Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

Desde los últimos días de octubre, las Fuerzas Armadas y el Ejército realizan un gran operativo contra la minería ilegal en Azuay, específicamente en el sector La Chonta, de Pucará. Según informes militares, se detectó la presencia del grupo criminal Los Choneros.

Un campamento de minería ilegal es quemado en Pucará, Azuay, el 30 de octubre de 2025.

Un campamento de minería ilegal es quemado en Pucará, Azuay, el 30 de octubre de 2025.

- Foto

Fuerzas Armadas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 nov 2025 - 20:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva estrategia del Gobierno de Ecuador para combatir la minería ilegal es bombardear zonas en donde esta actividad tiene un alto impacto. Ya lo hizo en Buenos Aires, Imbabura, y ahora se desplazó al sur del país, específicamente al Azuay.

El operativo militar, denominado Tormenta de fuego, inició en los últimos días de octubre y el Gobierno anunció los resultados este lunes 3 de noviembre. 

Un total de 1.500 militares se desplegaron por aire y tierra en el sector La Chonta, del cantón Pucará, una zona que es considerada una de las más conflictivas por la presencia de la minería ilegal.

  • Un diagnóstico de la minería ilegal Ecuador: cuatro enclaves productivos, violencia y pérdidas millonarias

Antes de iniciar los bombardeos en este lugar, el Ejército evacuó de forma preventiva a la población de La Chonta.

🔴 𝑨𝒗𝒂𝒏𝒄𝒆 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐

𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒗𝒆́𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒏𝒐, 𝒆𝒗𝒂𝒄𝒖́𝒂 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒐𝒓𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒂 𝒑𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 “𝑳𝒂 𝑪𝒉𝒐𝒏𝒕𝒂” 𝒑𝒓𝒆𝒗𝒊𝒐 𝒂 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔… pic.twitter.com/3sKkfZwe8l

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) October 31, 2025

El objetivo de este nuevo bombardeo era destruir por completo los campamentos, procesadoras y bocaminas que sostenían la economía ilícita en la zona.

En total, los bombardeos permitieron la destrucción de 12 hectáreas, mediante fuego directo de artillería pesada, "eliminando los enclaves que servían de centro logístico y operativo para las mafias mineras", detalló el Ministerio de Defensa.

  • Minería ilegal: Más allá de los operativos militares, qué puede hacer Ecuador ante 'la fiebre por el oro'

Inteligencia militar advierte la presencia de Los Choneros

Según informes de inteligencia militar, en La Chonta "operaban células vinculadas a grupos de delincuencia organizada", específicamente a Los Choneros, según un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa, el 3 de noviembre.

Estos grupos criminales estaban dedicados "al contrabando de armas, extorsión y microtráfico, que utilizaban la minería ilegal como fachada para sus actividades", informó la Cartera de Estado.

Esta es la primera vez que se vincula a Los Choneros con la minería ilegal en la provincia del Azuay, un territorio en donde la presencia de Los Lobos es fuerte en zonas como Ponce Enríquez.

Días atrás, el Gobierno también anunció que, durante un operativo en Río Blanco, en la parroquia Molleturo (Cuenca), los militares encontraron material con oro y plato extraído de forma ilegal.

  • Avanza el arbitraje internacional de la minera china Junefield por Río Blanco, tomado por Los Lobos
  • #minería ilegal
  • #Minería
  • #Azuay
  • #Los Choneros
  • #bombardeos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025