Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador recibe reconocimiento de Estados Unidos por destruir 302 toneladas de droga en 2024

Se trata de un récord histórico. La eliminación de los estupefacientes se llevó a cabo mediante la técnica de encapsulamiento en 2024. 

Mónica Palencia, ministra del Interior, con de Liv Kilpatrick, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de  EE.UU., 10 de enero de 2025.

Mónica Palencia, ministra del Interior, con de Liv Kilpatrick, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de EE.UU., el 10 de enero de 2025.

- Foto

Cuenta de X: @MinInteriorEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2025 - 19:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cerró el año 2024 con la destrucción de 302 toneladas de drogas, un récord histórico para el país que fue reconocido este viernes 10 de enero de 2025 por Estados Unidos por su lucha contra el narcotráfico, según anunció este viernes el Ministerio del Interior.

La eliminación de los estupefacientes se llevó a cabo mediante la técnica de encapsulamiento, donde las sustancias ilícitas se trituran y se mezclan con cemento, arena y otros elementos hasta neutralizar sus propiedades.

  • En 10 meses se incautaron 246 toneladas de droga y se capturaron 11 objetivos de alto valor en Ecuador

Las drogas eliminadas, en su mayoría cocaína, procedían de distintas incautaciones realizadas tanto en los años anteriores como en el transcurso de 2024, año que supuso también un récord histórico para Ecuador en confiscación de estupefacientes al alcanzar las 294 toneladas.

Por ello, el Gobierno de Estados Unidos entregó este viernes a las autoridades ecuatorianas un reconocimiento de manos de la directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada estadounidense, Liv Kilpatrick.

"Es sin duda una invitación a continuar en este mismo camino", afirmó el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate, en un mensaje publicado en las redes sociales.

La Embajada de Estados Unidos señaló que "este logro demuestra el firme compromiso para combatir a las organizaciones criminales transnacionales y proteger las vidas de los ciudadanos".

  • Ecuador ocupa el cuarto lugar entre los países con más envíos de cocaína incautados

En el acto de reconocimiento también se realizó la donación al Ministerio del Interior de un analizador químico para agilizar el proceso de destrucción de drogas, con el fin de reducir los inventarios de cocaína en Guayaquil, especialmente en el puerto de la empresa Contecon.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica. 

🇪🇨🇺🇸 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐔 𝐋𝐈𝐃𝐄𝐑𝐀𝐙𝐆𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐃𝐑𝐎𝐆𝐀𝐒.

Ecuador en 2024 logró la destrucción de más de 302 toneladas de sustancias… pic.twitter.com/omW4CdXj7a

— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) January 10, 2025
  • #droga
  • #toneladas de droga
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024