“Los asaltos ocurren a diario”, se lamentan los transportistas de carga pesada en Ecuador
Conductores denuncian asesinatos y robos en las vías, y denuncian que las aseguradoras ya no quieren cubrir sus vehículos por el alto riesgo que representa. El 15 de septiembre habrá una marcha pacífica por la seguridad en las vías.

Parabrisas de un camión con impactos de bala, en una de las rutas viales de la Costa de Ecuador, julio 2025.
- Foto
Cortesía ciudadana
Autor:
Actualizada:
Compartir:
“Desde Nobol hasta El Empalme los asaltos son a diario, ya no hay forma de detener eso. Las aseguradoras ya no quieren asegurar los vehículos porque están en quiebra. Es bastante lamentable lo que está pasando en el transporte”. Ese es el testimonio de un conductor de carga pesada que resume la situación de inseguridad que enfrenta el gremio en las carreteras del país.
Los transportistas denuncian un incremento de asesinatos, asaltos y robos en contra de los choferes, lo que no solo pone en riesgo sus vidas, sino que también amenaza con paralizar la actividad del sector.
Ante esta realidad, dirigentes y asociaciones convocaron a una marcha pacífica el próximo lunes, 15 de septiembre de 2025, que iniciará a las 07:00 en el sector Tambillo, al sur de Quito.
En un comunicado público, señalaron que la medida busca exigir al Gobierno un plan inmediato de seguridad en las vías, debido a que el gremio asegura estar “al borde de la quiebra y del cierre de operaciones”.
Además, recordaron que muchos de sus compañeros han perdido la vida en manos de la delincuencia.
La convocatoria llama a la unidad del sector con este mensaje: “Hombre camión, contamos con tu valiosa presencia. Esta marcha se llevará a cabo con el fin de solicitar, exigir al Gobierno más seguridad en las vías. Ya hemos lamentado muchas pérdidas de padres, hijos, hermanos, amigos y familiares”.
El reclamo del transporte pesado se suma a la creciente presión de distintos gremios productivos por la inseguridad en las carreteras, un problema que se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la economía.
La Policía Nacional retomó el control de los ejes viales desde el 12 de mayo de este año y, según han anunciado, los índices de criminalidad han disminuido en algunas carreteras que eran foco rojo, como la vía a Quevedo.
Compartir: