Una fotografía, clave para esclarecer el crimen de empresario pesquero en un cementerio de Manta
El crimen de Juan José Francisco Fernández Zapata se investiga bajo estricta reserva, mientras la Policía trata de atar cabos con una fotografía en la que aparece junto al extinto líder de Los Choneros, alias 'Rasquiña'. La banda de Los Lobos habría ordenado el asesinato del empresario pesquero.

Juan José Francisco Fernández Zapata (derecha) junto a Jorge Luis Zambrano, alias 'JL' o 'Rasquiña', extinto líder de Los Choneros. La tercera persona que no ha sido identificada.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Eran cerca de las 15:00 del lunes 2 de junio de 2025, cuando sujetos armados ingresaron Camposanto Jardines del Edén en Manta, una de las ciudades costeras más golpeadas por el crimen organizado, para acabar con la vida del empresario pesquero Juan José Francisco Fernández Zapata.
Por el crimen, la Fiscalía General del Estado lleva adelante una investigación. Además, la Policía Nacional también tiene varias hipótesis que podría llevar a esclarecer el caso.
Altas fuentes policiales dijeron a PRIMICIAS que el asesinato de Fernández fue ordenado por el grupo narcoterroristas Los Lobos y una fotografía es clave para establecer vínculos y posibles motivaciones.
Juan José Francisco, de 51 años, también era conocido como ‘Capi Zapata’, pues era capitán de barco y propietario de varias embarcaciones, entre esas del buque atunero “Doña Nancy”.
La víctima no tenía antecedentes judiciales ni penales y era muy reconocido en el mundo empresarial, como muestra figuraba como presidente de la compañía Aletamarilla S.A., dedicada al sector de la pesca. También era socio de Manta Yacht Club.
En cuanto al RUC de Juan José en el SRI, con el que ejercía actividades de tipo servicio relacionadas con la pesca de mar y de agua dulce y con criaderos de peces y granjas piscícolas, fue suspendido tras su muerte.
Un crimen planificado
El empresario fue sorprendido cuando visitaba la tumba de su padre junto a otros familiares, por lo que los atacantes debieron esperar que la víctima esté fuera del vehículo en el que se movilizaba, porque era blindado.
Según el parte policial, tres sujetos no identificados que se trasladaban a bordo de un vehículo tipo automóvil marca Cherry color blanco, acompañados por dos sujetos más que llegaron al lugar en moto y dispararon contra de Juan José Francisco.

Luego, los atacantes abandonaron la escena. En el lugar, los miembros de la fuerza pública levantaron 13 casquillos de balas de calibre 9 milímetros, es decir, una pistola.
De hecho, la familia de la víctima dijo en entrevistas con la Policía que el ‘Capi Zapata’ tenía un viaje programado para el 3 de junio a Estados Unidos y que tenía doble nacionalidad: peruana y ecuatoriana.
Según la fuente policial, el empresario tenía varias propiedades. De momento no existe ninguna investigación relacionada a los bienes o a las actividades de la víctima, debido a que las motivaciones podrían ir por otras situaciones.
Una fotografía, clave
A raíz del crimen, otros datos salieron a la luz, entre ellos que el asesinato del empresario fue ordenado por Los Lobos, quienes mantienen una guerra declarada con Los Choneros.
“La motivación no está muy clara, pero esto ya está bajo una investigación de Fiscalía, con la reserva judicial, por eso no se puede revelar más información”, dijo la fuente policial.
Entre los nuevos hallazgos, hay una fotografía en la que se visualiza Juan José Francisco Fernández Zapata junto a Jorge Luis Zambrano, alias 'JL' 0 'Rasquiña', extinto líder de Los Choneros. También hay una tercera persona que no ha sido identificada.
La Policía trata de esclarecer el caso, debido a que la presunta cercanía con ‘Rasquiña’ podría haber llevado a ‘Los Lobos’ a ejecutar el crimen.

Sin embargo, la fotografía está siendo analizada y también se trata de identificar a la tercera persona que aparece en la imagen.
La fuerza pública descartó que se trate de un hecho de delincuencia común y eliminó toda posibilidad que se haya tratado de una extorsión.
También se descartó que la casa en la que se hospedó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su estadía en Manta, en mayo pasado, sea de propiedad de Fernández Zapata.
Además se aclaró que la Policía ecuatoriana sí le brindó seguridad a Petro, por lo que montaron un operativo de seguridad en los exteriores de la Urbanización Marina Blue, ubicada en la playa Santa Marianita.
Los militares también le brindaron seguridad, desde el 24 de mayo, cuando aterrizó en el Aeropuerto Eloy Alfaro hasta la mañana del lunes 26 que regresó a la terminal aérea para retornar a su país en el avión presidencial colombiano.

Compartir: