Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Quién fue Diana Ruiz, "la mujer supersónica" que murió en accidente de avioneta en Santa Elena?

Diana Ruiz es parte de la historia de la aviación de Ecuador. Fue la primera mujer en abordar un avión supersónico, cuya velocidad rompe la barrera del sonido.

La piloto Diana Ruiz

La piloto Diana Ruiz en un avión de la FAE.

- Foto

FAE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 nov 2024 - 07:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fuerza Aérea Ecuatoriana se encuentra de luto, tras la trágica muerte de la capitana de aviación Diana Estefanía Ruiz Solís y el cadete Juan Andrés Pacheco Ramírez, mientras realizaban un vuelo de instrucción en el cantón La Libertad, la tarde del martes 26 de noviembre.

Diana Ruiz, de 32 años, era conocida como ‘La Mujer Supersónica’, tras convertirse en la primera mujer en pilotear un avión de estas características en cielos ecuatorianos.

Diana, oriunda de Ambato, nació el 7 de abril de 1992 y, según su reseña en la página web de la Escuela Superior Militar de Aviación (ESMA) “Cosme Renella Barbatto”, su principal motivación fue la aviación, la pasión y el gusto por las aeronaves.

  • Avioneta sufre accidente al despegar en Morona Santiago

Defensora de derechos de las mujeres

Pero así como amaba el pilotaje de aviones, se definía como una defensora de los derechos de las mujeres en estos espacios dominados en su mayoría por hombres.

Sentía mucho orgullo de pertenecer a las primeras promociones de su género dentro de la ESMA. “La inclusión de cadetes mujeres fue un proceso con aciertos y desaciertos, que debe continuar luchando por una completa inclusión y equidad para el personal femenino”, pronunció en algún momento. 

Y es que cuando ella era muy chica, sus sueños parecían imposibles porque las mujeres no tenían tantos espacios en la carrera militar. Recién en el 2007, cuando ella tenía 15 años, se abrieron las posibilidades para que las mujeres también sean parte de la escuela de aviación. 

Por eso en el año 2009 se inscribió y logró ser parte de la institución hasta la actualidad. Sus últimas horas de vida las pasó dentro de un avión.

thumb
La piloto Diana Ruiz con un compañero de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.Cortesía

A bordo del avión supersónico

Entre sus principales logros están el haber piloteado modelos de aviones Cheetah, considerados los más rápidos del mundo. Quienes la conocieron en la escuela de aviación creen que el destino ya estaba escrito para que ella pueda vivir esa gran experiencia.

En ese entonces, uno de sus compañeros, el más antiguo de la promoción, no se encontraba en la base, así que ella tuvo que tomar el mando del avión que rompe las barreras del sonido, al ser en ese entonces la segunda subteniente más antigua.

Este acontecimiento se dio el 13 de marzo del 2014, y para ese entonces ella tan solo tenía 22 años de edad. No era para nada consiente de lo importante que sería en la historia de la Escuela de Aviación Militar, el convertirse en la primera mujer ecuatoriana en lograrlo.

Ella tenía la ilusión de subirse a ese avión de combate muy sofisticado y complejo de pilotear. No solo debía conocer sobre los controles de su operación, también dominar el tiempo con el que se desplaza y la gravedad de la aeronave.

“Para mí el volar este avión supersónico de combate de la fuerza aérea se ha convertido en un orgullo personal, una experiencia inolvidable y una motivación diaria, sentir la fuerza, el poder, la velocidad, la adrenalina y la precisión de la aviación. Hoy es un privilegio que nunca olvidaré y que espero se vuelva a repetir”, expresó ese día Diana Ruiz, sobre su experiencia de vuelo en el Cheetah desde la base de Taura.

Pero todos los sueños y metas que Diana Ruiz tenía dentro de la aviación se desplomaron la tarde del martes 26 de noviembre, cuando realizaba un entrenamiento al cadete Juan Pacheco. Ambos perdieron la vida al caer estrepitosamente en la Av. Eleodoro Solórzano, del cantón La Libertad, donde además de estrellarse contra el suelo, un vehículo tipo SUV los impactó cuando circulaba por esta avenida.

  • Mueren ocho personas en accidente de helicóptero militar en Pastaza

Conmoción por su muerte

Sus amigas recuerdan con mucha tristeza las experiencias con Diana o Dianita, como le llamaban con cariño. “Ella era mi amiga y compañera de yoga, siempre después de las clases charlábamos un poco y me parecía una chica con muchos sueños y objetivos en la vida, que formaban parte de su pasión diaria”, expresó Mariana Gonzabay, una amiga del gimnasio.

La noticia trascendió a nivel nacional, las autoridades de las instituciones, como la Fuerza Aérea Ecuatoriana, expresaron sus notas de condolencias para sus familiares y amigos de los dos integrantes de la ESMA.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana extiende sus más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de quienes hoy partieron. Estamos de luto por la irreparable pérdida de valiosos miembros de nuestra institución. 🙏🕊️ pic.twitter.com/LnMvDPzYPq

— Fuerza Aérea Ecuatoriana (@FuerzaAereaEc) November 27, 2024
  • #FAE
  • #accidente aéreo
  • #avión
  • #avioneta
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024