Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 22 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador registró un 58% más de homicidios en el primer cuatrimestre de 2025

La violencia criminal deja 3.087 muertos entre enero y abril, con un promedio de casi 26 asesinatos por día, más de uno cada hora. El 94% de los homicidios está ligado al crimen organizado.

Cinco presuntos integrantes de Los Tiguerones presentados en posesión de armas en el plan habitacional popular Sueño Guayaquileño, del noroeste de Guayaquil, el 7 de marzo de 2025.

Cinco presuntos integrantes de Los Tiguerones presentados en posesión de armas en el plan habitacional popular Sueño Guayaquileño, del noroeste de Guayaquil, el 7 de marzo de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2025 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una tendencia sostenida al alza desde 2021, con un salto alarmante en el arranque de 2025. Eso es lo que revelan las cifras comparativas de homicidios en los primeros cuatro meses de los últimos cinco años, de acuerdo con la base de datos abierta del Ministerio del Interior.

Durante el primer cuatrimestre de 2025, Ecuador registró 3.087 muertes violentas, lo que representa un incremento del 58,22% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1.951 homicidios intencionales. 

En comparación con los primeros cuatro meses de 2023, considerado hasta ahora el año más violento de la historia del país, el aumento fue del 31,75%. En promedio, se reportaron casi 26 homicidios diarios —más de uno por hora— durante los primeros 120 días del año.

  • El primer trimestre de 2025, el más violento de la historia reciente de Ecuador
Made with Flourish 

Dominios criminales y control territorial

Abril de 2025 se convirtió, además, en el cuarto mes del año más violento en la historia reciente del país, con 726 asesinatos, ubicándose en términos absolutos como el noveno mes más sangriento desde que existen registros sistematizados.

De acuerdo al diagnóstico del Gobierno Nacional -justificativos del Proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal-, la violencia responde a una transformación cualitativa de los patrones delictivos. El 94% de los homicidios registrados en lo que va de 2025 están directamente relacionados con el crimen organizado.

El informe del Ejecutivo apunta a una violencia “estructural, organizada y letal”, con el despliegue de bandas criminales con lógicas de operación armada, control territorial, cooptación institucional y vínculos transnacionales.

  • Un sargento infiltrado y Los Lobos, señalados en el robo de 321 kilos de cocaína de bodega de la Policía

Estas estructuras —como los Tiguerones, Choneros, Lobos, Águilas, Chone Killers y Latin Kings— se han expandido a lo largo de corredores estratégicos para el narcotráfico y otras economías ilícitas, como el contrabando, la minería ilegal y el tráfico de armas.

Made with Flourish 

Guayas, casi la mitad de la violencia

Guayas ha sido clasificada como zona de impacto crítico, por la convergencia de al menos once bandas armadas que disputan el control de espacios urbanos, fluviales y portuarios.

Solo la Zona 8 de Policía, que abarca a los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, concentró 1.226 en los primeros cuatro meses del año, el 40% de la criminalidad del país. 

  • La expansión de Los Lobos recrudece el escenario de violencia en el área metropolitana de Guayaquil

Se trata de una zona disputada por albergar cuatro de los principales puertos marítimos del país, cruciales para el tráfico internacional de droga, y por contar con amplias áreas marginales en la que los grupos instalan sus centros de operaciones y generalizan delitos como las extorsiones.

Si se suman los otros 22 cantones de Guayas, la provincia representa casi la mitad de la violencia (el 48,95% de los homicidios del periodo). Le siguen provincias como Esmeraldas, Manabí, El Oro, Los Ríos, Orellana y Sucumbíos, estas últimas afectadas por la presencia de grupos armados colombianos.

Una amenaza a la economía

El análisis de la temporalidad de los homicidios revela que la mayoría ocurren durante la noche, especialmente entre las 20:00 y la 01:00, siendo las 23:00 la hora más letal. Los días de mayor incidencia son los fines de semana: el domingo, seguido por el sábado.

De acuerdo al Ejecutivo, el avance del crimen organizado no solo ha dejado cifras récord de homicidios, sino que impacta en la economía y en la propia soberanía nacional. 

La paralización de actividades productivas en zonas críticas, la extorsión sistemática a comerciantes, el aumento de los costos de seguridad privada y la fuga de capitales son consecuencias directas de la expansión criminal, según reconoce el propio Gobierno.

Aunque el Ejecutivo plantea que las cifras podrían estar mostrando una “posible estabilización” en niveles altos, analistas advierten que Ecuador enfrenta una crisis de seguridad que está desbordando los márgenes del control policial y militar.

  • #crimen organizado
  • #violencia criminal
  • #Muertes violentas
  • #bandas criminales
  • #datos abiertos
  • #data
  • #Ministerio del Interior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Seguridad

Ministro del Interior anuncia Coliseos de la Paz para jóvenes con PlayStation, libros y talleres comunitarios

Leer más »

Seguridad

Incautación de 800 kilos de cocaína con doble prueba de reactivo destapó robo de drogas en bodegas policiales

Leer más »

Seguridad

Ecuador registró un 58% más de homicidios en el primer cuatrimestre de 2025

Leer más »

Seguridad

Tribunal revoca habeas corpus que reconocía desaparición forzada en caso Niños de Las Malvinas

Leer más »

Seguridad

Un sargento infiltrado y Los Lobos, señalados en el robo de 321 kilos de cocaína de bodega de la Policía

Leer más »

Seguridad

Informe de la ONU denuncia que bandas criminales controlan extracción de oro en Ecuador

Leer más »

Seguridad

Sicarios, hoy detenidos, grabaron asesinato de mujer embarazada en Durán

Leer más »

Seguridad

Las reformas penales que plantea Daniel Noboa acercan a Ecuador al modelo de seguridad de Nayib Bukele

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer en Quito, Guayaquil y Cuenca durante el feriado del 24 de Mayo?

  • 02

    Muere un policía atropellado en Manta; hay un detenido por este hecho

  • 03

    Lluvias torrenciales en Australia dejan un muerto y 50.000 personas aisladas

  • 04

    Colibríes de pico largo, los más afectados por la deforestación en Ecuador, según estudio

  • 05

    Cuatro túneles se cerrarán en Quito por trabajos de mantenimiento

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024