Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 23 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Frederic Block, el nonagenario juez neoyorquino que juzgará a ‘Fito’ y ha procesado a importantes criminales

Luego de su primera comparecencia, la Corte de Brooklyn asignó el caso de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', al juez Frederic Block, quien, además, está a cargo del juicio a Rafael Caro Quintero, alias 'El narco de narcos'.

Frederic Block, juez de la Corte de Brooklyn, durante la  Cumbre Reescribiendo la Oración en la Facultad de Derecho de Columbia, en junio de 2019, en Nueva York.

Frederic Block, juez de la Corte de Brooklyn, durante la Cumbre Reescribiendo la Oración en la Facultad de Derecho de Columbia, en junio de 2019, en Nueva York.

- Foto

Tomada de fredericblock.com

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 jul 2025 - 17:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Frederic Block empezó a trabajar como juez de la Corte Distrito Este de Nueva York (EDNY), el 28 de septiembre de 1994. Fue nominado por el entonces presidente Bill Clinton. Casi 31 años después, y con 91 de edad, sigue en esa posición y está a cargo de dos importantes casos de narcotráfico que se juzgan en ese país: alias 'Fito' y Rafael Caro Quintero.

Macías Villamar, alias 'Fito', jefe de Los Choneros, fue extraditado de Ecuador hacia Estados Unidos, el 20 de julio de 2025. Al día siguiente compareció ante la jueza Vera Scanlon y se declaró no culpable de siete cargos relacionados con tráfico de drogas y armas.

Ahora, el caso del narcotraficante ecuatoriano entra en la fase de descubrimiento de pruebas, de cara a un eventual juicio. Según la normativa federal criminal de Estados Unidos, la causa debe asumirla un juez distrital.

El 22 de junio de 2025, el proceso fue asignado a Frederic Block, un reputado juez de 91 años. De inmediato, el Magistrado convocó a una audiencia presencial para el 19 de septiembre de 2025, a las 13:30 (hora de Ecuador). En esa diligencia se evaluará el avance del caso y la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad.

  • Así es el MDC Brooklyn, la prisión a la que fue llevado 'Fito' y que ha sido llamada "un infierno en la tierra"

Dos narcos de 'alto nivel'

Aunque lleva 30 años usando la toga, y es uno de los jueces federales más longevos de Estados Unidos, la figura de Block tomó mayor relevancia a finales de febrero de 2025, cuando asumió el caso de Rafael Caro Quintero, exjefe del Cartel de Guadalajara.

Caro Quintero es una suerte de 'figura' del narcotráfico mundial, ya que fundó uno de los primeros carteles de la droga en la década de 1980, por lo que fue apodado 'El narco de narcos'. Fue capturado en Costa Rica, en 1985, y sentenciado a 40 años de prisión. Recuperó su libertad en agosto de 2013, por un tecnicismo legal relacionado con el asesinato de Enrique, 'Kiki', Camarena.

En 1985, el Cartel de Guadalajara secuestró a 'Kiki' Camarena, agente de la Oficina de Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). El agente estadounidense fue torturado y asesinado en cautiverio y varios testigos ubican a Quintero como el autor de estos crímenes.

Tras su captura en Centroamérica, Quintero fue sentenciado por el caso Camarena. Sin embargo, en 2013, su libertad se debió a que un tribunal de Jalisco determinó que ese caso debió juzgarse a nivel local y no federal, como ocurrió.

Nuevamente en libertad, informes de autoridades mexicanas, revelan que Rafael Caro Quintero fundó una nueva organización narcodelictiva, denominada Cartel de Caborca. Sin embargo, en julio de 2022, fue recapturado en Sinaloa y dos años después extraditado a Estados Unidos.

Desde su extradición, en febrero de 2025, Quintero ha comparecido tres veces a la Corte de Frederic Block. El mexicano se declaró no culpable. Sin embargo, su caso no ha avanzado, ya que la Fiscalía aún no ha definido si buscará la pena de muerte.

thumb
Imágenes de archivo de Rafael Caro Quintero, narcotraficante mexicano extraditado por Estados Unidos.EFE y captura de redes sociales

Según reportó The New York Times, el juez Block ha sido crítico con la aplicación de la pena de muerte y, durante un juicio a un narcotraficante en 2007, "les dijo a los fiscales que buscar la pena de muerte era absurdo y un desperdicio de dinero público". Después, la portada del Daily News lo apodó 'Judge Blockhead' (Juez Cabeza de Bloque).

Block ahora dirigirá el proceso contra 'Fito'. En este caso, el Juez no tendrá que analizar una posible pena capital, pero sí la posibilidad de una cadena perpetua.

En una carta de la Fiscalía de Estados Unidos, tras la extradición de Macías, las autoridades indicaron que por cada uno de los cinco primeros cargos, el narcotraficante ecuatoriano podría enfrentar penas de entre 10 años y cadena perpetua. Por los cargos seis y siete, las penas son de entre 10 y 25 años de cárcel.

Antes de la concesión de la extradición, el Gobierno de Estados Unidos garantizó a Ecuador que 'Fito' no sería sometido a torturas, tratos crueles y degradantes.

Un juez diferente

La asignación del caso Quintero en su despacho hizo que los reflectores públicos se posen sobre Block y su edad. "La mayoría piensa que todavía funciono bastante bien como juez federal", dijo el Magistrado tras la primera comparecencia del narco mexicano.

Vistiendo una camisa púrpura y unas zapatillas Nike, el Juez recibió a un reportero del Times y le dijo: "hablo mejor que Biden", haciendo referencia al expresidente de Estados Unidos de 82 años e ironizando con su edad.

Block es identificado como "un juez diferente" y retratado varias veces por el uso de "Blockisms", término atribuido a sus expresiones subidas de tono y con un tinte cómico.

En 2015, durante una audiencia respecto a una persona de origen asiático, Block dijo que si esta persona se fugaba, él "tendría egg foo yong (platillo de origen chino) en la cara". Mientras que ante la presencia de un fiscal afroamericano, Block agregó: "bueno ver tantas caras oscuras en la Corte".

Ese humor, Frederic Block lo ha llevado a los escenarios. Aunque hay muy pocos registros fotográficos o audiovisuales públicos, en varias entrevistas, el Magistrado ha revelado que en su tiempo libre da shows de stand up.

thumb
Frederic Block, juez de la Corte del EDNY, durante un show de stand up en el Gotham Comedy Club, en Nueva York.NY Post

Frederic Block es el menor de tres hermanos, nació en Brooklyn y a los 9 años se mudó con su familia al Upper West Side, donde su padre tenía una empresa de ropa en el distrito de la confección. Estudió en la preparatoria Stuyvesant, la Universidad de Indiana y se graduó de la Facultad de Derecho de Cornell.

Además de su trayectoria judicial, Block ha incursionado en la escritura de varios libros que mezclan memorias y análisis del sistema judicial. Su obra más reciente, centrada en el tema de las segundas oportunidades, explora cómo el sistema penal estadounidense puede dar cabida a la rehabilitación y la reinserción social de quienes han cometido delitos, revisando sentencias tras varios años.

Aunque ahora el nombre de Block ha resaltado por los casos Quintero y Macías, no es la primera vez que lidiará con el crimen organizado. En 2005, sentenció a Peter Gotti, hermano del famoso jefe mafioso John Gotti y figura destacada de la familia Gambino.

En ese caso, lo más relevante y anecdótico fue la aparición del reconocido actor Steven Seagal, quien había sido extorsionado por millones de dólares por la mafia de los Gambino, según reportó el NY Post.

  • #Alias Fito
  • #Los Choneros
  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #extradición de narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Adolescente secuestrada en Guayaquil es rescatada, pedían USD 200.000 por su liberación

  • 02

    Temblor de magnitud 3,6 se reporta en Esmeraldas la noche del 22 de julio

  • 03

    Municipio de Guayaquil cambia el lugar de la sesión solemne del 25 de julio por las fiestas julianas

  • 04

    Estados Unidos acuerda aranceles recíprocos del 15 % con Japón y Trump lo califica como un "pacto gigante"

  • 05

    Una "hambruna masiva" se propaga en Gaza y organizaciones también sufren la carencia de alimentos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024