La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá “fortalecer nuestra institucionalidad”
Nota actualizada a las 17:56 con la reacción del Consejo de Participación y Pablo Dávila
El dictamen fue difundido este 22 de agosto de 2019. Los jueces dan paso a la iniciativa de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y cambiar la Asamblea Nacional a un sistema bicameral vía consulta popular.
Sin embargo, establece que cinco puntos del proyecto del Comité (que tiene 82 artículos) restringen derechos, por lo que no se podrían cambiar mediante reforma parcial:
Estos son:
- La edad mínima de 21 años para ser representante (miembro de la Cámara de Representantes) es regresiva. Actualmente, la edad mínima para ser asambleísta es de 18 años.
- La exigencia de tener título de educación superior de tercer nivel y acreditar al menos diez años de experiencia profesional para ser senador (miembro de la Cámara de Senadores) restringe el derecho a la igualdad y no discriminación conjuntamente con el derecho a ser elegido.
- El impedimento para ser candidato a representante o senador dirigido a los ciudadanos que hayan sido llamados a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia.
- La suspensión en el ejercicio de las funciones de representante o senador en el caso de haber sido llamado a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia.
- El que la regulación del ejercicio de los derechos fundamentales ya no tenga que hacerse mediante ley orgánica sino que pueda hacerse mediante ley ordinaria restringe una garantía normativa de tale derechos.
La Corte Constitucional dice que se puede iniciar el proceso de recolección de firmas para iniciar el trámite ante la Asamblea Nacional.
La reacción del Consejo de Participación:
Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación desde el martes pasado, dice que respetará lo que decida la ciudadanía en la posible consulta popular:
La reacción del Comité por la Reinstitucionalización
¡Recibimos con optimismo el pronunciamiento de la @CorteConstEcu a favor de nuestra propuesta ciudadana!
— Pablo Dávila J. (@PabloDavilaJ) August 22, 2019
Hoy, se abre el camino que permitirá una reforma profunda para fortalecer nuestra institucionalidad. Una vez notificados, nos pronunciaremos en detalle ¡Vamos adelante! pic.twitter.com/YWK2WwUl0u
También le puede interesar:
