Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador cerró 2024 con la segunda peor tasa de muertes violentas de su historia, pese a una importante reducción

En 2024, la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes se redujo en 7,42 muertes en comparación con las cifras de 2023. Cada una hora y 15 minutos asesinan a una persona en Ecuador.

Muertes violentas, Manabí

Escena del triple crimen ocurrido el 16 de octubre de 2024, en el barrio Sí Vivienda de Manta.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, durante 2024, una persona fue asesinada cada una hora y 15 minutos. Así, el año pasado se convirtió en el segundo más violento de la historia del país.

Según las cifras oficiales de la Policía Nacional, en los 365 días de 2024 se cometieron 6.964 muertes violentas, lo que significa que hubo una tasa de 38,76 homicidios por cada 100.000 habitantes.

En 2023, en cambio, en el país hubo 8.237 crímenes de este tipo, lo que terminó significando una tasa de 46,18 asesinatos. Esto significa que hubo una reducción del 16% en este indicador, que es el más importante al momento de medir la criminalidad y la violencia en un territorio.

Si bien la tasa se redujo en 7,42 muertes por cada 100.000 habitantes, sigue siendo de las peores del mundo. En 2023, según el portal Datos Macro, solo seis países superaron la tasa de 38,76, además de Ecuador: Jamaica, Sudáfrica, Lesoto, San Vicente, Haití y Trinidad y Tobago.

  • Las cifras de la violencia: En 2024, Ecuador atravesó una mejoría que no es suficiente

Una reducción momentánea

El de 9 de enero de 2025 se cumple un año desde que el presidente Daniel Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno. Tras un violento inicio de año en 2024, el Mandatario tomó la decisión de movilizar a las Fuerzas Armadas para "declarar la guerra" a una veintena de organizaciones delictivas.

Esa medida tuvo un importante golpe de efecto. En los siguientes días a la declaratoria hubo 93 asesinatos, la reducción fue del 63% y la contención de la violencia se profundizó al siguiente mes. En febrero hubo 384 crímenes, convirtiéndose en el mes más pacífico desde abril de 2022.

Sin embargo, la reducción no pudo convertirse en tendencia. Desde marzo de 2024, aunque sin llegar a los niveles de 2023, las muertes violentas empezaron a subir nuevamente. Incluso, en agosto de 2024, hubo 617 muertes violentas, 16 más que en el mismo mes de 2023.

Peor ese no fue el peor momento. En diciembre de 2024, en Ecuador se cometieron 688 asesinatos, con lo que se convirtió en el mes más violento de 2024. El incremento, con relación a febrero de 2024 (el mejor mes), fue del 79,17"%.

Un año del atentado a TC Televisión

Más allá de que enero de 2024 fue el peor inicio de la historia de Ecuador, con 247 personas asesinadas en nueve días, hubo un evento que cambió el panorama. Pasado el mediodía de ese 9 de enero, un grupo armado, atribuido a Los Tiguerones, ingresó a la sede del canal TC Televisión, en Guayaquil, secuestró por minutos al personal de la estación y amenazaba con provocar una explosión.

La Policía Nacional tuvo que intervenir y liberar a varios rehenes. 11 jóvenes fueron encarcelados y procesados por terrorismo.

Además, en febrero de 2024, la Fiscalía decidió vincular a la causa a William Alcívar, alias 'Negro Willy', cabecilla de Los Tiguerones, que estaba prófugo. Hasta que en octubre de 2024, el criminal fue capturado en Cataluña, España. También cayó su hermano, alias 'Ronco'.

thumb
Imagen de la transmisión en vivo de TC Televisión, durante el ataque armado.Fotografía a la televisión

Los Alcívar ingresaron a España en un vuelo procedente de Sao Paulo, Brasil, en septiembre de 2023. Lo hicieron usando pasaportes venezolanos con identidades adulteradas. En ese país se camuflaron como unos supuestos empresarios.

Tres meses después de la captura, autoridades ecuatorianas y españolas todavía tramitan la extradición del 'Negro Willy' y su hermano a Ecuador. Por esta razón, su juicio por terrorismo en el caso TC Televisión está suspenso.

Pero sí avanzó para los otros procesados. El 6 de septiembre de 2024, un Tribunal Especializado en Crimen Organizado sentenció a los 11 procesados a 13 años de cárcel y una multa de USD 27.600 para cada uno. Además, dos adolescentes que participaron en el atentado fueron condenados a ocho años de cárcel.

  • #Muertes violentas
  • #Tasa de muertes por 100.000 habitantes
  • #Ecuador
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El nuevo precio del diésel rige desde las 00:00 de este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 02

    Álvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 03

    Comité Empresarial y Conaie reaccionan a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Devolución del IVA a grupos prioritarios ya inició este 12 de septiembre, afirma el SRI

  • 05

    Gobierno anuncia controles a despacho de combustibles tras eliminar subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024