Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

En Archidona se han declarado en resistencia ante la construcción de la cárcel de máxima seguridad

La construcción de una cárcel de máxima seguridad en Archidona despierta temor e indignación. Habitantes, estudiantes y empresarios alzan la voz contra un proyecto que pone en riesgo su tranquilidad, seguridad y economía turística, aseguran.

Cárcel Archidona

Los estudiantes caminan sin temor por ahora por los límites del centro de privación de libertad de Archidona, el 29 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 dic 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Archidona, un cantón rodeado de naturaleza y tradición, vive días de incertidumbre. El anuncio sobre la construcción de una cárcel de máxima seguridad en los terrenos que ocupa la actual prisión de mediana seguridad ha generado malestar en los barrios Santa Elena y Barrio Lindo, así como en toda la comunidad.

La actual cárcel, ubicada a cinco minutos del centro urbano, está rodeada de cuatro instituciones educativas que atienden a aproximadamente 3.000 estudiantes.

  • Así serán las cárceles que Noboa quiere construir en Pastaza y Santa Elena

Margarita, de 16 años, camina diariamente por un sendero de tierra bordeado de vegetación para ir de su escuela a su hogar en Santa Elena.

"Es el camino más corto", dice la joven. Mathias, de 12 años, ha recorrido la misma ruta desde que tenía ocho años y nunca ha tenido miedo.

Sin embargo, no todos comparten esa tranquilidad. Lorena Tapuy, residente del barrio Santa Elena, teme por el futuro:

“Si ya da miedo cuando se fugan los presos de esta cárcel, no quiero imaginar lo que será con delincuentes más peligrosos”, asegura.

Plantones y resistencia

Desde octubre de 2024, cuando escucharon los rumores, los vecinos han organizado plantones en la prefectura, Gobernación de Napo y alcaldía de Archidona. Exigen a las autoridades que impidan la construcción.

Para la alcaldesa Amada Grefa, el proyecto es inadmisible: “Nos quieren dejar esta cárcel en una zona urbana, con escuelas y barrios. Estamos en resistencia y pedimos al presidente Daniel Noboa que nos escuche”.

  • La 'Cárcel del Encuentro', en Santa Elena, registra un avance del 30%

José Toapanta, prefecto de Napo, comparte la preocupación. Según él, la cárcel no solo traerá más inseguridad, sino problemas de narcotráfico y trata de personas.

“No estamos en contra de los proyectos del Gobierno, pero no deben afectar la tranquilidad de nuestra comunidad”.

José Toapanta, prefecto de Napo.

En esta semana conocieron que ya estaba el proceso de contratación pública para la construcción del nuevo centro penitenciario que inició el 25 de noviembre de 2024. Con una inversión de más de USD 51 millones, la obra está programada para ejecutarse en 300 días.

Sin embargo, los habitantes aseguran que nadie del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) les consultó ni informó.

thumb
El terreno tiene 24 hectáreas y se prevé que en el área se construya la nueva cárcel de máxima seguridad en Archidona.PRIMICIAS

Impacto económico y cultural

Archidona depende del turismo, que representa el 90% de su economía. Este cantón amazónico se prepara para recibir en abril de 2025 el sello de la UNESCO como GeoParque Napo-Sumaco, un reconocimiento que impulsará aún más su proyección internacional.

Marcelo Bedoya, empresario turístico, teme por el impacto de la nueva cárcel en el sector. “En nuestra hostería recibimos cientos de turistas cada fin de semana. Si la percepción de inseguridad aumenta, perderemos todo lo que hemos construido en nueve años”, lamentó.

  • A nueve días de iniciar la construcción de las nuevas cárceles, hay más dudas que certezas

La adjudicación de la obra está prevista para el 9 de diciembre de 2024. El predio donde actualmente está el centro carcelario que alberga a unos mil privados de la libertad tiene 24 hectáreas.

La cárcel amenaza con alterar no solo la vida cotidiana de los habitantes, sino también el desarrollo económico y cultural del cantón.

  • #cárcel
  • #Gobierno Nacional
  • #SNAI
  • #Inseguridad
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024