Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

Inteligencia militar ha rastreado una naciente y creciente alianza entre los Comandos de la Frontera y Los Lobos, que se han dedicado a ‘exterminar’ cualquier rastro de Los Choneros en la zona.

Operativo de control militar en la población de Joya de los Sachas, 12 de mayo de 2025

Operativo de control militar en la población de Joya de los Sachas, 12 de mayo de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2025 - 20:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El negocio de la minería ilegal en Orellana crece rápidamente, cada día. Y este escenario permite el crecimiento de organizaciones criminales que se pelean por el control del territorio de este negocio, incluso, a través de alianzas trasnacionales del crimen.

Estas guerras y disputas suponen un crecimiento exponencial de la violencia criminal. En esta provincia amazónica, en 2022, hubo 24 muertes violentas; para 2023, la cifra fue de 58 crímenes, y para 2024, fueron 108. Este último fue el año más violento de la historia de esta localidad.

El último golpe asociado a esta economía ilegal sucedió el 9 de mayo de 2025. Armados atacaron a una patrulla militar que hacía una operación antiminería en el Alto Punino y asesinaron a 11 uniformados.

  • Alias 'Compadre', líder de los Comandos de la Frontera en Ecuador, abatido por el Ejército en Orellana

Las bandas se alían por el control minero

En mayo de 2023, cuando se hizo pública la explotación ilegal de oro en la cuenca del río Punino, esta práctica criminal se asoció directamente a Los Choneros, banda narcodelictiva ecuatoriana que controlaba las minas cobrando extorsiones a cambio de supuesta seguridad y vendiendo combustible ilegal para la operación de las maquinarias.

Sin embargo, una ruptura interna en Los Choneros que operaban en esta provincia provocó que los mineros ilegales buscarán la protección de Los Comandos de la Frontera (CDF), grupo narcoguerrillero colombiano que ya operaba en Sucumbíos, ciudad fronteriza entre Ecuador y Colombia.

Así, los CDF empezaron a atacar violentamente a Los Choneros en La Joya de Los Sachas, Francisco de Orellana, Lago Agrio y Shushufindi, cantones de Orellana y Sucumbíos. Escenas sangrientas con cuerpos desmembrados y panfletos con amenazas se volvieron cada vez más comunes.

El General Edwin Cañizares, comandante de la Cuarta División del Ejército, explica que los narcoguerrilleros buscan siempre el apoyo de bandas locales para labores logísticos. Por lo que, en algún momento, incluso se divisó una alianza entre los Comandos de la Frontera y una facción de Los Choneros.

Sin embargo, la rentabilidad de la minería ilegal y la disputa nacional que existe entre Los Choneros y otras bandas hizo que más grupos llegaran a la zona. Específicamente, Los Lobos pusieron su mirada en estos yacimientos de oro.

Ahora, inteligencia militar ha rastreado una naciente y creciente alianza entre los CDF y Los Lobos, que se han dedicado a ‘exterminar’ cualquier rastro de Los Choneros, en Orellana y Sucumbíos.

Pero, además, la guerra también se ha redirigido hacia el Estado. Desde inicios de 2024, el Gobierno de Ecuador ubicó a los Comandos de la Frontera como uno de sus principales objetivos. Incluso, alias ‘Araña’, líder máximo de esta agrupación en Colombia, fue incluido en el primer nivel de los más buscados en Ecuador.

En abril de 2024, en cambio, fue detenido alias ‘Cejas’, en La Joya de los Sachas, quien era el lugarteniente de ‘Araña’ en Ecuador. Y en el reciente enfrentamiento que terminó en la muerte de 11 militares, fue dado de baja alias ‘Compadre’, quien habría sido el sucesor de ‘Cejas’. También, en febrero de 2025, Colombia capturó a ‘Araña’.

Los Lobos y la minería ilegal

La presencia de Los Lobos, la banda más grande de Ecuador según cálculos policiales, en Orellana no sorprende. Esta organización delictiva ha puesto su mirada en la minería ilegal como forma rápida y eficiente de financiar sus operaciones criminales.

En octubre de 2022, un informe reservado de seguridad del Estado reveló que esta banda había asumido el control de Buenos Aires, zona de alta actividad minera ilegal en Imbabura, que ya había sido intervenida previamente por la fuerza pública. Los Lobos reactivaron la práctica en esa zona.

Pero, no se quedaron con ese yacimiento. Los Lobos también ha sido identificados como dominadores del mundo criminal en Camilo Ponce Enríquez, en Azuay. Así como en Puerto Bolívar, en El Oro. Ambas localidades se han convertido en el epicentro de la violencia criminal de Ecuador por las disputas entre facciones de esta banda.

Mongabay, publicación especializada en temas ambientales, reveló en junio de 2024, que Los Lobos tenían participación en prácticas asociadas a la minería ilegal en Imbabura, Napo, Orellana, Sucumbíos, Azuay y Zamora Chinchipe. Es decir, en casi todos los sitios del país con yacimientos de este tipo.

  • #Comandos de la Frontera
  • #orellana
  • #Ejército Ecuatoriano
  • #minería ilegal
  • #Los Lobos
  • #Los Choneros
  • #Sucumbíos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024