Política
219.000 personas apoyan eliminación del Consejo de Participación
El CNE deberá verificar si las firmas son válidas. Si el Comité supera las 132.620, la reforma puede avanzar a dos debates en la Asamblea Nacional.
Política
219.000 personas apoyan eliminación del Consejo de Participación
El CNE deberá verificar si las firmas son válidas. Si el Comité supera las 132.620, la reforma puede avanzar a dos debates en la Asamblea Nacional.
Política
Grupos políticos recogen firmas para eliminar el Consejo de Participación
La iniciativa es presidida por Michael Aulestia, presidente del movimiento Ahora, quien plantea -a través de una Consulta Popular- la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y trasladar su potestad nominadora a la Asamblea Nacional.
Política
Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular
La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá “fortalecer nuestra institucionalidad”
Política
En una entrevista con PRIMICIAS, el presidente del movimiento Ahora, Michael Aulestia, afirmó que 20 organizaciones políticas y sociales que están dispuestas a recoger las 130 mil firmas para llevar adelante el referendo. La idea es eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y que sus funciones pasen a la Asamblea Nacional.
Política
La opción para eliminar el Consejo de Participación vía referendo toma la delantera
El Comité por la Institucionalización Democrática presentará mañana miércoles su propuesta para eliminar el Consejo mediante una reforma a la Constitución. Con esto, se adelanta a la Asamblea que anunció una enmienda para quitar a esa institución la facultad de designar autoridades. Ambas vías tienen plazos que no permitirían un cambio inmediato.
Política
Propuesta para eliminar el Consejo de Participación irá a la Corte Constitucional
El Comité por la Institucionalización Democrática presentará su propuesta para que la Corte califique la vía correcta para hacer el cambio en la Constitución. La iniciativa busca hacerlo a través de un referendo.
Firmas
Un exagerado entusiasmo evidencian los funcionarios del gobierno y los empresarios dedicados a la minería quienes, sin mayor cuidado, comparan las minas del Ecuador ubicadas en los páramos y en la Amazonía, con las que tiene Chile en el desierto.
Política
Pablo Dávila: Un parlamento bicameral debe seleccionar a las autoridades de control
El exvocal del Consejo de Participación Transitorio admite que la selección de las autoridades de control pudo haber sido más fluida. Él cree que la eliminación del organismo puede hacerse a través de una reforma parcial a la Constitución, que dé paso a concursos de oposición y méritos en el Legislativo.
Política
Las tres vías posibles para desaparecer el Consejo de Participación
La eliminación del Consejo de Participación requiere un cambio en la Constitución, que se puede hacer a través de tres vías. La decisión depende de un dictamen de la Corte Constitucional, una vez que se lo plantee oficialmente. Mientras tanto, los miembros del Consejo todavía no pueden ejercer sus funciones.
Lo último
Comité de Reinstitucionalización plantea eliminación del CPCCS
La iniciativa, fundada por Julio César Trujillo antes de su fallecimiento, propone la recolección de firmas para la eliminación del Consejo de Participación. De aprobarse, la designación de autoridades volvería al Legislativo. Los nuevos miembros del CPCCS, escogidos por votación popular, aún no son posesionados.