Daniel Noboa decreta nuevo estado de excepción en cuatro provincias de Ecuador
El estado de excepción implica la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia en estas provincias, según decreto del presidente Daniel Noboa.

Militares durante una requisa en la cárcel de Guaranda, en la provincia de Bolívar, el 6 de agosto de 2025.
- Foto
Ejército
Autor:
Roger Vélez
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa declaró este miércoles, 6 de agosto de 2025, el estado de excepción en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, por la causal de grave conmoción interna.
La declaratoria de estado de excepción tendrá vigencia de 60 días, según el Decreto Ejecutivo número 76 expedido por el mandatario desde Guayaquil.
La medida responde al "incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la percepción de ilícitos por grupos armados organizados" en estas provincias, "ocasionado por el conflicto armado interno", añade.
Dos derechos suspendidos
Esto implica la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia en estas provincias.
La suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio -especifica el Decreto- consistirá en la realización de inspecciones, allanamientos y las requisas correspondientes por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en los lugares donde se esconden los grupos delincuenciales, así como el decomiso de drogas e instrumentos destinados a los ilícitos.
Mientras que la suspensión del derecho a la inviolabilidad de correspondencia, pretende la identificación, análisis y recopilación de mensajes, comunicaciones, cartas y/o misivas físicas o electrónicas que tengan por objeto el ocultamiento de cualquier miembro del grupo armado organizado.
Muertes violentas
El Decreto incluye un análisis que refiere que, en el caso de Manabí, se evidencia un incremento del 239% de muertes violentas, comparado desde el 11 de julio al 3 de agosto de 2025 vs. 2024.
Mientras, en Los Ríos se evidencia un incremento del 55% en muertes violentas, en igual periodo analizado.
Por el contrario, Guayas y El Oro registran una reducción del 15% y 20% de las muertes violentas en este lapso.
Compartir: