidades de la transculturación del crimen mexicano. El otro tema, la utilización de explosivos en la provincia de El Oro”, finalizó Sarzosa.

  • #Los Choneros
  • #Los Águilas
  • #crimen organizado
  • #Alias Fito
  • #colombia
  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #redes de narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Malvinas | Altos mandos ordenaron borrar un video de las agresiones a los niños, según testimonio de un sargento

  • 02

    Cárcel más mortífera del país: la Penitenciaría del Litoral suma 592 muertes en 2025 entre hacinamiento y tuberculosis

  • 03

    Esto es lo que contó uno de los custodios de alias ‘Fito’ sentenciado por negar su presencia durante el operativo de captura

  • 04

    "Suplicaba que no me hagan daño, pero me amputaron un dedo", cuenta joven secuestrada por sus vecinos en Guayaquil

  • 05

    Militares juzgados en el caso Las Malvinas tuvieron desacuerdos en un chat grupal creado para coordinar su defensa legal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025