Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

El 19 de septiembre de 2025, Adolfo Macías, alias 'Fito', exjefe de Los Choneros, enfrenta su segunda audiencia ante la Corte de Brooklyn, en Nueva York. Mientras tanto, en Ecuador se revela cómo funcionó su millonaria operación de blanqueo de dinero.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', a su llegada a la cárcel La Roca el 25 de junio de 2025 en Guayaquil. El capo espera por un proceso de extradición a Estados Unidos.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', a su llegada a la cárcel La Roca el 25 de junio de 2025 en Guayaquil. El capo espera por un proceso de extradición a Estados Unidos.

- Foto

EFE/ Mauricio Torres

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2025 - 16:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hoy, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cumple 60 días preso en el MDC Brooklyn, en Estados Unidos. Y mañana, 19 de septiembre de 2025, tendrá que presentarse ante el juez Frederic Block en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Esta será la segunda aparición del exjefe de Los Choneros ante un Tribunal de Estados Unidos, luego de que fuera extraditado el 20 de julio de 2025. En la primera diligencia, el narcotraficante ecuatoriano se declaró no culpable de los siete cargos que le imputan por los presuntos delitos de narcotráfico y tráfico de armas.

En la segunda audiencia, denominada 'Status Conference', el juez Block revisará el estado del caso y evaluará los plazos del proceso y definirá los siguientes pasos hacia un eventual juicio.

La Fiscalía y la defensa informarán sobre los avances en la entrega de pruebas, posibles mociones y negociaciones procesales. 'Fito' podría cambiar su declaración y abrir la puerta a una eventual negociación. La audiencia será a las 10:30 (hora de Ecuador).

Mientras su caso avanza en Estados Unidos, 'Fito' es procesado —junto a sus familiares más cercanos— en un caso por lavado de activos, en Ecuador. La Fiscalía va detrás de los activos que dejó el exjefe de Los Choneros.

El caso por lavado en Ecuador

La alerta inicial saltó en marzo de 2024. José Adolfo Macías, alias 'Fito', estaba prófugo y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) elaboró un informe sobre Inda Mariela Peñarrieta y Verónica Briones, su esposa y novia: ellas habían movido USD 2,4 millones de manera inusual.

Con esa primera información, la Fiscalía —con la ayuda de la Policía— empezó a investigar. Esos más de dos millones solo eran la punta del iceberg, de una estructurada y sofisticada operación para lavar el dinero que 'Fito' había acumulado durante sus 25 años como narcotraficante, sicario y comerciante ilegal de armas.

Macías había armado tres esquemas de blanqueo de capitales a su alrededor:

  • En el primero estaba su familia más cercana entre padres y hermanos: los Macías Villamar.
  • Otro estaba relacionado con su esposa, sus hijos mayores y su primera familia política: los Macías Peñarrieta.
  • Y, finalmente, un tercer esquema con su novia y sus familiares: los Macías Briones.

La red, según la Fiscalía, operó en Ecuador, Estados Unidos y Argentina. En junio de 2025, antes de la captura de Macías Villamar, el Ministerio Público capturó y procesó a seis personas. Y, el 3 de septiembre, sumó a más investigados.

En esta audiencia fueron vinculadas 10 personas, es decir que el caso ya tiene 16 procesados. Además de 'Fito', fueron incluidos en el caso su padre, su madre, su esposa, su hermano y sus hijos.También son parte de la investigación cinco empresas ligadas a Villamar y su familia.

Los Macías Peñarrieta

Inda Peñarrieta es la esposa de 'Fito', está junto a él desde su juventud. Según la UAFE, entre 2020 y 2024, esta enfermera tuvo ingresos inusuales e injustificados por USD 1,3 millones. 

Junto a sus hermanas, Peñarrieta constituyó y administró empresas como Queenwater y Transporte de Carga Pesada Jomavi. La primera, una embotelladora de agua, firmó 14 contratos con la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) así como con Concarpexa, proveedora de alimentación de las cárceles de Bahía de Caráquez, Portoviejo y Guayaquil.

La segunda empresa, en cambio, entre 2020 y 2024 declaró ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) ingresos por USD 602.763,93, cuando en realidad solo ingresó al sistema financiero USD 380.920,00, generando una diferencia injustificada de USD 221.843,63.

El Ministerio Público determinó que, mediante la simulación de operaciones comerciales, principalmente por la supuesta venta de agua, los Macías Peñarrieta ingresaban fondos al sistema financiero nacional con apariencia lícita.

Posteriormente, estos recursos ilícitos se destinaban a la adquisición de bienes muebles e inmuebles de alto valor. Por ejemplo, compraron lotes en Manta y El Palmar por más de USD 400.000. Además, en 2024, compraron una casa en Argentina por USD 320.000, dónde vivieron los familiares de 'Fito', antes de ser expulsados de ese país, tras la fuga de 'Fito'.

Para este viaje, la Fiscalía identificó que la familia del Jefe de Los Choneros pagó USD 23.652 a una agencia de viajes.

Dentro de ese mismo esquema de lavado aparece Michelle Macías Peñarrieta, hija de 'Fito' conocida como 'Queen Michelle', nombre que usa en el mundo artístico. Produjo e interpretó un narcocorrido dedicado a su padre.

Esta joven tuvo ingresos por USD 435.900, pese a que ante el SRI declaró que su única actividad económica era la venta de perfumes. 

Los Macias Villamar

En el otro esquema, los Macías Villamar, la Fiscalía procesó a Ronald Javier, hermano de 'Fito' y otro de los cabecillas de Los Choneros. Según las bases de datos del SRI, este sujeto se dedica a la venta de pescado y otros productos del mar. 

Si bien directamente no tiene cuentas en bancos u otras entidades financieras, sus parejas Jenny A. y Lady D. tuvieron ingresos inusuales e injustificados por USD 491.975 y USD 626.546, respectivamente.

Asimismo, Violeta Villamar, la madre de Adolfo Macías, abrió tres cuentas entre 2016 y 2024 en las que recibió USD 170.749, pese a no tener una actividad económica que justifique esos ingresos. Aparentemente, fue el nexo con los otros esquemas: las autoridades identificaron transferencias con Inda Peñarrieta y Verónica Briones, las parejas de 'Fito'.

Mientras que Ramón Macías, el padre de 'Fito', ingresó al sistema financiero USD 15.552,00; su actividad registrada ante el SRI es el servicio de taxi, pero sus principales clientes y proveedores no guardan relación con dicha actividad

Los Macías Briones

Respecto al tercer esquema, relacionado con Verónica Briones —la novia de 'Fito'— a quien la Fiscalía ya procesó. En la vinculación, los agentes apuntaron a Angie Briones, su hermana.

La Fiscalía cree que sus cuentas sirvieron como vehículo financiero para depósitos de miembros de la organización y de los otros esquemas asociados al narcotraficante. Entre 2022 y 2024 abrió cuentas que le permitieron introducir USD 414.216 al sistema financiero, sin tener actividad económica

Recibió transferencias de su madre, su primo, su hermano, su hermana (la novia de 'Fito'), su padre. Y ese dinero sirvió para comprar un lote en Manta, por USD 134.038. 

Las joyas de 'La F'

Durante la audiencia, la Fiscalía relató la operación de lavado de activos y mostró cómo el dinero ilícito se fue convirtiendo en bienes. Uno de los primeros elementos tiene que ver con su captura, el 25 de junio de 2025, en una casa de Montecrisiti. 

En ese lugar, los agentes encontraron dinero y joyas. Están tenían grabados el nombre 'Adolfo' y el símbolo de una corona. Un perito valoró esas joyas en más de USD 2 millones. 

thumb
Artículos que el Bloque de Seguridad incautó em la casa de alias 'Fito', 2 de julio de 2025.Cuenta de X: @JohnReimberg
  • #Alias Fito
  • #Los Choneros
  • #lavado de activos
  • #CELEC
  • #SNAI
  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 04

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024