Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Sábado, 9 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

"El Gobierno de Petro perdió el control de la frontera con Ecuador", dice la prensa de Colombia

Un reportaje de la revista Semana revela que el Gobierno de Gustavo Petro perdió el control de la zona limítrofe con Ecuador, "hoy en manos de una peligrosa red criminal". 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega a un encuentro sobre productividad en la región del Catatumbo, el 27 de junio de 2025.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega a un encuentro sobre productividad en la región del Catatumbo, el 27 de junio de 2025.

- Foto

@infopresidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 ago 2025 - 11:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La gestión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, es severamente cuestionada en el ámbito de la seguridad. Hace tiempo que se le acusa de que ha perdido el control del país ante las mafias, y ahora esas críticas apuntan a su desastrosa gestión en las fronteras. 

Un reportaje de la Revista Semana, este 9 de agosto, sostiene que "Petro descuidó la segunda zona limítrofe más importante para el país, la ecuatoriana, que ahora está en manos de una macabra alianza criminal que amenaza la soberanía nacional".

  • Colombia: Petro anuncia que comenzó las conversaciones con el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país

De acuerdo al medio colombiano, "en los últimos dos años, narcotraficantes y guerrilleros se adueñaron de 586 kilómetros y tienen las llaves de la puerta de ingreso y salida a Ecuador, según una docena de informes de inteligencia e investigaciones judiciales de ambas naciones" que revela SEMANA.

Las Fuerzas Militares reconocieron a Semana, desde Quito y Bogotá, "que sus soldados no tienen el mando en la región". Un equipo periodístico de esa revista se internó en el territorio durante varios días y constató que los ejércitos fueron reemplazados por una poderosa mafia "que les puso precio a los Estados". 

“Ellos han comprado todo lo que han querido. Tienen para pagar fiscales, jueces, uniformados y políticos. Se pasean allá y acá, pero no tenemos la capacidad de dominarlos”, detalló un alto oficial ecuatoriano a Semana.

  • Gustavo Petro acusa a la guerrilla del ELN de no haber pactado la paz con Colombia por "codicia"

Las autoridades han detectado 185 pasos clandestinos que custodian hombres con fusiles y escopetas, cuyas rutas son utilizadas para el narcotráfico y el comercio ilegal de armas. "Asimismo, por allí entran cientos de explosivos que perforan la tierra y permiten extraer metales preciosos de manera ilegal, que son el músculo financiero del Clan del Golfo", dice Semana.

Las mafias se muevan tan rápido, que el Gobierno de Colombia apenas si racciona. Interceptaciones telefónicas, testimonios y allanamientos en ambos países ponen en evidencia que, por ejemplo, los Comuneros del Sur han instalado "un grupo delincuencial paralelo para poder seguir sosteniendo las economías ilícitas mientras negocian con el Gobierno Petro".

“Se cambiaron de nombre y uniformes. Ahora se presentan como las Autodefensas Unidas de Nariño y visten de negro. No se les ha querido reconocer como un grupo armado organizado, pero cumple con todas las características para serlo”, narró bajo reserva a Semana un alto mando de las Fuerzas Militares en Colombia.

  • Colombia: El presidente Petro lleva a un acto público a jefes de las principales bandas delincuenciales de Medellín

Las unidades de inteligencia, según Semana, "han detectado que este grupo estaría integrado por más de 180 personas que se mueven entre Colombia y Ecuador, cuya fundación ocurrió hace menos de seis meses, cuando despegó el proceso con el Gobierno Petro".

Además, el Ejército ecuatoriano le respondió a SEMANA que "los grupos guerrilleros colombianos están controlando la extracción ilícita de yacimientos mineros en su país", lo que causa "una crisis ambiental histórica" y pone en riesgo cientos de vidas de indígenas y campesinos."

También existe un problema de recursos en el Ejército de Colombia. Semana reporta que la XXIII Brigada del Ejército, que enfrenta la misión de sostener la soberanía en la jurisdicción de Nariño, tiene una reducción en el presupuesto de 2025 cercana al 21 por ciento (recibió USD 18.793), y la XXVII Brigada, que cumple con la misma tarea en Putumayo, no recibió recursos en 2024 y este año le consignaron 46 millones de pesos (USD 11.374), de acuerdo con datos del Ministerio de Defensa.

El reportaje completo, aquí.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #frontera Ecuador Colombia
  • #guerrilla
  • #mafia
  • #narcotráfico
  • #minería ilegal
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Christian 'El Diablito' Lara marca un gol en su debut con Sociedad Atlética Sancor

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Libertad por la Fecha 24 de la LigaPro

  • 03

    Trabajadores de Petroecuador responden a los despidos ordenados por el Gobierno

  • 04

    "Quito tiene que tener alcalde. Ya tiene Metro. Ahora lo que le falta es ciudad", dice Esteban Najas

  • 05

    Comisión autoriza reversión de licencia de construcción de un edificio en la zona patrimonial de Guápulo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024