Más de 200 detenidos y droga incautada dejan las primeras horas del feriado
Un cargamento de droga que tenía como destino Canadá fue interceptado en operación conjunta con Europa. Un ciudadano colombiano fue impedido de ingresar al país por ser "amenaza" para el Estado.

La Policía presentó el 10 de octubre de 2025 los paquetes con la droga incautada en un operativo en Guayas.
- Foto
Ministerio del Interior.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional del Ecuador incautó este 10 de octubre unos 1.000 paquetes con clorhidrato de cocaína, ocultos en un contenedor con material aurífero, que presumiblemente iban a ser enviados a Canadá.
La operación, que fue denominada "Bremen III", se ejecutó en cooperación con fuerzas policiales antidrogas de Europea en los cantones Daule y Samborondón, de la provincia del Guayas,
Las investigaciones determinaron que una organización narcodelictiva planificaba contaminar un contenedor, utilizando un predio rural en el recinto Guachapelices como centro logístico.
En el sitio fueron aprehendidas 12 personas presuntamente involucradas en el hecho ilícito y se retuvo seis vehículos utilizados en esta operación delictiva. Además, se incautaron 14 teléfonos móviles y USD 1.790 en efectivo.
Destrucción de laboratorios
La policía de Colombia, con información y en cooperación con Ecuador, ejecutó una operación para ubicar y destruir una laboratorio de procesamiento de drogas que se sospecha pertenecería a la organización delictiva Comandos de la Frontera.
La acción se desarrolló en el departamento de Nariño, del lado colombiano. Se localizaron 49 paquetes de heroína que marcaron un peso de 49.620 gramos, que equivaldrían a 1,6 millones de dosis.
En Ecuador existen en curso procesos penales en contra de los supuestos cabecillas de los Comandos de la Frontera y sus allegados, incluyendo a familiares de los sospechosos.
Se han ejecutado varios operativos en los que se ha incautado viviendas de lujo, carros de alta gama, dinero en efectivo e intervenido en empresas que servirían como fachada para lavar dinero de actividades ilegales.
Detenciones en el feriado
El Ministerio del Interior informó que desde el jueves 8 de octubre, que inició el largo feriado decretado por el presidente Daniel Noboa, se detuvo a 213 personas por la presunción de haber participado en varios delitos.
- Más de 8.500 policías resguardarán la seguridad en Guayaquil durante el feriado por su independencia
Según las autoridades, las aprehensiones realizadas a nivel nacional, habrían golpeado a, al menos, cuatro bandas delictivas que operan en el país. Se recuperaron además 26 carros y 25 motocicletas reportadas como robadas.
También, 27 armas de fuego que fueron puestas en cadena de custodia y se investiga si fueron usadas en otros hechos violentos.
Por otra parte, las autoridades migratoria impidieron este viernes 10 de octubre en el Aeropuerto Mariscal Sucre el ingreso a Ecuador de un ciudadano de nacionalidad colombiana, Jhoser R, que venía procedente de España.
La prohibición se produjo porque esta persona representaba "una amenaza a la seguridad pública y al Estado", informó el Ministerio del Interior.
Tras un intercambio de información con Colombia, se confirmó que registra una boleta de captura vigente por concierto para delinquir, tráfico y porte de armas, hurto calificado y agravado, además de una circular azul de Intepol.
Compartir: