Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿Por qué el Gobierno de Noboa decreta un nuevo estado de excepción en Ecuador? Estos son los argumentos

En el Decreto Ejecutivo, el Gobierno admite que los índices de criminalidad y violencia siguen siendo altos en Ecuador. Mientras que el ministro Arturo Félix Wong asegura que  "históricamente octubre es el mes más violento". 

estado excepcion ecuador

Militares en un operativo de seguridad en el cantón Durán, Guayas, el 27 de septiembre de 2024

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2024 - 09:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción focalizado en Ecuador, que está vigente desde este 3 de octubre de 2024. 

Esta vez, el estado de excepción está dirigido a seis provincias y dos cantones: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro. Además, Quito, en Pichincha, y Camilo Ponce Enríquez, en Azuay.

El nuevo estado de excepción incluye toque de queda nocturno en 19 cantones y una parroquia de Guayaquil. 

  • Estos son los 19 cantones con toque de queda en Ecuador, según el nuevo estado de excepción del Gobierno

Esta es la cuarta ocasión en la que Noboa decreta un estado de excepción focalizado y lo sostiene en la "grave conmoción interna" y la supuesta existencia de un conflicto armado interno.

Este nuevo decreto aún debe ser revisado por la Corte Constitucional, que dio de baja los dos primeros intentos de estado de excepción focalizado. 

Mientras que, en el último decreto ejecutivo, la Corte avaló el estado de excepción, pero únicamente aceptó la grave conmoción interna y desechó la causal de conflicto armado interno. 

Los argumentos del Gobierno 

Ahora, ¿cuáles son las razones por las que el Gobierno vuelve a decretar un estado de excepción en Ecuador?

El Decreto Ejecutivo cita un informe técnico y otro jurídico, elaborados por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, con las justificaciones para declarar el estado de excepción. 

Pero, además del informe, este 3 de octubre, el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, se refirió al nuevo estado de emergencia y dijo que se decretó en octubre, porque "históricamente es el mes más violento". 

También señaló que Ecuador atravesará un periodo electoral y que habrá actores políticos que quieran 'calentar las calles para desestabilizar' el país. 

"No vamos a permitir que en el contexto electoral, quieran calentar las calles, porque como ya no pueden hacerlo en las cárceles, quieran hacerlo en las calles", agregó Félix Wong. 

Índices de violencia y criminalidad siguen siendo altos

El informe dice que "los grupos delictivos han formado nuevas alianzas, muchos grupos delictivos mantienen sus capacidades y representan una amenaza y el cometimiento de ciertos delitos graves ha aumentado".

"Si bien existe una contención, los índices de violencia y criminalidad siguen siendo altos", admite el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 

Estos son algunos hechos violentos que cita el Decreto Ejecutivo:

  • La masacre de siete personas en Samborondón. Este hecho ocurrió en una gallera, en el recinto Guachapelí, la noche del 29 de septiembre. 
  • Un triple crimen en Portoviejo, entre las víctimas hay un bebé de cinco meses.
  • Ataque contra una funcionaria jurídica del SNAI en Quito, quien murió una semana después. 
  • Muerte violenta del director de la cárcel de Sucumbíos, Álex Guevara.
  • Asesinato de la directora encargada de la Penitenciaría del Litoral, Daniela Icaza.

Según el decreto, estas acciones "afectan el normal desarrollo de las actividades sociales, económicas de la ciudadanía y, por ende, a sus derechos constitucionales, a pesar de que estas amenazas están contenidas y siendo enfrentadas con operaciones militares de ámbito interno".

El Decreto Ejecutivo dice que hay un "incremento de hostilidades, delitos e intensidad de la presencia prolongada de grupos armados organizados" en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Quito y Ponce Enríquez.

  • Estas son las excepciones del nuevo toque de queda en 19 cantones y una parroquia de Ecuador

Incendios y sequía

El informe también menciona los incendios forestales de los últimos días y la sequía que atraviesa el país. Estos "constituyen hechos sobrevinientes", dice el documento, "que provocan y generan graves consecuencias económicas, materiales, sociales y de riesgo a la integridad de la vida humana y la naturaleza".

Situación en las cárceles

Otro informe que cita el Decreto Ejecutivo pertenece al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), para sostener la presencia de las Fuerzas Armadas y de la Policía en las cárceles.

Según este informe, los estados de excepción han "contribuido a garantizar la seguridad y control" en las cárceles. 

  • #estado de excepción
  • #Decreto de Estado de Excepción
  • #Decreto Ejecutivo
  • #violencia
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 02

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 03

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 04

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • 05

    Entradas para el tercer concierto de Shakira en Ecuador: 'Sold out' en ocho de nueve localidades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024