Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Caso Fortunario: Las claves de una estafa piramidal que suma 4.000 perjudicados en Ecuador

Una llamada anónima alertó hace tres años de una empresa que obtenía el dinero de clientes para inversiones digitales, videojuegos y criptomonedas. Aún bajo investigación, la captación continuó con una estrategia piramidal.

Expediente caso fortunario

Imagen del expediente del caso Holding Fortunario, de estafa piramidal en seis provincias del país. 19 de agosto del 2025.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2025 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El uso de las redes sociales, la seducción a los clientes con altos intereses por sus depósitos y la entrega de premios por el reclutamiento de nuevos inversionistas fueron el combustible con el que se expandió la estafa piramidal Fortunario, que suma 4.000 perjudicados en Ecuador.

  • Caso Fortunario: Paciente con cáncer, entre los 4.000 afectados por estafa piramidal que captó USD 36,9 millones en Ecuador

Las primeras alertas se dieron hace tres años, en abril de 2022, sin embargo, el holding empresarial que había creado la compañía Fortunario Activos Digitales continuó captando dinero de clientes, entre ellos jubilados y también personas con enfermedades catastróficas, quienes habían aportado desde la creación de la firma, en 2021.

Para entonces un video del sistema piramidal ya se había viralizado. Ahí aparecía Verónica V., representante de la compañía dando una entrevista en la que explicaba cómo funcionaba este negocio:

- Nos encontramos acá en Fortunario Activos Digitales Compañía Limitada. Estamos con Verónica. ¿Cuál es tu cargo acá, Verónica?

- Soy la presidenta de Fortunario Activos Digitales. Nuestra empresa se dedica a los mercados económicos de activos digitales. Están los videojuegos, los NFTs y todo lo que se viene virtualmente. Trabajamos en criptomonedas y les pagamos a nuestros inversionistas en dólares.

- Tenemos tres participaciones en la empresa: la primera va de USD 500 a USD 19.999 y otorga un 17% mensual. La siguiente participación va de USD 20.000 a USD 99.999 y otorga un 19%. Y de USD 100.000 en adelante, nosotros estamos otorgando un 21% mensual.

- Para los líderes tenemos motivación con viajes, carros y muchas sorpresas más que se van incrementando en la empresa.

- ¿Fortunario se encuentra en Quito?

- Tenemos la matriz en la Avenida 6 de Diciembre y Bosano, en Los Valles, en el sur de Quito, también en Riobamba, Latacunga, Ibarra, y también se está sumando Santo Domingo.

- ¿Qué garantía le dan a la gente para que venga a invertir con ustedes?

- Así es, todos queremos nuestro dinero totalmente seguro. Nosotros tenemos un contrato que usted lo puede legalizar en cualquier momento con nuestro gerente general, John Blanco…”

thumb
Decomisos realizados en los allanamientos a Fortunario Activos Digitales, el 2 de abril de 2022.@FiscaliaEcuador

El caso Fortunario

Además, Fortunario les recalcaba a sus clientes que contaban con la autorización de entidades de control como la Superintendencia de Compañías.

La Fiscalía resumió así las claves de la investigación Holding Fortunario:

  • La red Fortunario ofertaba inversiones en plataformas financieras con rendimientos mensuales entre el 17 % y el 21 %, tasas superiores a las reguladas por el Banco Central del Ecuador para el sistema bancario.
  • Las ganancias económicas no se concretaron. El perjuicio alcanzó a 4.000 personas que entregaron fuertes sumas de dinero al holding empresarial encabezado por la compañía Fortunario Activos Digitales y otras cuatro empresas.
  • Se seducía a los clientes con la entrega de bonos o regalías adicionales para los líderes que trajeran invitados: “6% por el invitado directo, 3% por el invitado del invitado y 2% por el invitado de tercera línea”.
  • Se organizaron eventos públicos en hoteles y hasta en las instalaciones del Municipio de Quito para la captación de clientes.
  • Entre 2021 y 2023 habrían ingresado al Sistema Financiero Nacional un total de USD 36.923.605 a través de doce cuentas abiertas en bancos y cooperativas del país.
  • La red se expandió principalmente en seis ciudades: Quito, Santo Domingo, Latacunga, Ibarra, Riobamba y Ambato.
  • Los procesados aprovecharon, según la Fiscalía, las afectaciones económicas derivadas de la pandemia de Covid-19 para promocionar, mediante redes sociales, eventos públicos y una página web, actividades de intermediación financiera con ganancias atractivas para las víctimas, en su mayoría personas de entre 30 y 40 años y jubilados.
  • Estas operaciones financieras no tenían el aval de los organismos de control que regulan el sistema bancario.
  • Para generar confianza, los procesados habrían creado otras compañías, como Sapphire-gruup Cia. Ltda., Inspira Cia. Ltda., Inspiradigital Cia. Ltda. y Buddhish Gold App S. A. S., abriendo oficinas en Pichincha, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas e Imbabura. Con esto, pretendían transmitir una sensación de seguridad a las víctimas.
  • De las cinco empresas, tres se encuentran en disolución y liquidación: Fortunario Activos Digitales, Sapphire Group Cía. Ltda. y Buddhish Gold App S.A.S.
  • Las instalaciones de Fortunario Activos Digitales fueron allanadas los primeros días de abril de 2022.
  • La compañía principal Fortunario Activos Digtales fue administrada por un liquidador desde mediados de 2023 que no cumplió con el mandato de liquidación de la empresa y pago a los inversionistas.
  • Los perjudicados entablaron sentencias para conseguir que se les pague su capital. En el expediente consta que clientes como Martha Tijuana lograron sentencias favorables, sin embargo, aún no han recibido sus inversiones.
  • La Fiscalía formuló cargos por estafa masiva y captación ilegal de dinero para 11 personas naturales y cinco jurídicas que, presuntamente, organizaron este esquema piramidal.
  • #estafa piramidal
  • #inversiones
  • #clientes
  • #Fiscalía de Pichincha
  • #perjudicados
  • #sistema financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    VIPA "no puede multar a nadie", dice Aquiles Alvarez, la app fue suspendida

  • 02

    Organización indígena advierte con "levantamiento indefinido" si avanza construcción de la mina de oro Loma Larga en Ecuador

  • 03

    Juan Carlos León, DT de Libertad: "El partido contra Emelec fue raro, nos metieron la mano"

  • 04

    Gobierno de Ecuador ofrece recuperar USD 60 millones para compra masiva de medicinas por la crisis de salud

  • 05

    "En política no hay coincidencias", dice el vocal del Consejo de Participación, Gonzalo Albán, sobre su juicio político

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024