Los Choneros: La ‘nómina’ de la novia de alias ‘Fito’ incluía a guías penitenciarios, policías y al director de una cárcel
Una red de pagos conectó a la pareja de ‘Fito’ con funcionarios del sistema penitenciario. Al menos 10 guías señalados seguían en funciones hasta mayo pasado, según sitio de transparencia del SNAI.

Verónica Narcisa Briones Zambrano, identificada como pareja sentimental del líder criminal José Adolfo Macías Villamar ‘Fito’, tras su detención en Manta el 30 de mayo de 2024.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Verónica Narcisa Briones Zambrano, identificada como pareja sentimental del líder criminal José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, operó un esquema de pagos y transferencias a funcionarios del aparato de seguridad del Estado. Entre ellos está un policía, guías penitenciarios y el director de una cárcel.
Así lo revelan documentos del caso "Blanqueo Fito" que investiga las actividades financieras del círculo del narcotraficante, líder del grupo armado organizado Los Choneros, capturado el pasado 25 de junio tras una operación militar en Montecristi (Manabí).
Un análisis económico-financiero realizado por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) sobre las actividades de Briones Zambrano, muestra que la novia de alias Fito -quien tiene una hija de tres años con él- abrió seis cuentas bancarias en el sistema financiero nacional.
A través de estas cuentas, la mujer ingresó de forma "inusual e injustificada" más de USD 1 millón en un período de cuatro años, entre 2020 y 2024, según el informe recogido en el acta de audiencia de formulación de cargos del caso.
La pareja de alias 'Fito' realizó -entre otros- pagos a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), a un bombero y a un funcionario recaudador de la Empresa Pública de Desarrollo Urbano de Pedernales (Manabí), por ejemplo.
Pero también realizó transferencias a Marlon Vinicio C. P., cabo primero en servicio activo de la Policía Nacional y a Ángel Antonio A. P., a quien se menciona como director del Centro de Rehabilitación Social Mixto de la provincia de El Oro.

De infiltrada a operadora financiera
El nombre de Verónica Briones Zambrano saltó por primera vez a la opinión pública en 2021, cuando fue descubierta tras pasar una semana en la Cárcel Regional de Guayaquil, a donde habría ingresado disfrazada de guía penitenciaria para visitar y convivir durante ese tiempo con alias 'Fito'.
En esa ocasión contó con la complicidad de una agente carcelaria. Los reportes de la época señalaron a un alto funcionario que ordenó su liberación, presuntamente tras un acuerdo con el líder de Los Choneros, versión que fue posteriormente desmentida por la Policía Nacional.
El acta de audiencia del caso Blanqueo Fito también hace referencia -sin mencionar nombres- de “otros funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI)” a los que la pareja de alias 'Fito' habría hecho pagos y transferencias.
PRIMICIAS conoció que se trata de al menos una docena de servidores y guías penitenciarios, quienes habrían sido beneficiarios de las transferencias, a través de una red de intermediarios y de un policía, con desembolsos que van desde unos pocos cientos hasta miles de dólares.
Según el distributivo de personal disponible en el sistema de transparencia del SNAI hasta mayo de 2025, al menos diez de los funcionarios y agentes de seguridad penitenciaria mencionados en el reporte seguían ejerciendo sus funciones en el sistema penitenciario nacional, constató este medio.
Un guía con una joya de alias 'JR'
La mayoría son funcionarios de seguridad penitenciaria en el complejo carcelario del norte de Guayaquil (uno labora actualmente en Latacunga y otro en Loja).
El análisis de los registros judiciales de los guías revela un patrón: cinco de ellos han enfrentado procesos penales por ingreso de artículos prohibidos (teléfonos, armas, dinero) a centros de privación de libertad, pero sistemáticamente han sido sobreseídos o no acusados por supuesta falta de pruebas.
Cuatro de los funcionarios son mujeres. Un caso llamativo es el de un Agente de Seguridad Penitenciaria mencionado como parte de la red, quien en julio de 2022 resultó aprehendido en el filtro de ingreso al centro de Rehabilitación Social Guayas No.4 de Guayaquil, conocido como la cárcel Regional (un penal bajo control de Los Choneros y del que 'Fito' escapó, en el complejo carcelario del norte de la ciudad).
El guía llevaba escondida una joya metálica con forma de gallo, adornada con piedras preciosas y con las iniciales "JR", en referencia a uno de los extintos líderes de Los Choneros y fundador de su extensión delictiva, la banda criminal de Los Águilas.
Según la investigación, este objeto estaba destinado a Junior Roldán, alias ‘JR’, con motivo del aniversario de bodas de su esposa, según un mensaje hallado envuelto en papel celofán. Pero el guía adujo que era su propia mujer la que “quería sorprenderme con un obsequio (....) que me había dejado dentro de mi chaleco”. La Fiscalía se abstuvo de acusarlo y se ratificó su inocencia.

La red Briones alcanza entorno de ‘Junior’ Roldán
Según el análisis financiero sobre la pareja de Macías Villamar -quien realizó depósitos y transferencias hasta por USD 88.000- revela una estructura de movimientos inusuales con transferencias cruzadas dentro de su propio núcleo familiar (madre, hermana, padre y hermano).
También se detectaron transferencias hacia y desde miembros del entorno Macías Villamar, incluyendo la madre y tía del cabecilla criminal.
Además, el informe señala pagos a personas recientemente sentenciadas, como Liseth Carolina Hernández Lama y Lady Tatiana Restrepo Hernández, quienes fueron reportadas en el caso conocido como “Blanqueo Junior”.
“De esta forma, se establece que el relacionamiento económico de la señora Briones Zambrano Verónica Narcisa no solo es con su entorno familiar o con funcionarios públicos, sino también con miembros de otras organizaciones criminales, como fue el caso del ciudadano Junior Roldán, asesinado en 2023”, según la acusación fiscal.
Briones Zambrano fue una de las procesadas el 2 de junio de 2025 por el delito de delincuencia organizada en el marco de la operación que buscó desarticular la red financiera de alias 'Fito' y de su entorno más cercano -ella estaba detenida desde el 30 de mayo de 2024 por otra causa-.
La investigación financiera reveló que durante el período analizado, las cuentas bancarias de Briones Zambrano registraron movimientos que no correspondían con sus ingresos declarados o actividades económicas legítimas conocidas, lo que sustenta la hipótesis de que estos recursos provenían de actividades ilícitas relacionadas con la organización criminal.
Este medio solicitó al SNAI información sobre la situación actual de los funcionarios penitenciarios mencionados en el caso “Blanqueo Fito”, incluyendo al director del Centro de Rehabilitación de Machala, en El Oro. También se pidió conocer si han sido objeto de procesos administrativos o investigativos. Hasta el cierre de este reportaje, el SNAI no había respondido a la consulta.
Compartir: