2.765 personas detenidas en Ecuador por secuestro y extorsión en lo que va de 2025, según el Gobierno
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Xavier Freire, informó que los secuestros casi se triplicaron en Ecuador en lo que va de 2025. El combate a este delito, junto con la extorsión, ha dejado 2.765 personas detenidas.

Captura del hermano de alias 'Gato Celi', conocido extorsionador del cantón de Durán (Guayas), el 6 de octubre de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En una comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Xavier Freire, informó que, en lo que va de 2025, 2.765 personas fueron detenidas en Ecuador por los delitos de secuestro y extorsión.
Estas actividades son ejecutadas, principalmente, por grupos de delincuencia organizada en varias provincias del país. Por ejemplo, en Guayas, hasta agosto pasado, solo Guayaquil concentraba el 38% de todos los secuestros a escala nacional.
El funcionario detalló que entre 2022 y 2024 los casos de extorsión aumentaron hasta un 200%, mientras que los secuestros casi se triplicaron en lo que va de 2025.
En este contexto, Freire destacó la importancia de implementar el proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, enviado por el presidente Daniel Noboa y declarado de carácter económico urgente.
El proyecto establece un régimen de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones destinadas exclusivamente al fortalecimiento de las instituciones de seguridad.
Para los contribuyentes, la medida plantea una rebaja del Impuesto a la Renta equivalente al valor de la donación, con un tope máximo del 30% del impuesto causado.
Según el viceministro, las donaciones buscan fomentar la participación de ciudadanos y empresas privadas en la lucha contra las organizaciones criminales, acelerando la adquisición de equipos y recursos para las fuerzas del orden sin afectar los ingresos del Estado.
El general Fausto Íñiguez, subcomandante de la Policía Nacional, enfatizó que la aprobación del proyecto permitirá mejorar la respuesta institucional en la prevención y combate de la criminalidad.
Además, precisó que se contará con un catálogo de artículos específicos, que incluirá patrulleros, armas de fuego y equipos tecnológicos para fortalecer tanto los ejes de prevención y operación en territorio como de investigación e inteligencia.
Compartir: