Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 18 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Estas son las cifras de homicidios, secuestros y extorsiones con las que Noboa justifica su ley contra las economías criminales

Entre enero y abril de 2025 se han reportado 3.084 homicidios. De ese número, el 94% está relacionado con violencia criminal.

Policía presenta a detenidos por asesinato de mujer embarazada en Durán, Guayas, el 13 de mayo de 2025.

Imagen referencial de la captura de varios sujetos por el presunto asesinato de una mujer embarazada en Durán, Guayas, el 13 de mayo de 2025.

- Foto

Policía

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 may 2025 - 17:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La violencia sigue golpeando a Ecuador en lo que va de 2025. Y en este escenario, Daniel Noboa asumirá este 24 de mayo de 2025 la presidencia para un segundo mandato.

Noboa ya ha adelantado que una de las prioridades de su gestión hasta 2029 será "derrotar el terrorismo", en alusión a los grupos de delincuencia organizada que operan en Ecuador.

Así comenzará Noboa su segundo período

Tras casi un año y medio de su primer período de Gobierno de Noboa, el país sigue teniendo cifras alarmantes de violencia.

Entre enero y abril de 2025 se han reportado 3.084 homicidios. De ese número de casos, el 94% está relacionado con violencia criminal.

  • Daniel Noboa anuncia cuáles serán las prioridades de su Gobierno en los próximos cuatro años

Si en los siguientes cuatrimestres se mantiene esa cifra, 2025 podría cerrar con unos 9.200 homicidios, esto es un número de homicidios superior al de 2024, que fue de 7.033.

  • El primer trimestre de 2025, el más violento de la historia reciente de Ecuador

Se trata de información oficial publicada por el Gobierno de Noboa en el último Proyecto de Ley orgánica para desarticular la economía criminal vinculada al conflicto armado interno, enviado  a la Asamblea Nacional este 17 de mayo de 2025.

El Gobierno menciona esas cifras entre los justificativos para enviar este proyecto de ley, que ha recibido cuestionamientos de especialistas en derechos humanos.

En el documento, el Gobierno menciona que la cifra de homicidios hasta abril de 2025 refleja "una posible estabilización", sin embargo, reconoce que se trata de niveles inaceptables para un estado de paz como históricamente ha sido Ecuador.

El documento también menciona que las zonas críticas que concentran la mayoría de los homicidios del país son las provincias de la Costa: Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí y El Oro.

"Estas provincias corresponden a corredores estratégicos para el narcotráfico, contrabando, tráfico de armas y rutas marítimas de exportación ilícita", dice el documento.

En 2025, Esmeraldas es la provincia más afectada por la violencia, con 1.548 homicidios en apenas cuatro meses, dice el reporte del Gobierno.

Secuestros y extorsiones no cesan

Otro problema que persiste en el país y que Noboa tendrá que enfrentar nuevamente es el alarmante número de casos  de secuestros y extorsiones.

Entre 2022 y 2024, Ecuador ha experimentado "un crecimiento exponencial en los delitos de extorsión, secuestro y secuestro extorsivo", reconoce el Gobierno al mencionar los justificativos del Proyecto de Ley.

Según el Gobierno, se trata de delitos asociados al fortalecimiento de estructuras armadas organizadas, "lo que constituye un elemento central para caracterizar un contexto de violencia sistemática con rasgos de conflicto armado no internacional".

En el caso del delito de extorsión, en 2022 se registraron 6.651 casos y en 2024 se reportaron 20.293.

Así, en estos tres años los casos de extorsión se triplicaron. 

Y entre enero y abril de 2025, se registraron 4.569 casos, según datos de la Policía Nacional. 

El Gobierno destaca que esa cifra representa una disminución significativa en comparación al periodo de años pasados.

Y es que si se mantiene esa cifra de extorsiones en los siguientes cuatrimestres de 2025, el año cerraría con alrededor de 13.707 casos; una caída considerable frente al escenario de 2024.

La Policía detalla que se registraron 713 casos de secuestros en 2022 y para 2024 ya se reportaban 2.095 casos.

Entre enero y abril de 2025, en cambio, se reportaron 692 casos. Si la tendencia se mantiene el resto del año, el número de casos sería al menos similar a 2024.

En el caso del delito de secuestro extorsivo, que tiene una directa vinculación con la obtención de ingresos ilícitos para estructuras criminales, creció de 581 casos en 2022 a 1.457 en 2024. 

Y en lo que va de 2025, se reportan 417 casos. 

Según el Gobierno, la proliferación del secuestro y la extorsión como mecanismos recurrentes para el financiamiento criminal y la imposición de órdenes coercitivas evidencia una afectación directa a derechos fundamentales, especialmente la libertad personal, la integridad, y la seguridad jurídica y económica de la población.

  • #violencia
  • #bandas criminales
  • #homicidio
  • #asesinato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡El Clásico se pinta de amarillo! Barcelona SC derrota a Emelec con doblete de Octavio Rivero

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Brasil por el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino

  • 03

    Quito: Un joven de 23 años muere atropellado en El Condado

  • 04

    Los cuerpos desmembrados de dos hombres son encontrados en sacos en Socio Vivienda

  • 05

    ¡Victoria ‘cetácea’! Delfín vence a Universidad Católica por la Fecha 13 de la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024