Brasil no descarta participar en eventuales ejercicios militares conjuntos con Ecuador en la frontera con Colombia y Perú
El Embajador de Brasil, Flávio Damico, afirmó a PRIMICIAS que a finales de 2025 se espera que un agregado de la policia brasileña se instale en la Embajaja ecuatoriana en Quito.

El Embajador de Brasil en Ecuador, Flávio Damico, en una entrevista con PRIMICIAS el 17 de noviembre de 2025.
- Foto
Robel Revelo / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Brasil se perfila como un país que busca reforzar su cooperación en seguridad con Ecuador, lo que incluye la instalación de agregaciones policiales en las sedes diplomáticas de ambas naciones sudamericanas. También se baraja la posibilidad de que en un futuro las tropas brasileñas participen en operaciones conjuntas en la triple frontera Ecuador, Colombia, Perú.
En conversación con PRIMICIAS, Flávio Damico, Embajador de Brasil en Ecuador, no descartó que existan planes para realizar eventuales ejercicios militares conjuntos en la frontera Ecuador-Colombia-Perú.
Brasil, Colombia y Perú realizan de manera regular maniobras militares conjuntas en su triple frontera, en ejercicios denominados BRACOLPER.
Damico aclaró que hasta el momento no hay planes para que tropas brasileñas participen en ejercicios conjuntos en esa zona pero, que le "parece que es una evolución que sería natural".
El embajador afirmó que los dos países sudamericanos tienen varios desafíos conjuntos, como la presencia de grupos criminales y narcotraficantes, y la minería ilegal.
Además el gobierno brasileño espera que para finales de 2025 se tenga el mandato que permita instalar a un agregado de la Policía Federal Brasil en la embajada ubicada en Quito, algo que hasta el momento no se ha realizado por asuntos presupuestarios.
En agosto, con el Acuerdo Ministerial MDI-DMI-2025-0130, se creó la Agregaduría de Policía en la Embajada del Ecuador en Brasil.
Según el acuerdo, se reconoce a la potencia latinoamericana como a un "actor geopolítico central en América del Sur" y "punto neurólogo en las rutas del narcotráfico, el tráfico de armas y el lavado de activos que afectan directamente a Ecuador".
Las agregadurías cooperarán en el intercambio de información, inteligencia, y en entrenamientos.
Compartir: