Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Estados Unidos y Ecuador compartirán información biométrica para identificar criminales, ¿qué son estos datos y qué comprende el acuerdo firmado?

El nuevo convenio firmado en Quito permitirá compartir datos biométricos clave para investigar delitos transnacionales. Es parte de una red regional liderada por Estados Unidos.

Operativo policial realizado en Durán, la ciudad más violenta de Ecuador, en septiembre de 2024.

Operativo policial realizado en Durán, la ciudad más violenta de Ecuador, en septiembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

31 jul 2025 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo, este jueves 31 de julio de 2025, para temas de seguridad. Entre los detalles consta compartir información biométrica con el fin de identificar y judicializar a sospechosos de delitos transnacionales, especialmente terroristas, pandilleros y traficantes de drogas. 

Este acuerdo, suscrito por el gobierno de Daniel Noboa con Estados Unidos, se suma a otras iniciativas similares en la región.

¿En qué consiste la colaboración biométrica?

Según declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, la cooperación permitirá:

  • Compartir datos biométricos críticos para identificar personas vinculadas a grupos criminales o terroristas.
  • Facilitar investigaciones y procesos de extradición recíproca entre Estados Unidos y Ecuador.
  • Integrar estos datos en sistemas como IDENT/HART que operan bajo estándares de seguridad y privacidad establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Y, ¿qué son los datos biométricos? 

La información biométrica de una persona se refiere a huellas dactilares, voz e imágenes de iris, elementos que permiten identificar a alguien sin margen de errores. 

Es decir, estos datos biométricos incluyen las características físicas o de comportamiento únicas de una persona. A menudo, se utilizan en entornos de seguridad, con fines de identificación y para dar acceso a alguien a un edificio o sistema. 

También son útiles en entornos tecnológicos, por ejemplo, en los sistemas de teléfonos móviles, para autenticar a los usuarios cuando entran a una aplicación. 

En marzo de 2024, el SNAI, organismo encargado de las cárceles en Ecuador, confirmó que la entidad ha registrado huellas dactilares e iris de ojos de los presos como parte de su censo carcelario. 

Estados Unidos y otros países con acuerdos similares

  1. Colombia

    • En marzo de 2025, ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento en Bogotá para desplegar capacidades biométricas como parte de la gestión migratoria y combate al crimen transnacional.
  2. Chile

    • El 30 de julio de 2025, Estados Unidos firmó con Chile una carta de intención para el programa BITMAP (Biometric Identification Transnational Migration Alert Program), que formaliza el intercambio de datos biométricos con el objetivo de rastrear criminales y posibles terroristas que intentan cruzar fronteras compartidas.
  3. México

    • En abril, Estados Unidos también habría solicitado a México el acceso a datos biométricos, pero la presidenta, Claudia Sheinbaum, habría descartado que exista un acuerdo firmado sobre dicho tema.

Durante la visita oficial de Kristi Noem y el encuentro con el presidente Daniel Noboa, también se firmó un convenio que permitirá enviar oficiales de enlace entre ambos países. Esta colaboración se sustentará en datos biométricos que, según Noem, son vitales para rastrear redes criminales y facilitar extradiciones.

  • “Otro criminal violento que ya no puede amenazar nuestra región”: Estados Unidos celebra que alias 'Fito' enfrente a su justicia

El objetivo es consolidar una línea de comunicación formal y permanente que agilice investigaciones conjuntas. Este enfoque se suma a la reciente extradición del líder criminal alias “Fito” al país norteamericano, marcando un punto de partida en la cooperación bilateral en seguridad.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Daniel Noboa
  • #Donald Trump
  • #Acuerdo
  • #Seguridad
  • #Migración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Caso Bufete con Toga | jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 03

    Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia por la retención del expresidente de la Conaie, Humberto Cholango

  • 04

    Creador de la serie 'Peaky Blinders' escribirá la nueva película de 'James Bond': lo que se sabe

  • 05

    Expresidente Álvaro Uribe de Colombia es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024