Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Caso Metástasis: La primera semana de septiembre se conocerá si la investigación es válida o nula

Procesados y Fiscalía expusieron sus argumentos sobre la validez o nulidad de la investigación. El conjuez Manuel Cabrera dará a conocer su fallo la primera semana de septiembre de 2024.

El 16 de agosto de 2024, en la la CNJ, se instaló el segundo día de la audiencia intermedia del caso Metástasis.

El 16 de agosto de 2024, en la la CNJ, se instaló el segundo día de la audiencia intermedia del caso Metástasis.

- Foto

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 ago 2024 - 09:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Anular el caso Metástasis. Ese ese el objetivo de la mayoría de los procesados. Así se evidenció en el primer día de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio de esta causa por presunta delincuencia organizada.

La tarde del 15 de agosto de 2024, en la primera jornada de la diligencia, intervinieron los abogados de 20 de los 37 procesados.

Parte de los argumentos para solicitar la nulidad de la investigación penal fueron los siguientes:

  • Falta de acceso oportuno al contenido de los teléfonos de Leandro Norero, lo que provocó vulneraciones al derecho a la defensa.​
  • Excusa del conjuez Manuel Cabrera, ya que lo consideran 'contaminado' debido a que sustanció los procedimientos abreviados.
  • Fraude procesal, debido a que  existen inconsistencias en cuanto a las fechas de las pericias realizadas.
  • Pese a que el juez Felipe Córdova no autorizó la reserva total del caso, no se convocó a todos los investigados a las primeras diligencias.

En el caso Metástasis, la Fiscalía intenta demostrar la existencia de una estructura de corrupción judicial que comandó el narcotraficante Leandro Norero, con el objetivo de buscar la impunidad para su familia.

En esta etapa del proceso, el conjuez Manuel Cabrera deberá declarar la validez o nulidad de la investigación.

  • Así fue el primer día de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso Metástasis

El segundo día de audiencia

  • 16/08/2024

    16:58

    La audiencia se suspende

    El último turno de intervención en la audiencia fue para la Procuraduría General del Estado (PGE), en calidad de víctima. La representante de la entidad se sumó a lo expuesto por Toainga y pidió declarar la validez del caso.

    Tras la exposición de la PGE, el conjuez Manuel Cabrera suspendió la audiencia. Y convocó su reinstalación para la primera semana de septiembre de 2024. Ese día se conocerá si el caso Metástasis es válido o nulo.

    En caso de que se declare la validez, la Fiscalía tendrá que presentar su acusación formal contra los 37 procesados. Caso contrario, la investigación deberá volver al punto en el que ordene el magistrado.

  • 16/08/2024

    16:33

    Toainga descarta violaciones en la investigación

    Luego de escuchar las alegaciones de 37 procesados respecto a posibles nulidades, Wilson Toainga, fiscal General subrogante, empezó respondiendo a una solicitud que fue abordada por gran parte de los investigados.

    Varios de los abogados señalaron que el conjuez Cabrera debería excusarse de seguir en el caso Metástasis, ya que sustanció los procedimientos abreviados y sentenció a 12 personas en esta causa.

    Toainga indicó que, según las sentencias emitidas por Cabrera, el Conjuez no fue quien evaluó pruebas e impuso una pena. Sino que revisó los requisitos legales y dictó la sentencia que había sido negociada previamente entre los procesados y la Fiscalía.

    Además, el funcionario explicó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) no establece en ningún artículo que un magistrado deba excusarse de un caso luego de sustanciar procedimientos abreviados. Por lo que, sobre este punto, concluyó que Cabrera sigue siendo competente.

    Otra de las alegaciones se refirió que los abogados de los procesados no tuvieron el tiempo necesario para preparar su defensa antes de la formulación de cargos y la orden de prisión preventiva.

    Sobre esto, Toainga dijo que la investigación previa sobre el caso Metástasis empezó el 13 de diciembre de 2024 y dos días siguientes se procedió a la formulación de cargos. Y que el 14 de diciembre, los procesados recibieron los accesos digitales al expediente, con el tiempo de anticipación que manda la norma.

    En cuanto a que Felipe Córdova, juez que sustanció el caso inicialmente, lo hizo mientras ya era investigado por el Ministerio Público, el Fiscal subrogante aclaró que la indagación en contra de Córdova empezó posteriormente y que, luego de esto, el magistrado se excusó.

    También, varios procesados objetaron que durante los testimonios anticipados de algunos involucrados en este caso, no se les permitió hacer un interrogatorio y contradecir lo dicho por los testigos. Toainga respondió que estas personas estaban facultadas a acogerse al derecho al silencio.

    Respecto a la supuesta falta de notificación a los procesados, sobre el inicio de la investigación para que puedan defenderse. Toainga hizo una diferenciación de fechas. Dijo que desde noviembre de 2023 se empezó a extraer la información de los chats de Leandro Norero, a través de un auto urgente autorizado por el juez Córdova.

    Y que según la ley, ese momento no era obligatoria la notificación. Sino que esta debe hacerse cuando se abre la investigación previa, lo que en este caso sucedió el 13 de diciembre de 2023 y en ese momento se hizo el anuncio a todos los indagados.

    Con esta explicación, además, Toainga intentó desmontar los pedidos de varios procesados, respecto a que la Fiscalía habría llevado una investigación reservada, sin la autorización del Juez.

  • 16/08/2024

    12:55

    Concluye primera intervención de abogados

    Cerca de las 13:00 del 16 de agosto de 2024, en la Corte Nacional, concluyó la intervención de los abogados de los 37 procesados en el caso Metástasis, que serán acusados de delincuencia organizada por la Fiscalía General.

    Uno de los últimos en intervenir fue el representante de Cristian Romero, exabogado de Leandro Norero y supuesto operador judicial de la estructura criminal.

    Entre otras cosas, el defensor de Romero pidió la nulidad, ya que, si bien el juez Felipe Córdova sí autorizó al Ministerio Público a extraer la información sobre el teléfono de Norero, en la audiencia reservada se extrajo datos de dispositivos que no constaban en el pedido original.

    También intervino Jorge Haz, abogado de Claudia Garzón, excomisionada de Pacificación Carcelaria. Haz señaló que hubo irregularidades en la solicitud de asistencia penal internacional a Colombia, respecto a su defendida.

    Según Haz, la Fiscalía ecuatoriano no envió a su par de Colombia la información completa sobre el caso de Garzón, que es ciudadana colombiana. Por ejemplo, explicó no se envió el detalles de la pericia de los supuestos mensajes de la mujer con Norero.

    Luego de la exposición de los 37 abogados, el conjuez Cabrera suspendió la audiencia y la convocó para las 14:30, hora en la que el fiscal Wilson Toainga replicará los argumentos de las defensas.

  • 16/08/2024

    10:15

    Aleaga también pide que anule el caso

    En la segunda jornada de la audiencia, los cinco procesados que ya han intervenido se han sumado a los argumentos esgrimidos en el primer día.

    ​El primer en intervenir fue el representante del exfiscal Víctor Alcívar, identificado como 'Pillo buena gente'. Su defensa pidió la nulidad debido a supuesta violaciones al derecho a la defensa.

    Asimismo, la mañana de este viernes ya han intervenido los abogados de Jairo Vargas, mensajero de Norero, Elio Arboleda, supuesto testaferro del narcotraficante, Alejandra Delgado, comisionada de pacificación carcelaria, y Ronny Aleaga, exasambleísta del correísmo.

    En el caso de Aleaga, su defensor se sumó a los pedidos de nulidad que había presentado la defensa de Xavier Jordán, el supuesto socio de Norero. Esto es que hay una nulidad procesal en el caso.

  • 16/08/2024

    09:50

    Siguen los pedidos de nulidad

    La mañana del 16 de agosto de 2024, el conjuez Manuel Cabrera reinstaló la audiencia preparatoria de juicio del caso Metástasis. En esta jornada, está prevista la intervención de los abogados de 17 procesados. 

  • #Caso Metástasis
  • #corrupción
  • #Leandro Norero
  • #Audiencia preparatoria de juicio
  • #Xavier Jordán
  • #Wilman Terán
  • #Ronny Aleaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, en Guayaquil

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • 05

    Canciller Sommerfeld afirmó que China ha entregado una línea de crédito por USD 600 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024