Caso 'Blanqueo Fito' | Audiencia de vinculación contra familiares del líder de Los Choneros se declaró fallida
Aunque la audiencia se instaló en el complejo judicial de Quito, la diligencia no se pudo realizar. La jueza del caso debe fijar una nueva fecha para vincular a 11 personas al caso 'Blanqueo Fito'.

El líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias Fito, está detenido en Estados Unidos. 21 de julio de 2025
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La vinculación de los familiares del líder de Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, al caso Blanqueo Fito no se llevó a cabo este 29 de agosto, como estaba prevista, según informó la Fiscalía General del Estado.
La audiencia se instaló poco antes de las 09:30 en el complejo judicial norte en Quito, y la Fiscalía tenía previsto presentar sus argumentos para vincular a 11 personas en la trama de lavado de activos, que tiene como protagonistas a los familiares y círculo cercano de alias 'Fito', quien al momento está en Estados Unidos.
Pero, debido a la ausencia de dos personas jurídicas y sus respectivas defensas, la Jueza de la causa declaró fallida la audiencia de vinculación. Ahora, se debe fijar una nueva fecha y hora para retomar la diligencia.
El líder de Los Choneros, quien ya cumplía una condena de 34 años por diversos cargos en Ecuador, fue recapturado por el Bloque de Seguridad en junio, y se convirtió en el primer ecuatoriano extraditado por el país a Estados Unidos, donde también enfrenta acusaciones de narcotráfico.
Este causa por lavado de activos, que sigue la Fiscalía en Ecuador, es distinta, y seis integrantes del círculo familiar de Fito ya fueron procesados, e incluso mantienen prisión preventiva.
La Fiscalía también prevé vincular a cuatro figuras jurídicas o empresas del narco ecuatoriano, que habrían servido para blanquear dinero producto del narcotráfico.
Según investigaciones de la Fiscalía, los familiares de 'Fito' habrían organizado una red delictiva que habría lavado alrededor de USD 24 millones a favor del narcotraficante extraditado a Estados Unidos.
Los familiares de Fito "paralelamente a la convergencia criminal liderada por 'Fito', ejecutaron un conjunto de operaciones económicas, financieras y societarias destinadas a poseer, administrar, ocultar y principalmente beneficiarse de activos de origen ilícito", ha asegurado la Fiscalía.
Lo habrían hecho, supuestamente, a través de al menos cuatro empresas: Transporte de carga pesada Jomavi, QueenWater, Ferro Mundo e Iris&Limpieza.
Compartir: