Daniel Salcedo, el sentenciado por corrupción en la pandemia y ahora salpicado por el caso Villavicencio
La Fiscalía adelantó que formulará cargos contra cuatro presuntos autores intelectuales de la muerte de Fernando Villavicencio, y en la lista consta Daniel Salcedo o alias 'Bello'.

Daniel Salcedo explicando a los integrantes de la Comisión de Fiscalización el funcionamiento y actores de la trama de corrupción hospitalaria el 17 de julio de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Daniel Salcedo es un 'conocido' de la justicia ecuatoriana: acumula unos 36 años de cárcel por una decena de delitos, y este 18 de agosto de 2025, la Fiscalía anunció que formulará nuevos cargos en su contra, esta vez por el magnicidio del excandidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio.
El caso se denomina Magnicidio FV, y se desprende de la búsqueda para encontrar a los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio, acribillado a tiros a la salida de un mitin en Quito, 11 días antes de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.
De hecho, este pedido de la Fiscalía llega tras varias diligencias, como la recepción del testimonio de Daniel Salcedo, sentenciado en el caso Metástasis, quien decidió colaborar con la justicia tras sufrir un ataque en la cárcel.
Además, Salcedo ya había sido mencionado en la declaración de un testigo bajo colaboración eficaz, que nombró a los presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio.
Dicho testigo también nombró al exvicepresidente correísta Jorge Glas, recluido en La Roca, y al exasambleísta correísta Ronny Aleaga, y Xavier Jordán.
Pero, ¿quién es Salcedo? Este es un repaso de vida delictiva:
- El nombre de Salcedo apareció por primera vez en los titulares cuando la avioneta, en que se dirigía hacia Perú, se accidentó. Era junio de 2020 y Ecuador atravesaba la pandemia de Covid-19.
- En aquel entonces, Salcedo había sido vinculado en la red de corrupción y sobreprecios que carcomía los hospitales públicos durante la pandemia.
- Salcedo y el piloto de la aeronave fueron condenados a cuatro años de cárcel por fraude procesal en abril de 2025.
- Pero esta es solo una parte del historial delictivo de Salcedo, puesto que este hombre, que fungía como empresario de eventos y espectáculos, ha recibido cinco condenas por distintos delitos, como peculado, lavado de activos, ingreso de objetos prohibidos a la cárcel, y delincuencia organizada.
- Una de las sentencias en su contra, por 13 años, se remonta a un caso en 2020 cuando la Fiscalía descubrió que Salcedo utilizaba sus empresas del espectáculo como fachada para lavar dinero.
- Mientras que en julio de 2024 fue sentenciado a poco más de tres años en la cárcel por el delito de delincuencia organizada en la trama del caso Metástasis.
- Al igual que Mayra Salazar, Salcedo se acogió al procedimiento abreviado en el caso Metástasis, es decir, aceptó su responsabilidad y colaboró con la Fiscalía.

- En el caso Metástasis, Salcedo confesó que era colaborador del narco Leandro Norero, quien murió en un motín carcelario.
- Y en los chats del teléfono de Norero, Salcedo aparece con el apodo 'Bello' o 'Bellito', y fungió como 'asesor' del narco fallecido.
- En su testimonio, contó que recomendaba a Norero cómo llegar a jueces y funcionarios judiciales, con los que previamente ya había liberado a más de 10 personas.
- En junio de 2025 recibió otra condena de 16 meses de cárcel por ingresar un teléfono celular a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil.
- La más reciente aparición pública de Salcedo fue el pasado 17 de julio de 2025 ante la Comisión de Fiscalización.
- Ante los asambleístas, aseguró que entregó dinero que financió campañas de Revolución Ciudadana, pero que no puede probarlo.
Compartir: