La extradición de 'Fito' afianza la colaboración judicial entre Ecuador y Estados Unidos, dice presidente de la Corte de Justicia
José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia, se pronunció sobre la extradición de Adolfo Macías, alias 'Fito', y dijo que este hecho es una señal al mundo de que Ecuador "no es tierra fértil para la impunidad".

El 20 de julio de 2025, 'Fito' fue extraditado desde la Base Aérea de Guayaquil, en presencia de John Reimberg, ministro del Interior.
- Foto
Cortesía / Presidencia de la República
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que José Adolfo Macías, alias 'Fito', enfrentara su primera audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York, el presidente de la Corte de Justicia de Ecuador se pronunció sobre lo que significa la extradición del narcotraficante líder de Los Choneros, quien ya está preso en el MDC Brooklyn, la cárcel que es considerada un "infierno en la tierra".
A través de un video difundido en redes sociales, José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), hizo un recuento del proceso que se cumplió para la extradición de 'Fito', desde el 8 de julio, cuando llegó el pedido formal de Estados Unidos para cumplir ese trámite.
"Este hecho no solo marca un precedente judicial, sino que marca un antes y un después en la lucha frontal contra la delincuencia organizada"
José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador
Una vez que se recibió el pedido de extradición, se cumplió la audiencia en la que alias 'Fito' aceptó ir a Estados Unidos. Luego, el 17 de julio, la Corte de Justicia dio su aprobación, para que finalmente el proceso llegue a manos del presidente Daniel Noboa.
El presidente de la CNJ aseguró que este hecho sin precedentes refleja el trabajo coordinado entre funciones del Estado. Y añadió que la extradición de 'Fito' "afianza un modelo de colaboración judicial entre Ecuador y Estados Unidos, que seguirá fortaleciéndose".
"Es una señal al mundo de que el Ecuador no es tierra fértil para la impunidad, una señal de que nuestra justicia está de pie, una señal de que la cooperación internacional es real, firme y estratégica.
José Suing, presidente de la CNJ
En la audiencia que se cumplió este lunes en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, Macías Villamar se declaró no culpable de los cargos que le acusa la Justicia de Estados Unidos.
La jueza magistrada Vera M. Scanlon fijó una nueva convocatoria para el 19 de septiembre de 2025.
Compartir: