Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Caso Blanqueo Fito: “Atacamos el corazón financiero de este criminal, evidencias están resguardadas”, dice la Policía

En marzo de 2025 y por orden judicial, la Policía destruyó las evidencias del primer caso contra familiares de alias 'Fito' que inició en 2020. Los indicios de la nueva investigación, que arrancó esta semana, están 'intactos'.

Evidencia recabada por presunto lavado de activos contra familiares de alias Fito.

Evidencia recabada por presunto lavado de activos contra familiares de alias Fito.

- Foto

Fiscalía de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2025 - 11:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La evidencia obtenida el lunes 2 de junio del 2025 durante los allanamientos realizados en el operativo ‘Blanqueo Fito’, que atacó la estructura financiera del cabecilla de Los Choneros, se encuentra “totalmente resguardada” y en el centro de acopio de Criminalística.

Así lo recalcaron a PRIMICIAS fuentes de la Unidad de Lavado de Activos de la Policía Nacional que dirigieron el caso ‘Blanqueo Fito’ y que logró la detención de seis personas, la incautación de 47 bienes, entre casas y terrenos, además de diez vehículos y dos motos.

  • Por orden judicial, la Policía quemó evidencias de la investigación de enriquecimiento ilícito, génesis del caso 'Blanqueo Fito'

Los bienes están vinculados a tres estructuras o brazos financieros que sostenían las operaciones de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, actualmente prófugo de la justicia: la primera estaba compuesta por los padres y el hermano de Fito; la segunda por su esposa, sus hermanos e hijos, y la tercera por su novia y sus familiares.

“La evidencia del caso ‘Blanqueo Fito’ está resguardada, y va a quedarse así años, así como pasó con el otro juicio, cinco o seis años estarán los indicios hasta que un juez ordene su destrucción”.

Unidad de Lavado de Activos de la Policía Nacional

La evidencia conseguida en este nuevo caso está compuesta por dispositivos telefónicos, laptops, evidencia documental y hasta un reloj que se decomisó durante el operativo, confirmaron a PRIMICIAS agentes de la Unidad de Lavado de Activos de la Policía Nacional.

El avalúo de las propiedades incautadas a la familia del cabecilla chonero asciende a USD 13 millones, contaron los investigadores al precisar que la etapa de instrucción fiscal, para recabar pruebas, tendrá una duración de 120 días.

  • Casas, terrenos, vehículos y dinero: así fue como los familiares de alias 'Fito' movieron millones de dólares

El caso ‘Blanqueo Fito’ se originó en base a un reporte de operaciones inusuales (ROI) presentado por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en marzo de 2024 y que terminó el 2 de junio de esta semana. El expediente judicial se maneja en la judicatura de Quito y los bienes incautados ya pasaron a poder de la Secretaría Técnica Inmobiliar, entidad estatal.

thumb
Uno de los seis detenidos en el caso contra alias Fito, 2 de junio de 2025.Fiscalía

Primera investigación al círculo de Fito fue en 2020

Este caso ‘Blanqueo Fito’, recalcó la Unidad de Lavado de Activos de la Policía, “es independiente” de la investigación que se le realizó a la familia de la esposa de Fito, Inda Mariela P., en julio del 2020 por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, delito del que ella, el padre y hermano de Fito, además de dos cuñados, fueron declarados inocentes.

Este sobreseimiento fue dictado por el juez de Manta, Juan Zapata, en diciembre de 2020 y, a pesar de los recursos presentados por Fiscalía, la sentencia fue declarada como ejecutoriada. Este año, el 19 de marzo del 2025, las evidencias de este caso fueron destruidas por la Policía.

thumb
Imagen que muestra la quema de evidencia en un caso contra la estructura financiera de alias 'Fito'. 3 de junio del 2025.Captura

¿Por qué se quemaron las evidencias de esta primera investigación contra la familia de ‘Fito’? La Unidad de Lavado de Activos responde que “no se quemó porque alguien quiera quemar, hay la orden de una autoridad”.

En informes judiciales se detalla que una jueza del tribunal penal de Manta dispuso la destrucción de la evidencia luego de que agentes del centro de acopio de la Policía solicitara su intervención para resolver sobre “el destino final de la evidencia”.

Sin embargo, la Unidad de Lavado de Activos aseguró que estas evidencias —discos duros, laptops, CPU, talonarios de facturas, informes contables de compañías— ya no eran necesarias, pues están relacionadas con una investigación sobre la cual la justicia ya se pronunció.

“La justicia dijo que son inocentes. Esas evidencias que se destruyeron no tienen ninguna validez en esta segunda investigación, son independientes. Además, de todas las evidencias se levantaron informes periciales que constan en el expediente”.

Unidad de Lavado de Activos de la Policía Nacional

La segunda y actual investigación ‘Blanqueo Fito’, a diferencia de la primera del 2020, se litigará en Quito y no en Manabí, donde proceden los familiares del cabecilla de Los Choneros.

Además, en el primer caso, los bienes que fueron allanados en julio del 2020 fueron devueltos a los familiares de ‘Fito’ y nunca fueron enviados a Inmobiliar, como se dispuso en la actualidad en el caso ‘Blanqueo Fito’.

“Somos los únicos que hemos atacado el corazón financiero de este criminal. Hay muchos poderes en Manta”, comentaron las fuentes policiales de Lavado de Activos.

  • #lavado de activos
  • #Los Choneros
  • #delincuencia
  • #Alias Fito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • 03

    Por segundo año consecutivo, Quito será sede de la carrera de Ultra Trail más importante del mundo

  • 04

    Desde prisión, y en alianza con Los Lobos, la hermana de Colón Pico manejó el tráfico de drogas en Quito

  • 05

    Inclusión financiera en Ecuador: el acceso crece, pero el uso de servicios bancarios se estanca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024