Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Casos archivados y sentencias favorables abundan en la historia judicial de 'Fito', líder de Los Choneros, en Ecuador

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', delinquió durante 25 años como jefe de Los Choneros y acumuló más de 20 causas judiciales. La organización fue declarada como terrorista por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Composición fotográfica sobre la historia judicial del Adolfo Macías, alias 'Fito', líder del grupo criminal Los Choneros, en Ecuador.

Composición fotográfica sobre la historia judicial del Adolfo Macías, alias 'Fito', líder del grupo criminal Los Choneros, en Ecuador.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 sep 2025 - 17:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Eran las 19:15 del 14 de mayo de 2011. En la casa de la familia Cedeño (nombres protegidos), en Manta (Manabí), había una fiesta. La algarabía se interrumpió con un grito: "quietos, policía". Enseguida, un grupo de personas ingresó al lugar.

Al menos 15 hombres entraron a la casa, pero no eran policías. Entre estos estaban José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito'; Ronald Javier Macías Villamar, alias 'Javi'; y Jorge Luis Zambrano, alias 'Rasquiña'. Eran la 'cúpula' de Los Choneros, pero seguían asesinando por su propia cuenta.

  • Qué implica para Los Choneros y Los Lobos estar en la lista de terroristas de EE.UU. y quiénes más la integran

“¿Dónde está ese hijo de puta de Roberto?”, gritó uno de los intrusos. Buscaban a Roberto Cedeño, quien alcanzó a esconderse en un closet antes de ser encontrado. Pero, los criminales no se conformaron y uno de ellos disparó 22 veces contra José Cedeño, tío de Roberto, quien murió casi de contado.

Los Choneros huyeron del lugar, mientras disparaban a otras casas de la zona. Roberto Cedeño luego se convirtió en testigo de las autoridades y reveló todo lo ocurrido. El caso judicial empezó y se dictó orden de prisión contra todos los involucrados.

'Rasquiña' fue apresado en septiembre de 2011, 'Javi' y 'Fito', en cambio, fueron arrestados un mes después en un allanamiento a una finca en el recinto Las Damas del cantón Pichincha (Manabí). 'Fito' fue hallado con una escopeta en la mano.

thumb
En septiembre de 2010, 'Fito' dio una rueda de prensa denunciando el asesinato de su hermano.Captura de pantalla / YouTube / RTU

El caso siguió y, el 4 de julio de 2012, los tres -junto a otros miembros de Los Choneros- fueron sentenciados a 25 años de cárcel. 

La sentencia estuvo vigente más de siete años. Hasta que el 6 de agosto de 2019, el voto de mayoría de un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) -conformado por Marco Maldonado (ponente), Richard Villagómez y David Jacho (voto salvado)- la dejó sin efecto.

'Fito', 'Javi' y otros dos sentenciados presentaron un recurso de revisión. Argumentaron que habían sido sentenciados únicamente con base en el testimonio de Roberto Cedeño, pero que ahora tenían nuevos testimonios que refutaban esa tesis. 

Los conjueces Maldonado y Villagómez revisaron la sentencia y ratificaron la inocencia de 'Fito', su hermano y los otros dos involucrados. Parte del caso se basó en que en octubre de 2018, 'Rasquiña' también había conseguido la revisión de su sentencia por decisión de los jueces Edgar Flores, Marco Rodríguez e Iván Saquicela 

Este es el relato de solo uno de los 26 casos judiciales que PRIMICIAS ubicó, respecto a 'Fito' y que dejan en duda varias resoluciones judiciales. El 20 de julio de 2025, Macías Villamar fue extraditado a Estados Unidos y ahora enfrenta un proceso ante una Corte de Nueva York por narcotráfico y tráfico de armas.

Su nombre cobró relevancia durante la visita a Ecuador del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien destacó su extradición el mismo día que ese país designó a Los Choneros y Los Lobos, como organizaciones terroristas.

Sin claridad sobre el prontuario de 'Fito'

En Ecuador no hay claridad sobre la cantidad y actualidad de los casos penales que 'Fito', identificado como uno de los mayores delincuentes de la historia nacional, acumuló en sus 25 años de historia criminal.

Cuando se tramitó la extradición de 'Fito' a Estados Unidos, José Suing, presidente de la Corte Nacional y quien estuvo a cargo del proceso, debía recolectar información sobre los casos penales en Ecuador. Según la sentencia que dio vía libre a la entrega de Macías, Suing solicitó los expedientes de siete casos.

Se trata de cinco casos por asesinato, incluyendo el de José Cedeño, uno por delincuencia organizada y otro por tenencia de armas.

A través del Portal de Transparencia de la Defensoría de Pueblo, PRIMICIAS solicitó a la Fiscalía el listado de procesos penales abiertos contra José Adolfo Macías Villamar, en Ecuador. Así como el delito, etapa procesal, sentencia y medidas cautelares relacionadas con cada uno.

El 18 de agosto de 2025, el Fiscalía respondió únicamente el listado de casos, ya que al no ser el órgano encargado de dictar las sentencias y las medidas cautelares, no posee información sobre las mismas.

La Fiscalía enlistó 17 procesos penales contra Macías Villamar por intimidación, ingreso de artículos prohibidos a prisión, delincuencia organizada, extorsión, robo, asesinato, lavado de activos y asociación ilícita.

Sin embargo, en esa lista, solo están los tres de los casos que Suing incluyó en el análisis de antecedentes para la extradición. O, al menos, esos tres son los que coinciden en el Sistema Automático de Trámite Judicial (Satje) con los números de noticias de delitos otorgados por la Fiscalía.

Además, PRIMICIAS realizó una búsqueda directa en el Satje con el número de cédula de identidad de 'Fito' y aparecen 10 casos penales. De esos, solo tres aparecen en la lista de la Fiscalía y solo uno en la consulta de Suing.

Es decir, entre la información entregada por la Fiscalía, recolectada por Suing y que es pública en el Satje, 'Fito' habría acumulado 26 procesos penales.

Archivos, inocencias y esperas prolongadas

Según la información disponible, 'Fito' recibió 15 fallos favorables -que representa el 58% de sus casos-. En cambio, en siete procesos fue sentenciado en condenas que suman más de 42 años de cárcel; tres casos están demorados y sobre uno no hay información respecto a su estado procesal.

Dentro de los fallos favorables, la mayoría es de archivo: 11 en total. Esas decisiones se tomaron entre mayo de 2019 y junio de 2025. El último de esos fallos se emitió el 6 de junio de 2025, 19 días antes de su recaptura, en un caso por ingreso de artículos a prisión.

Los archivos de los casos suceden cuando, durante la investigación previa (etapa reservada) la Fiscalía no halla indicios suficientes para formular cargos. Así, 'Fito' evitó procesos por intimidación, delincuencia organizada y cuatro por asesinato.

thumb
En mayo de 2013, 'Fito' y 'Javi' Macías Villamar fueron recapturados en Manta.Captura de pantalla / YouTube

Según la información entregada por la Fiscalía, además, 'Fito' recibió sentencias favorables -en las que se ratificó su inocencia- en casos por delincuencia organizada y lavado de activos. Aunque no se conocen detalles, ya que en el Satje no aparecen al buscarlos con el número de noticia de delito.

Estos procesos se suman al caso del asesinato de José Cedeño, en el que inicialmente Macías Villamar fue sentenciado a 25 años, pero que en 2019 la condena fue revisada y anulada por la Corte Nacional. Y un caso por asociación ilícita, relacionado con microtráfico de drogas, por el que fue sobreseído en septiembre 2021.

Además, hay casos que han avanzado lentamente. Dos por asesinato, uno de 2012 y otro del que no hay registros, que tienen un llamado a juicio pendiente. Y otro pendiente es por delincuencia organizada y que se originó por su fuga, a inicios de 2024.

Estos casos, sumadas a las siete sentencias por robo, asesinato, tenencia de armas, homicidio y delincuencia organizada, deberán esperar. Ya que se concedió la extradición, 'Fito' primero deberá purgar sus penas en Estados Unidos, antes de afrontar sus casos en Ecuador.

  • #Alias Fito
  • #narcotráfico
  • #corrupción
  • #asesinato
  • #terrorismo
  • #Los Choneros
  • #Departamento de Estado
  • #Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aeropuerto de Quito suspenderá operaciones durante 12 horas este sábado 6 de septiembre

  • 02

    Más de 40 cafeterías serán parte de la ‘Expo Café de Quito 2025’ con concursos y degustaciones

  • 03

    Investigarán a juez que liberó a 16 militares procesados por asociación ilícita en Loja

  • 04

    El consejo de Natalia Jiménez a Cazzu, "si no funciona de tú a tú, tienes que ir a los juzgados"

  • 05

    Milicianos marchan en Venezuela en respuesta al llamado de Nicolás Maduro y él envía mensaje a Trump

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024