El general Pablo Dávila, nuevo comandante de la Policía, lideró operativos masivos en Guayaquil y Durán
Con 35 años de trayectoria, el general Pablo Dávila Maldonado asume el mando de la Policía Nacional en medio del inicio de año más violento en la historia de Ecuador.

El entonces comandante de policía de la Zona 8, el general Pablo Dávila, durante una entrevista en Guayaquil, el 28 de febrero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de una escalada histórica de violencia criminal, el presidente Daniel Noboa designó al general Pablo Vinicio Dávila Maldonado como nuevo comandante general de la Policía Nacional.
Con 35 años de carrera, Dávila llega al cargo tras liderar la Zona 8 —que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón— y ejecutar operativos masivos contra el crimen organizado. Su nombramiento se produce luego de un doble relevo en la jefatura policial, tras dos decretos de este 2 de mayo de 2025.
El liderazgo de Dávila en la Zona 8 le permitió implementar un nuevo modelo de gestión policial, como los operativos Tormenta y Apolo, que se concentraron en zonas de alta criminalidad como Durán, el sur o el noroeste de Guayaquil, con intervenciones periódicas masivas (de hasta 1.000 uniformados) que tenían como objetivo desmantelar las estructuras criminales.
A pesar de los esfuerzos bajo su mando, que rindieron frutos en el Puerto Principal sobre todo a finales de 2024, los índices de criminalidad en la Zona 8 continúan siendo preocupantes.
Durante el primer trimestre de 2025, Guayaquil registró un aumento significativo en los homicidios (casi se duplicaron), alcanzando 742 muertes violentas frente a las 369 del mismo período en 2024, mientras que Durán reportó 196 asesinatos, 66 más que en los tres primeros meses de 2024.

¿Quién es Pablo Dávila?
- Dávila también fue comandante del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), y se desempeñó como director nacional de Control de Fronteras y jefe de la Unidad de Mantenimiento del Orden.
- En nuevo comandante de la Policía es licenciado en Ciencias de la Educación y ha recibido formación especializada en áreas como buceo de búsqueda y rescate, y negociación de rehenes.
- Además, Dávila cuenta con una condecoración al Mérito Profesional por su colaboración durante el terremoto en Manabí y Esmeraldas.
- El entonces coronel Pablo Dávila ascendió a general de distrito el 5 de noviembre de 2024, en una ceremonia en la que lo envistió el entonces comandante de la Policía, Víctor Hugo Zárate, a quien Dávila releva ahora en el máximo cargo institucional.
- El general acompañó el pasado 29 de abril a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y al Interior, John Reimberg, en una visita a El Salvador para tratar temas de cooperación en seguridad.

El nombramiento de Dávila se produce en medio de una escalada de violencia y en un momento crucial para la Policía Nacional, que enfrenta además el creciente reporte de casos en las últimas semanas de policías en servicio activo participando en casos de extorsión y secuestro.
Zárate se despide con mensaje de respaldo a su sucesor
Tras su relevo oficial como comandante general de la Policía Nacional mediante el Decreto Ejecutivo 618, el general Víctor Hugo Zárate Pérez se despidió de la institución con un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), en el que expresó su "profundo respeto y un corazón colmado de gratitud" al culminar su misión al frente de la fuerza pública.
"Ha sido el más alto honor de mi vida liderar esta noble institución", señaló el general en su mensaje, en el que destacó el trabajo silencioso y sacrificado de los uniformados en todo el país.
En su mensaje, el excomandante deseó éxitos a su sucesor, el general Pablo Dávila, designado en un segundo decreto presidencial después de su propia salida. “Que su liderazgo fortalezca aún más a nuestra institución y que siempre lo guíe el compromiso con la patria”, concluyó Zárate.
Compartir: