Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Abril de 2025, el mes menos violento en el distrito Manta, uno de los más peligrosos de Manabí

Según registros de la Policía, del 1 al 16 de abril de este año se registraron cinco asesinatos, mientras que en todo el mes, pero de 2024, hubo 31muertes violentas en este distrito manabita. 

Intervención del bloque de seguridad en el distrito Manta, el 30 de enero de 2025. En una casa encontraron un sistema de vigilancia y puertas blindadas.

Intervención del bloque de seguridad en el distrito Manta, el 30 de enero de 2025. En una casa encontraron un sistema de vigilancia y puertas blindadas.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2025 - 15:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las muertes violentas se han reducido drásticamente en el mes de abril de este año en el distrito Manta, una de las zonas priorizadas y consideradas las más violentas de la provincia costera, donde existe una pugna entre organizaciones de narcotráfico y crimen organizado.

Si la tendencia sigue, el mes de abril de 2025 sería el menos violento de los últimos años, pues, según datos de la Policía Nacional, ya registra una disminución del 72% en violencia criminal.

  • Manta pasó de ser la Miami de Ecuador a un campo de batalla de los narcos

Del 1 al 16 de abril de 2025, hubo cinco asesinatos, mientras que durante el mismo mes en 2024, se reportaron 31 muertes violentas y en 2023, 19 crímenes.

Sin embargo, los registros generales muestran un aumento de muertes violentas, ya que los de enero fueron históricos. Del 1 de enero al 16 de abril de 2025 hubo 128 asesinatos, mientras que del 1 de enero al 30 de abril de 2024, se reportaron 99 casos.

José Luis Erazo, jefe de la policía del distrito Manta -que incluye Jaramijó y Montecristi-, informó que  “tomemos en consideración, enero, 52; febrero, 35; marzo, 36; a mitad de mes (abril), tener cinco ya nos proyecta que en la segunda quincena nosotros podemos tener números positivos”.

  • Otra persecución con balacera causa temor entre los habitantes de Manta

Con esta reducción, la Policía también cree que se pueden lograr números positivos para el primer semestre y “cumplir las expectativas”.

Además, la fuerza pública considera que la presencia policial en zonas focalizadas y los operativos del Bloque de Seguridad en sectores conflictivos ha contribuido a la reducción de la violencia.

Otro de los motivos que han contribuido a la disminución de la violencia es el incremento del parque automotor, ya que la próxima semana llegarán cinco patrulleros más para la ciudad de Manta.

PRIMICIAS conoció que en mayo llegarán 150 policías más para el distrito Manta, con lo que se van a reforzar las áreas críticas y focalizadas. Es decir, se trabajará en prevención situacional.

thumb
Fotografía de archivo de militares en operativos de control de las Fuerzas Armadas en Manta, en abril de 2024.API

De igual forma, policías y militares han identificado que la violencia migra. Cada vez que la fuerza pública ejerce control o mayor presencia en una determinada zona, los grupos criminales se desplazan a otras zonas con menos resguardo de uniformados.

En el caso de Manta, según expertos, también pueden influir los reiterados operativos contra Los Choneros, Los Lobos y Los Pepes.

  • Los Pepes, los nuevos 'protegidos' del cartel Jalisco Nueva Generación, en Manabí

Como muestra, el 9 de abril de 2025 se ejecutó un operativo en el barrio San Agustín de Manta, en un inmueble vinculado al prófugo de la justicia José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, quien además ya tiene una acusación formal de siete cargos en una Corte Federal de Estados Unidos.

La intervención en la ciudad puerto que no dejó detenidos, pero sí algunas evidencias, y se realizó durante una investigación por delincuencia organizada.

Videovigilancia criminal

Las Fuerzas Armadas también han dado a conocer sobre otros golpes contra los grupos delincuenciales y criminales en la provincia. 

El 2 de abril de 2025, los militares en operaciones de ámbito interno procedieron con “una inspección, desinstalación y retiro de 13 cámaras no autorizadas que se encontraban en distintos barrios” de Manta.

Según las Fuerzas Armadas, las cámaras no pertenecían al ECU-911 y presuntamente “eran utilizadas por grupos delictivos para alertar sobre la presencia de la Fuerza Pública en el sector, poniendo en riesgo la seguridad”.

Fuerzas Armadas retiran cámaras ilegales #Manabí | El #BloqueDeSeguridad, a través de las Fuerzas Armadas del Ecuador realizó operaciones militares de ámbito interno con una inspección, desinstalación y retiro de 13 cámaras no autorizadas que se encontraban en distintos barrios… pic.twitter.com/daCccLIMhO

— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) April 2, 2025

Luego, el 15 de abril de 2025, se ejecutaron más operaciones de este tipo, pero en Portoviejo, el segundo distrito más violento de la provincia. 

Las intervenciones se realizaron en sectores de San Alejo, San Pablo, Florón, Reales Tamarindos, Los Olivos, parque Los Mangos, otros.

Según las Fuerza Armadas, se “procedió a la desinstalación de sistemas de videovigilancia no autorizados, incluyendo zonas consideradas de alta conflictividad”. En total se desinstalaron 18 cámaras de seguridad en la capital manabita.

📷 #Portoviejo | 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐦𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐭𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐞𝐨𝐯𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬

El #BloqueDeSeguridad a través de Fuerzas Armadas del Ecuador, en el marco de las operaciones para fortalecer la seguridad, procedió a la… pic.twitter.com/5AVdj4v45s

— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) April 15, 2025
  • #Muertes violentas
  • #Manabí
  • #Manta
  • #crimen organizado
  • #bandas criminales
  • #Policía Nacional
  • #Fuerzas Armadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024