Abogado de alias Fito pedirá más tiempo a la corte de Nueva York para trabajar en el caso
El próximo 19 de septiembre está prevista una nueva audencia en Nueva York contra el líder de Los Choneros, alias Fito, y su abogado, Alexei Schacht, señaló a PRIMICIAS que el narco ecuatoriano se declarará no culpable.

Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025, desde Guayaquil.
- Foto
Presidencia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tal como ocurrió el pasado julio de 2025, alias 'Fito', el líder de la banda criminal Los Choneros y quizás el narcotraficante más poderoso de Ecuador, se declarará no culpable de todos los cargos que le imputa la justicia en Estados Unidos.
Según confirmó Alexei Schacht, abogado defensor de Adolfo Macías Villamar o alias Fito, su defendido "no se declarará culpable el 19 de septiembre", cuando estaba prevista una nueva audiencia en la Corte del Distrito del Este de Nueva York.
"En realidad, planeo pedir más tiempo a la Corte para trabajar en el caso antes de que el señor Macías vaya a juicio o se declare culpable", dijo Schacht a PRIMICIAS.
En la primera audiencia, realizada en julio de este año y luego de la extradición de Fito desde Ecuador, el abogado defensor del narco ecuatoriano había señalado que aún no revisaba el expediente de Macías, ni tampoco había hablado con su defendido.
De allí que la jueza Vera M. Scanlon acordó suspender la audiencia hasta el próximo 19 de septiembre de 2025.
Dicha audiencia será ante un juez distrital, de mayor rango que la jueza que presidió la primera diligencia. Será una "status conference", en la que se informa al juez el estado del caso, si ha habido negociaciones o si se prosigue hacia un juicio.
Sobre si existen negociaciones o no entre Fito y la justicia estadounidense, el abogado no emitió comentario alguno.
El caso de Fito
Alias Fito, quien estaba prófugo desde enero de 2024, fue procesado en julio de 2025 en una corte de Brooklyn por cargos de tráfico de drogas y contrabando de armas.
Con 45 años, es acusado en Ecuador de establecer un poderoso entramado de narcotráfico y lavado de activos, y cumplía una condena de 34 años por varios delitos.
Su captura ocurrió tras varios meses de búsqueda y hasta ofrecimientos de recompensa, pero finalmente fue aprehendido por el Bloque de Seguridad de Ecuador, que lo halló en un búnker subterráneo en una de sus viviendas en Manta (Manabí).
Pocas semanas después de ser capturado en junio de 2025, Fito fue extraditado a Estados Unidos, que lo requería por varios delitos conexos al narcotráfico, e incluso el Departamento del Tesoro lo había sancionado a él y a la banda Los Choneros.
Fito no es el primer narco 'internacional' que es procesado en la corte de Brooklyn, antes ya ocurrió con los mexicanos Rafael Caro Quintero y Joaquín El Chapo Guzmán.
De encontrarlo culpable, Estados Unidos podría condenar al narco ecuatoriano a cadena perpetua.
Compartir: