Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia: El presidente Petro lleva a un acto público a jefes de las principales bandas delincuenciales de Medellín

El mandatario colombiano encabezó el 21 de junio de 2025 un acto público sobre los diálogos de paz de su Gobierno con las bandas de esa ciudad. Petro es acusado de exaltar la criminalidad.

El presidente Gustavo Petro durante el polémico acto público realizado en Medellín.

El presidente Gustavo Petro durante el polémico acto público realizado en Medellín.

- Foto

Presidencia Colombia

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

22 jun 2025 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una polémica se abrió en Colombia luego de que jefes de las principales bandas delincuenciales de Medellín salieron el 21 de junio de la cárcel para participar en un acto público en esa ciudad con el presidente Gustavo Petro, a quien sus opositores acusaron de exaltar la criminalidad.

  • Así fue el sorpresivo ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán

Para el exministro José Manuel Restrepo, lo de ayer en Medellín "es una veneguenza total. Es una destrucción de institucionalidad. Es una bofetada a las víctimas del narcotráfico".

El mandatario colombiano encabezó el 21 de junio de 2025 un acto público sobre los diálogos de paz de su Gobierno con las bandas de esa ciudad, capital del departamento de Antioquia (noroeste), y celebrar la aprobación en el Congreso de su reforma laboral.

Al acto asistieron criminales presos como Juan Carlos Mesa, alias 'Tom'; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias 'Vallejo'; Freiner Alfonso Ramírez García, alias 'Carlos Pesebre', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', de la banda de sicarios llamada La Oficina.

El presidente Gustavo Petro sacó de la cárcel a cabecillas de bandas de Medellín para llevarlos a un acto sobre paz en La Alpujarra pic.twitter.com/GtMf7PT29i

— Yesid Lancheros (@YesidLancheros) June 21, 2025

Incluso 'Vallejo' tomó la palabra y criticó al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por supuestamente sabotear las negociaciones de paz entre el Gobierno y las bandas criminales.

"Estamos listos para acompañar a los antioqueños en una contramarcha que le recuerde al presidente que el verdadero pueblo es el que defiende la Constitución, la ley y las instituciones, no el que aplaude a narcos y delincuentes. Ya es hora de dejar de exaltar la criminalidad y recuperar el brillo del Estado", expresó el exsenador David Luna, quien aspirará a la Presidencia en 2026.

El Gobierno y cabecillas de grupos armados ilegales que operan en Medellín instalaron en junio de 2023 la mesa de diálogo con el propósito de desmovilizar a más de 12.000 personas y acabar con la guerra en las comunas.

Tomás Molina tiene razón, cuando descubre esta estipidez de un grupo social que odia porque cree que la izquierda o el progresismo en general no merece vivir, y porque se siente superior, no por inteligencia, sino por su color de piel

Hoy por hoy el progresismo lo integra la…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 22, 2025
  • Atentado contra Miguel Uribe: Fiscalía ve motivaciones políticas y medios revelan arma y celular del sicario

"Normalización de la criminalidad"

La presencia de los jefes de las bandas presos en el acto ha provocado una ola de críticas contra el mandatario, pues la oposición también está acusando al presidente de normalizar la delincuencia e incluso de idealizar a estos criminales.

"En tres años (de Gobierno de Petro) transitamos de la protesta social a la normalización de la criminalidad. El presidente comparte tarima y abre micrófonos a delincuentes (...) Es inaceptable que el jefe de Estado idealice a quienes infringen la ley y cuestione a quienes la hacen respetar", manifestó el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, que esta semana entró al abanico presidencial colombiano.

En lugar de subir a la tarima a jefes de organizaciones delincuenciales activas, lo que Colombia necesita es que rodeemos a las instituciones y apoyemos a los organismos de seguridad, a los jueces y a los fiscales en la lucha contra la delincuencia.

— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) June 22, 2025

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó en X que Petro, "en lugar de subir a la tarima a jefes de organizaciones delincuenciales activas", debería propiciar que en Colombia sean rodeadas "las instituciones", los "organismos de seguridad", los jueces y los fiscales que luchan contra el crimen.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, aseguró que lo ocurrido en Medellín fue "una amenaza directa al Estado de Derecho" e hizo un llamado a la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y la Corte Suprema de Justicia a actuar con celeridad en este caso.

El Ejecutivo también realiza diálogos de este tipo, como el que hace en Medellín, con grupos armados de Barranquilla, capital del Atlántico (norte), y Quibdó, en el Chocó (oeste), así como en Buenaventura, el principal puerto del país en el Pacífico, en donde operan los grupos criminales los 'Shottas' y los 'Espartanos'.

  • #colombia
  • #Gustavo Petro
  • #crimen organizado
  • #internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024