Captura de alias 'Fito' parece sacada de una película, así lo reflejan medios internacionales
Medios internacionales dicen que el Gobierno ecuatoriano espera respuesta de EE.UU. sobre una posible extradición, ya que Fito también enfrenta cargos por narcotráfico y armas en ese país.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ('Fito'), en la cárcel La Roca en Guayaquil, el miércoles 25 de junio de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La captura de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', y su búnker subterráneo acapararon la atención de medios internacionales, que catalogaron como escenas dignas de Hollywood al operativo que trajo de vuelta a la cárcel al líder de la organización criminal 'Los Choneros'.
La cadena de televisión alemana DW, Teletrece de Chile y el diario La Nación de Argentina coincidieron en describir como un "escondite digno de una película" al lugar en donde fue encontrado alias 'Fito', año y medio después de que se fugara de la cárcel regional de Guayaquil.
El escondite de Macías era un sótano, al que se accedería al levantar una baldosa del piso en una lujosa residencia en Manabí, una provincia portuaria de Ecuador, fueron las imágenes más comentadas. "Hallado en un búnker de lujo", publicó El Comercio de Perú.
El "búnker" estaba equipado con aire acondicionado, una cama, un ventilador y una nevera. La casa en sí contaba con un gimnasio con saco de boxeo y una sala de juegos donde se podía jugar al billar y al futbolín, señala la BBC.
Es un hecho inédito en Ecuador, y se compara con las instalaciones que tenían en sus viviendas temidos narcos como Joaquín 'El Chapo' Guzmán, de México, o el extinto Pablo Escobar, de Colombia.

La operación, ejecutada por el bloque de seguridad conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, duró cerca de diez horas y fue calificada como exitosa por las autoridades y también por países como Estados Unidos, refirió la cadena France24.
La Policía ecuatoriana dijo que "se emplearon densiómetros para detectar compartimentos ocultos y una retroexcavadora para remover el doble fondo del piso", y que "estas maniobras permitieron ubicar un búnker clandestino, donde Macías Villamar fue finalmente localizado y capturado".
“Cuando Fito, metido dentro del búnker, sintió que podía caer el techo encima, decidió salir y entregarse a las autoridades. Así, estuvo un año y medio fugitivo, uno de los más peligrosos, temidos y perseguidos jefes de bandas criminales en Ecuador", completó la cadena NTN de Colombia.
Mientras que la cadena CNN resaltó que el gobierno de Daniel Noboa está a la espera de que Estados Unidos responda sobre la posibilidad de extradición de Fito a ese país, donde enfrenta acusaciones relacionadas con drogas y armas, según la oficina del fiscal del distrito este de Nueva York.
La banda de ‘Los Choneros’ es una estrecha aliada del mexicano cártel de Sinaloa, bajo el liderazgo de Fito convirtieron a Ecuador en el epicentro del envío de cocaína a Estados Unidos y Europa en 2024, apunta la cadena RTVE de España.

La recaptura de alias Fito representa un golpe simbólico y operativo para el gobierno ecuatoriano, que enfrenta una escalada de criminalidad asociada al narcotráfico. El arresto se produce en el contexto de un estado de excepción, señaló el reporte de DW.
Periodistas de la cadena alemana se preguntaron qué garantiza que alias 'Fito' no se vuelva a escapar, pues señalaron que todavía no se sabe cómo logró fugarse la última vez. Aunque informes apuntan a un posible disfraz de policía y complicidad de personal penitenciario.
Según informes de una organización de derechos humanos, Fito tenía un fuerte control interno de la prisión, donde incluso organizaba fiestas con mariachis y fuegos artificiales.
La detención de Macías se da pocos días después de la fuga de otro líder criminal, identificado como alias Fede, quien comandaba al grupo Las Águilas.
Compartir: