Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Las vías más peligrosas de Ecuador están en Los Ríos y Guayas; la Policía dice que los delitos se han reducido

Desde el 12 de mayo, la Policía asumió el control de 25 tramos viales críticos. Los robos, secuestros y muertes violentas han disminuido, según reportes oficiales.

Personal de la Policía Nacional en un operativo realizado en uno de los ejes viales que pasaron a su responsabilidad, 19 de junio de 2025.

Personal de la Policía Nacional en un operativo realizado en uno de los ejes viales que pasaron a su responsabilidad, 19 de junio de 2025.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

20 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional asumió el control operativo de 25 tramos de la red vial estatal que antes estaban bajo jurisdicción de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Un mes después, la entidad asegura que los delitos en las carreteras se han reducido.

La intervención policial se enfoca en los tramos con mayor incidencia de violencia, robos, secuestros, tráfico de armas y drogas.

  • Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

La presión del sector transportista fue clave para acelerar las decisiones gubernamentales. Uno de los episodios más dramáticos ocurrió en 2024, cuando un conductor de tráiler fue asesinado en la vía Balzar – Palestina, en la provincia de Guayas.

El crimen ocurrió en medio de una seguidilla de asaltos, extorsiones y amenazas que afectaban a conductores de carga pesada.

Días después, decenas de transportistas protagonizaron una caravana en homenaje a su compañero asesinado, exigiendo acciones urgentes al Gobierno frente al avance del crimen organizado en las carreteras.

En sus testimonios, advertían que se sentían abandonados por el Estado y que salir a trabajar era “como jugarse la vida”.

En su primer mes de gestión, los resultados —según la Policía— comienzan a reflejar una disminución en los delitos y siniestros, especialmente, en sectores donde el transporte de carga pesada y pasajeros denunciaba ser blanco constante de la delincuencia.

Los tramos más conflictivos

Entre los ejes viales considerados más peligrosos por la Policía Nacional, se encuentran:

  • Alóag – Santo Domingo
  • Empalme – Balzar – Palestina – Santa Lucía – Daule
  • Bypass de Quevedo y su paso lateral
  • Durán – Tambo / Durán – Boliche / Durán – Yaguachi
  • Naranjal, desde el kilómetro 26 hasta Virgen de Fátima
Vías inseguras:

Estos sectores han sido escenario de asaltos a transportistas, robos armados e incluso secuestros. Uno de los casos más recientes fue el secuestro de tres personas en la vía Balzar, que fueron liberadas por la Unidad Antisecuestros (UNASE).

Delitos y muertes violentas

El teniente coronel Hugo Jauregui, jefe de la gestión operativa de la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial, dijo a PRIMICIAS que desde la ejecución del operativo (semana 18 del año), se ha registrado una reducción sostenida de delitos.

“Pasamos de promediar 35 a 38 delitos semanales, a tan solo seis eventos”.

Hugo Jauregui

En cuanto a muertes violentas en estos tramos también se observó una contención. En cinco semanas, se reportaron nueve homicidios, la mayoría concentrados en las zonas ya identificadas como conflictivas, según la entidad.

¿Qué resultados obtuvo la Policía?

Entre el 12 de mayo y el 14 de junio, la Policía Nacional registró: 8.244 personas revisadas, 56 detenidos por infracciones de tránsito, 2.415 citaciones emitidas, 8.587 vehículos inspeccionados, 285 vehículos y 235 motocicletas retenidas, 258 kilos de droga incautada, 31 armas de fuego decomisadas, 32 personas detenidas con boletas judiciales, 41 vehículos y 51 motocicletas recuperadas.

thumb
Cifras del primer mes de trabajo de la Policía Nacional en ejes viales de Ecuador.Primicias

Estos operativos fueron desarrollados por más de 1.000 servidores policiales redistribuidos y 124 patrulleros, cada uno con tres agentes, uno de ellos armado con fusil en zonas de mayor riesgo.

La criminalidad en las vías por provincias

Según cifras de la Policía Nacional, estos son los territorios con mayor incidencia delictiva en los ejes viales priorizados:

  • Los Ríos: 188 delitos
  • Guayas: 114 delitos
  • Manabí: 74 delitos
  • Santo Domingo: 63 delitos
  • Pichincha: 25 delitos
  • Cañar y El Oro: 20 delitos cada uno
  • Esmeraldas: 16 delitos

Proyecciones y refuerzos

Para noviembre, la Policía Nacional prevé contar con 145 motocicletas que permitirán reforzar los “escuadrones de carretera”, una unidad móvil que podrá responder de forma más rápida en tramos largos y de difícil acceso.

Aunque la presencia policial ha disuadido al crimen, Jauregui aceptó que las organizaciones delictivas están migrando a otras zonas. Por eso, el trabajo se coordina con unidades de inteligencia, judiciales y antinarcóticos, para anticipar y contener nuevos focos de violencia.

“Tenemos el control operativo, pero reforzar los medios logísticos es clave. Nuestro objetivo es garantizar seguridad integral, no solo fiscalizar tránsito”.

Teniente coronel Hugo Jauregui, jefe de la gestión operativa de la DNCTSV.

El trabajo policial en estos tramos será evaluado oficialmente en mayo de 2026, cuando concluya el período del acuerdo ministerial.

  • #Seguridad
  • #asalto
  • #robo
  • #secuestro
  • #Policía Nacional
  • #vialidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024