Horas antes de su fuga, alias ‘Fede’, cabecilla de Los Águilas, presentó un escrito al juez
El escape de ‘Fede’ se produce a nueve días de la audiencia preparatoria de juicio en un caso de tráfico ilícito de drogas, el último de los seis delitos por los que ha sido investigado.

Rolando Federico Gómez, alias 'Fede' (primero desde la izquierda), detenido el 29 de enero por tráfico de sustancias. 29 de enero de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El mismo día que había planeado fugarse, alias ‘Fede’, cabecilla de la organización delictiva Los Águilas, presentó un escrito al juez que lo procesaba por tráfico ilícito de drogas, uno de los seis delitos por los que ha sido investigado desde 2013.
Por tráfico de sustancias ilícitas, Rolando Federico Gómez Quinde, de 39 años, había sido convocado a la audiencia preparatoria de juicio fijada por el juez Vicente Hidalgo para el próximo lunes 30 de junio en Quito, junto a otras tres personas que habían sido detenidas hace cinco meses.
Alias ‘Fede’ se fugó de la Penitenciaría del Litoral la noche del viernes 20 de junio de 2025, vestido con prendas militares, similares a las que usaba para realizar sus actividades delincuenciales, ropas que fueron tomadas como evidencia la noche del 29 de enero en que fue detenido en una de las etapas de la Urbanización La Joya, en Daule.

A las 19:50 de ese día, la Policía lo encontró en delito flagrante mientras descargaba un vehículo con 234 mil gramos de cocaína valorada en USD 4,6 millones y le decomisó como evidencia 15 prendas de vestir de color verde con la frase frontal en la que se leía Armada, quince cascos tácticos verde, quince prendas de vestir tipo camuflaje de color negro con plomo y ocho gorras con la frase Policía Nacional.
Los agentes investigadores habían llegado hasta ‘Fede’ con la colaboración de informantes que, de manera reservada, denunciaron que en un inmueble de dos plantas, con garaje, acceso peatonal y ventanas de vidrio sin protección habían observado a ciudadanos con un ‘sospechoso’ comportamiento.
“Se les ha observado portando armas de fuego, que posiblemente se dedicarían a actividades ilícitas, han observado que ingresan y salen personas con sacos de yute y cartones similares a los que la prensa televisiva muestra cuando existen decomisos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización”.
Policía Nacional
Los agentes acudieron al sitio para hacer la verificación y lo encontraron “descargando cajas de cartón desde un vehículo e ingresándolas al inmueble”. Dentro del inmueble hallaron paquetes rectangulares con envoltura de plástico color café y color rojo que luego se identificó como cocaína.
En total, 202 paquetes, 1.400 cápsulas de heroína, celulares, dos vehículos y armamento compuesto por cinco fusiles ‘made in Rumania’ con 1.678 cartuchos de fusil, 2.969 cartuchos 9mm, 127 cartuchos de fogueo 9mm, 55 cartuchos calibre 38 y otros 81 cartuchos Speer 40.

Alias ‘Fede’ no tenía en su contra una orden de captura la noche del operativo de enero, pero en los registros de la Policía Nacional constan las once veces anteriores en que fue detenido por seis delitos: asesinato en 2009, tenencia de armas en 2011, robo calificado y asociación ilícita en 2013.
Además, por el delito de robo en 2015, tenencia y posesión ilícita en 2021, tenencia de armas en 2022 y 2023, tráfico ilícito de sustancias en mayo del 2024. De todas estas detenciones había quedado en libertad este cabecilla, identificado como el encargado de las operaciones de ‘narcomenudeo’ en El Triunfo, de donde provenía, en Guayas.
De este cantón también era oriundo Junior Roldán, alias ‘JR’, cabecilla de las organizaciones consideradas terroristas ‘Los Choneros’ y ‘Los Águilas’. La Policía ha señalado la estrecha relación que tenían ambos delincuentes.
La noche en que fue detenido, Rolando Federico Gómez Quinde no se mostró agresivo, según el parte policial, que señala que colaboró con los procedimientos, se declaró soltero, domiciliado en la ciudadela Mucho Lote 2 y que se dedicaba a actividades relacionadas con un “negocio propio”. La Policía lo ubicó como “presunto integrante del grupo terrorista Águilas”.

La Fiscalía formuló cargos contra alias ‘Fede’ y fue trasladado hasta la Penitenciaría del Litoral, donde -en medio de un escándalo por las seguridades en los centros de privación de libertad y las críticas ciudadanas por las negligencias del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI)- huyó la noche del viernes 20 de enero de 2025.
Horas antes, a las 15:49, Alias ‘Fede’ presentó un escrito al juez Vicente Hidalgo, de la Unidad Judicial de Garantías Especializadas para el conocimiento y juzgamiento de delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado.
“Ante usted comparezco, dentro de la instrucción fiscal que se tramita en su despacho por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, para decir y solicitar lo siguiente: que disponga a quien corresponda que se me otorguen las copias simples del proceso constante en su despacho”.
Rolando Federico Gómez, alias 'Fede'
El escrito de alias ‘Fede’ lo firmó su abogado Mario Candell Bruque, y se presentó a nueve días de que se realice la audiencia preparatoria de juicio contra el cabecilla de ‘Los Águilas’, el 30 de junio.
Hoy prófugo de la justicia, alias ‘Fede’ le dice al juez en su escrito que las copias del proceso judicial serán pagadas “a costas del peticionario” y que todos los avisos judiciales los seguirá atendiendo.
“Las notificaciones que me correspondan las continuaré recibiendo en el correo electrónico del Dr. Mario Candell”, finaliza ‘Fede’ en su comunicación al juez Hidalgo.
Compartir: