Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Gobierno prevé completar hasta octubre flota de cinco helicópteros repotenciados por USD 90 millones

La compra de las aeronaves militares se suscribió en el gobierno anterior y su entrega inicia con más de un año de retraso. Las dos primeras unidades operativas se destinarán al control de frontera.

El Gobierno Nacional realizó la entrega formal al Ejercito de dos helicópteros Super Puma repotenciados, la mañana del 2 de junio de 2025, en el Fuerte Huancavilca, en Guayaquil.

El Gobierno Nacional realizó la entrega formal al Ejercito de dos helicópteros Super Puma repotenciados, el 2 de junio de 2025, en el Fuerte Huancavilca, en Guayaquil.

- Foto

Ejército

Autor:

Alexander García

Actualizada:

02 jun 2025 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inversión de USD 90 millones en cinco helicópteros multipropósito H225 apunta a reforzar el control fronterizo, enfrentar el crimen organizado y a brindar apoyo aéreo en la atención de emergencias y desastres naturales. 

El presidente de la República, Daniel Noboa, Daniel Noboa, realizó este lunes 2 de junio de 2025 en Guayaquil la entrega oficial de las dos primeras aeronaves al Ejército, como parte de una flota de cinco que se prevé completar hasta finales de este año.

Se trata de una adquisición suscrita en el gobierno anterior, cuya entrega escalonada debía iniciar en marzo del 2024 según lo anunciado en la administración del expresidente Guillermo Lasso. Pero la adquisición a la firma francesa Airbus Helicopters enfrentó retrasos debido a problemas en la gestión de pagos que debían iniciar en diciembre de 2023, en medio de la transición y el cambio de gobierno.

  • Daniel Noboa: “Estamos blindando nuestras leyes para destruir las economías criminales

“El contrato se hizo en el gobierno anterior, pero eso es como que yo lo invite a comer y le haga pagar la cuenta, más o menos. Entonces, el esfuerzo es de este gobierno para lograr concretar esta adquisición”.

Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

𝑨𝒊𝒓𝒃𝒖𝒔 𝑯𝟐𝟐𝟓 𝒓𝒆𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒕𝒆́𝒈𝒊𝒄𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒏𝒐
El Ejército Ecuatoriano ha incorporado dos helicópteros Airbus H225, modernos equipos de transporte pesado que representan un importante avance… pic.twitter.com/Y66Fn5Xg74

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) June 2, 2025

Aeronaves destinadas al control de frontera

Los dos primeros helicópteros Super Puma repotenciados comenzarán operaciones de control en la frontera norte, contra grupos armados irregulares dedicados al narcotráfico y la minería ilegal, según informó el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Loffredo informó que las grandes aeronaves permiten trasladar asistencia humanitaria a zonas de emergencia y se usarán en especial en el movimiento de tropas y pertrechos a lugares de difícil acceso por tierra. 

Según Loffredo, los helicópteros permitirán brindar apoyo y obtener mayor contundencia en la zona de frontera. “En días pasados ya realizamos operaciones con armas aire-tierra contra campamentos ilegales en la zona de frontera. Si alguien no quiere ser víctima de la contundencia de las Fuerzas Armadas, es mejor que se dedique a otra actividad”, advirtió el ministro. 

  • Ecuador triplicó la importación de equipamiento militar en 2024, según Instituto de Estocolmo
thumb
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo y el presidente Daniel Noboa inspeccionan el interior de un helicópteros H225 de fabricación francesa, entregado al Ejército este 2 de junio de 2025 en Guayaquil.Ministerio de Defensa

Defensa adquirirá drones y sistema de comunicación

El Gobierno prevé incorporar los próximos dos helicópteros en agosto y el último en octubre. A esta adquisición se prevén sumar este año nuevas compras de camionetas, drones, sistemas de vigilancia con vehículos aéreos no tripulados y equipos de comunicaciones para mejorar la capacidad de respuesta militar y la coordinación de operaciones, de acuerdo a Defensa.

El ministro habló de la necesidad de incorporar un sistema de mando, control y comunicaciones nuevo y tecnificado, sin referirse a los montos de inversión. El Ministerio de Defensa gastó USD USD 1.621,8 millones en 2024, un 13,34% más que en 2023. Aunque se desconoce el detalle de las adquisiciones, pues todas las compras estratégicas fueron declaradas reservadas.

La renovación de la flota de helicópteros también intenta dejar atrás episodios fallidos como el de los helicópteros indios Dhruv, adquiridos en 2008 por USD 42,5 millones durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Cuatro de las siete unidades se accidentaron y las tres permanecen inoperativas, ocasionando muertes y un cuantioso perjuicio económico. 

  • En medio de la reserva, el Ministerio de Defensa gastó USD 190,9 millones más en 2024

El modelo de helicóptero H225 incorporado por el Ejército ecuatoriano, una versión moderna de los Super Puma/Cougar, es utilizado por distintos ejércitos y cuerpos de rescate en el mundo, incluidos países como Francia y Brasil.

Las naves de Ecuador fueron adaptadas del modelo civil EC225LP Super Puma al militar H225M en las instalaciones de Airbus Helicopters en Rumania.

Aeronaves con grúas y visores nocturnos

  • Los helicópteros H225 están equipados con grúas para rescate, sistemas de extinción de incendios (Bambi Bucket), visores nocturnos y autonomía de vuelo de hasta tres horas a una velocidad máxima de 280 km/h. Pueden transportar hasta 26 soldados equipados y tienen 4.500 kilogramos de capacidad de carga.
  • El comandante general de la Fuerza Terrestre, Enrique Delgado Salvador, destacó que los helicópteros son parte de una “visión estratégica” para dotar al Ejército de medios logísticos capaces de enfrentar la amenaza creciente del crimen organizado. "Renovar la flota aérea es una inversión estratégica en seguridad, desarrollo y bienestar para el país", dijo y recordó que las naves también servirán para evacuaciones médicas, rescates y apoyo humanitario.
  • Uno de los pilotos de aviación del Ejército, el capitán Rolando Mora, destacó que los nuevos helicópteros facilitan la infiltración y extracción de tropas en operaciones militares sobre todo en regiones montañosas o selváticas donde la conectividad terrestre es limitada.
  • #Daniel Noboa
  • #Fuerzas Armadas
  • #helicóptero
  • #Ejército Ecuatoriano
  • #Ejército
  • #adquisición
  • #conflicto armado
  • #Seguridad
  • #narcotráfico
  • #minería ilegal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pasaporte ecuatoriano permite viajar a más países sin visa, conozca cuáles son

  • 02

    Lewis Hamilton: "Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto"

  • 03

    Andrés Arauz ya sabe cómo castigar a los asambleístas que abandonaron al correísmo

  • 04

    Alias ‘Mil Dólar’ y otros cinco miembros del grupo delictivo Los Gansters caen en Esmeraldas

  • 05

    Joaquín López ratifica su favoritismo y se queda con el primer puesto de la ruta de 80 kilómetros en la UTMB 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024