Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Esto se conoce sobre el accidente de avioneta en Santa Elena y en el que murió Diana Ruiz

La aeronave accidentada de la FAE, en la que iba Diana Ruiz y un cadete, sigue en medio de la avenida de La Libertad, a la espera del arribo de la junta investigadora. La Fiscalía avanza con sus diligencias. 

Esto se conoce sobre el accidente de avioneta en Santa Elena y en el que murió Diana Ruiz

Un camión de Medicina Legal y de Rescate cerca de la avioneta accidentada en La Libertad, Santa Elena, 26 de noviembre de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

27 nov 2024 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La capitán Diana Ruiz y el cadete Juan Pacheco son los dos pilotos fallecidos en el accidente de avioneta ocurrido en el cantón La Libertad, de Santa Elena, la tarde del 26 de noviembre de 2024.

Sobre Ruiz, apodada la 'mujer supersónica', se conoce que fue la primera piloto en Ecuador en usar los aviones Cheetah, considerados los más rápidos del mundo.

El mortal accidente fue alertado ante el Servicio de Emergencias ECU 911 a las 16:39 del martes. "Alerta de la caída de una aeronave sobre la Av. Eleodoro Solorzano", una concurrida calle de La Libertad, en la provincia de Santa Elena (suroeste), señaló el organismo en la red social X.

El tramo de la avenida, donde cayó la avioneta la tarde del martes, permanece cerrada con vallas azules de la Policía Nacional, y personal de las Fuerzas Armadas custodia los restos de la nave. 

¿Qué se sabe sobre el hecho hasta ahora? Esto es lo que debería saber: 

  • Los dos pilotos fallecidos realizaban "un vuelo de instrucción" en La Libertad cuando ocurrió el accidente, indicó la Fuerza Aérea.
  • En imágenes difundidas en redes sociales se observa la avioneta destruida sobre el asfalto junto a un auto de color blanco.
  • En una parte de la aeronave se lee ESMA, que son las siglas de la Escuela Superior Militar de Aviación.
  • La nave de instrucción básica tenía la matrícula 'DA 20C1 FAE-1064', y pertenecía a la Escuela Superior Militar de Aviación 'Cosme Rennella Barbatto'. 
  • Tras lo ocurrido, la FAE anunció la conformación de junta investigadora para dar con las causas del accidente.
  • Según testigos del hecho, la avioneta cayó de forma súbita en medio de la calle, y luego se impactó contra un carro plomo y una moto. 
  • Producto del choque, hay dos heridos: los ocupantes del auto y de la motocicleta. 
  • Luego del levantamiento de los cuerpos de las víctimas, la Fiscalía también anunció sus propias diligencias investigativas. 
  • Hasta la mañana del 27 de noviembre, es decir, un día después del siniestro, los restos de la aeronave seguían en la avenida Eleodoro Solórzano, donde cayó. 
  • Los restos seguían en la vía, porque se espera la llegada de la Junta de Investigación, para iniciar con los parámetros técnicos, y determinar las causas del accidente. 
  • En octubre de 2022, hubo un hecho similar en Ecuador cuando una avioneta cayó en un parque de Guayaquil. En ese accidente murieron dos ocupantes y el piloto quedó gravemente herido.

Trabajo de la Fiscalía 

Por su parte, el fiscal de La Libertad, Víctor Tomalá, reiteró que la institución sigue trabajando con la Escuela Militar para esclarecer los hechos. 

"Ya estamos abriendo una investigación a la par, para determinar si hubo un problema mecánico, o condición física de los pilotos (...) lo que sí es bastante extraño es que hayan volado sobre esta zona de alta circulación vehícular y de población" expresó el Fiscal.

Mientras arribe el personal investigativo a La Libertad, la vía principal que conecta con los dos cantones vecinos, Salinas y Santa Elena, permanece cerrada, generando preocupación para el sector comercial asentado en ese tramo. 

"Nosotros lamentamos con mucho pesar lo ocurrido, pero considero que las autoridades deben agilizar los procesos de investigación, porque este cierre nos afecta económicamente", expresó la propietaria de una de las ferreterías ubicadas en la zona.

Los buses que pasan por la zona también desvían sus rutas, complicando el tráfico de vehículos particulares y públicos por las vías aledañas.

Condolencias 

La FAE expresó sus condolencias a las familias de los pilotos fallecidos e indicó: "Estamos de luto por la irreparable pérdida de valiosos miembros de nuestra institución". 

La Fuerza Aérea Ecuatoriana extiende sus más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de quienes hoy partieron. Estamos de luto por la irreparable pérdida de valiosos miembros de nuestra institución. 🙏🕊️ pic.twitter.com/LnMvDPzYPq

— Fuerza Aérea Ecuatoriana (@FuerzaAereaEc) November 27, 2024

Mientras que el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, expresó que dispuso a las FF.AA. que "tome inmediatamente las acciones correspondientes para proporcionar el apoyo necesario para los familiares de los fallecidos. Cuenten con nosotros". 

Ante el lamentable hecho ocurrido en Santa Elena, compartimos con ustedes el pronunciamiento del ministro de Defensa Nacional: pic.twitter.com/3JIjGe4jIu

— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 26, 2024
  • #accidente aéreo
  • #avioneta
  • #Santa Elena
  • #La Libertad
  • #Fuerza Aérea
  • #piloto
  • #muertes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuatro tipos de vehículos blindados usa el Ejército de Ecuador en operativos: capacidades, costos y cuántos son

  • 02

    Caso Malvinas | Altos mandos ordenaron borrar un video de las agresiones a los niños, según testimonio de un sargento

  • 03

    Cárcel más mortífera del país: la Penitenciaría del Litoral suma 592 muertes en 2025 entre hacinamiento y tuberculosis

  • 04

    Esto es lo que contó uno de los custodios de alias ‘Fito’ sentenciado por negar su presencia durante el operativo de captura

  • 05

    "Suplicaba que no me hagan daño, pero me amputaron un dedo", cuenta joven secuestrada por sus vecinos en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025