Erik Prince regresa a Ecuador por contrato para capacitar a militares y policías
Esta es la tercera visita que de Erik Prince, fundador de Blackwater, realiza a Ecuador en este año 2025, después de un primer encuentro con el presidente Noboa donde anunciaron una "alianza estratégica".

Erik Prince, durante el operativo en el que acompañó al Bloque de Seguridad, en Guayaquil.
- Foto
Ministerio de Defensa
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad Blackwater (ahora llamada Academi), volvió a Ecuador este viernes, 18 de julio de 2025, donde el Gobierno lo contrató para realizar formaciones y capacitaciones a fuerzas de seguridad.
Jhon Reimberg, ministro del Interior, había adelantado que Prince volvería a Ecuador para realizar estas capacitaciones después de que el Gobierno del presidente Daniel Noboa aceptara su oferta para instruir a las fuerzas del orden en el marco de la "guerra" que el mandatario ecuatoriano mantiene declarada en el país desde inicios de 2024 al crimen organizado.
Prince es conocido por haber fundado en 1997 Blackwater, empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones a los derechos humanos durante la invasión estadounidense en Irak.
En los últimos tiempos se mostró cercano al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el año pasado impulsó una campaña para reunir USD 10 millones para "restaurar la democracia" en Venezuela luego de las elecciones presidenciales, en las que el ente electoral proclamó como ganador a Nicolás Maduro, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.
Esta es la tercera visita que Prince realiza a Ecuador en este año, después de un primer encuentro con Noboa donde anunciaron una "alianza estratégica", y de una segunda estadía donde participó en un masivo operativo contra la criminalidad y la delincuencia en Guayaquil, en medio de la campaña electoral de la segunda vuelta de las elecciones.
Posteriormente, Prince visitó el principal puerto de la ciudad, uno de los más usados por las mafias del narcotráfico para enviar grandes cantidades de droga a Norteamérica y Europa.
En ese entonces, el Gobierno señaló -sin dar muchos detalles- que Prince había llegado al país para "observar" y "evaluar", con el objetivo de que pueda realizar asesorías y capacitar en la parte táctica a las fuerzas de seguridad, en el marco del estado de "conflicto armado interno" que Noboa decretó en 2024 para combatir a las bandas del crimen organizado.
Sin embargo, hasta el momento se desconocen los términos del contrato y cuánto le costarán al país las capacitaciones que, de acuerdo al ministro Reimberg, el Gobierno aceptó que Prince realizase a sus fuerzas de seguridad.
Compartir: