Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay
Desde los últimos días de octubre, las Fuerzas Armadas y el Ejército realizan un gran operativo contra la minería ilegal en Azuay, específicamente en el sector La Chonta, de Pucará. Según informes militares, se detectó la presencia del grupo criminal Los Choneros.

Un campamento de minería ilegal es quemado en Pucará, Azuay, el 30 de octubre de 2025.
- Foto
Fuerzas Armadas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La nueva estrategia del Gobierno de Ecuador para combatir la minería ilegal es bombardear zonas en donde esta actividad tiene un alto impacto. Ya lo hizo en Buenos Aires, Imbabura, y ahora se desplazó al sur del país, específicamente al Azuay.
El operativo militar, denominado Tormenta de fuego, inició en los últimos días de octubre y el Gobierno anunció los resultados este lunes 3 de noviembre.
Un total de 1.500 militares se desplegaron por aire y tierra en el sector La Chonta, del cantón Pucará, una zona que es considerada una de las más conflictivas por la presencia de la minería ilegal.
Antes de iniciar los bombardeos en este lugar, el Ejército evacuó de forma preventiva a la población de La Chonta.
El objetivo de este nuevo bombardeo era destruir por completo los campamentos, procesadoras y bocaminas que sostenían la economía ilícita en la zona.
En total, los bombardeos permitieron la destrucción de 12 hectáreas, mediante fuego directo de artillería pesada, "eliminando los enclaves que servían de centro logístico y operativo para las mafias mineras", detalló el Ministerio de Defensa.
Inteligencia militar advierte la presencia de Los Choneros
Según informes de inteligencia militar, en La Chonta "operaban células vinculadas a grupos de delincuencia organizada", específicamente a Los Choneros, según un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa, el 3 de noviembre.
Estos grupos criminales estaban dedicados "al contrabando de armas, extorsión y microtráfico, que utilizaban la minería ilegal como fachada para sus actividades", informó la Cartera de Estado.
Esta es la primera vez que se vincula a Los Choneros con la minería ilegal en la provincia del Azuay, un territorio en donde la presencia de Los Lobos es fuerte en zonas como Ponce Enríquez.
Días atrás, el Gobierno también anunció que, durante un operativo en Río Blanco, en la parroquia Molleturo (Cuenca), los militares encontraron material con oro y plato extraído de forma ilegal.
Compartir: