Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Alias 'Pipo' seguirá el mismo camino del 'Negro Willy', quien lleva más de un año esperando la extradición desde España

Tras la captura de alias ‘Pipo’, máximo cabecilla de Los Lobos, en España, la Corte Nacional de Justicia y el Tribunal de Garantías Penales empezaron los trámites previos para solicitar su extradición. Ese proceso puede tomar varios meses.

Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', cabecilla de Los Lobos, fue capturado en España el 16 de noviembre de 2025.

Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', cabecilla de Los Lobos, fue capturado en España el 16 de noviembre de 2025.

- Foto

Policía del Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cuatro años de una compleja investigación transnacional, el 16 de noviembre de 2025, la Policía Nacional confirmó la localización y captura de Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias 'Pipo'. Es el líder máximo de Los Lobos.

Aunque vivía en Dubái (Emiratos Árabes), 'Pipo' fue atrapado en España. Había escapado de Ecuador, tras fingir su muerte en 2021, con un certificado médico falso que declaraba que se había contagiado de Covid-19.

El eje central de la evasión de alias 'Pipo' fue un sofisticado engaño administrativo. Las investigaciones determinaron que el cabecilla registró una falsa defunción en Ecuador. Pero, la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) descubrió que Chavarría Barre adoptó una identidad fraudulenta bajo el nombre de Danilo Ramón Fernández Calderón, utilizando documentos que lo acreditaban como nacido en Venezuela y documentado en Colombia.

Bajo esta nueva identidad, el líder criminal logró cruzar el Atlántico el 30 de abril de 2022, ingresando a Europa a través de Madrid, en España. Los reportes de inteligencia señalan que 'Pipo' se desplazaba libremente por varios países del espacio Schengen sin levantar alertas migratorias, pero estableció su centro de operaciones y logística frecuente en la ciudad de Málaga, España, donde contaba con una red de cobertura para su protección.

Este hallazgo fue posible gracias a una cooperación internacional. El operativo contó con la participación activa de la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de España y la Brigada Central de Estupefacientes de ese país, además de unidades homólogas de Colombia. 

Desde su base en el extranjero, Chavarría Barre continuó ejerciendo un liderazgo activo y violento en Ecuador. Las autoridades lo señalan como el autor intelectual de la primera masacre carcelaria de 2021 y el principal promotor de la escalada de violencia reciente, incluyendo la planificación y financiamiento de atentados con coches bomba y ataques armados en zonas estratégicas como Guayaquil e Ibarra.

Su rol trascendió el liderazgo local para convertirse en un operador internacional del crimen. Según los informes oficiales, alias 'Pipo' fungía como el articulador financiero del denominado Cartel Nueva Generación Ecuador (CNGE). Sus funciones incluían la coordinación logística de rutas de cocaína hacia Europa y servía de enlace directo con carteles de México y redes ilícitas en Colombia.

Del 'Negro Willy' a 'Pipo'

La reciente localización de Wilmer Chavarría, alias 'Pipo', en Málaga, confirma una tendencia que la inteligencia policial venía rastreando: España se ha convertido en la guarida estratégica para los máximos cabecillas del crimen organizado ecuatoriano.

'Pipo' no es el primer capo en llegar a ese país buscando impunidad. Su captura sigue la estela de otros líderes criminales, como Willian Alcívar, alias 'Comandante Willy', quien también intentó burlar a la justicia camuflándose en la sociedad europea bajo una fachada de legalidad y emprendimiento.

La madrugada del 22 de octubre de 2024, la Guardia Civil española y la Policía de Ecuador ejecutaron un operativo en Segur de Calafell, una urbanización en Tarragona. Allí fue detenido el líder de Los Tiguerones, alias 'Comandante Willy', junto a su hermano y segundo al mando, Álex Alcívar, alias 'Ronco'. 

Las investigaciones revelaron un patrón de fuga parecido al utilizado por el líder de Los Lobos. 'Willy' y 'Ronco' ingresaron a territorio español en septiembre de 2023 en un vuelo procedente de Sao Paulo, Brasil. Para sortear los controles migratorios, utilizaron pasaportes venezolanos con identidades adulteradas.

thumb
Imágenes del operativo de captura de 'Comandante Willy' en España, el 23 de octubre de 2024.Cortesía / Guardia Civil de España

Una vez establecidos en Cataluña, los hermanos Alcívar perfeccionaron su coartada. Lejos de esconderse en búnkeres, optaron por disfrazarse de empresarios prósperos. Montaron dos compañías legalmente constituidas: una dedicada al transporte de encomiendas y otra de fletes, que contaba incluso con una flota de furgonetas. 

La lista de narcos ecuatorianos en España incluye otros nombres de alto perfil, como Enrique Portocarrero, alias 'Chugo Porto', financista de Los Choneros. 

Detenido en el aeropuerto de Barajas en noviembre de 2022 cuando intentaba viajar al Mundial de Qatar, Portocarrero protagonizó una fuga "legal" tras pagar una fianza de 5 millones de euros y luego desapareció de la órbita de las autoridades.

Otro antecedente es el del matrimonio Pilligua-Alarcón, vinculados al caso 'Pangas Locas'. Esta pareja llegó a establecerse con tal arraigo que obtuvieron la nacionalidad española y criaron a sus hijos en ese país, utilizándolo como base operativa y refugio hasta que fueron detenidos y posteriormente extraditados a Estados Unidos.

Una extradición que demora

Meses antes de ser capturado en España, el 'Comandante Willy' había sido procesado en Ecuador por terrorismo, por su vinculación como mentalizador del ataque armado a TC Televisión, en enero de 2024.

Ese caso fue el paraguas para que, de inmediato, Ecuador solicitara a España la extradición de Alcívar. Ese trámite empezó a finales de 2024. Pero, tras un año después, el cabecilla no ha sido traído al país para que responda por sus crímenes.

En mayo de 2025, España aprobó la extradición. Pero de una manera condicionada. La justicia de ese país pidió a Ecuador una garantía de que Alcívar no iba a ser asesinado en una prisión ecuatoriana, ya que él ancló su defensa para evitar la repatriación en la crisis carcelaria y de seguridad que hay en el país.

El proceso, en Ecuador, está a cargo de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). José Suing, presidente de ese organismo, indicó a PRIMICIAS que las garantías fueron otorgadas por la CNJ, el 9 de junio de 2025. Y que el 2 de octubre se solicitó al Gobierno información complementaria sobre la situación carcelaria.

Esa información fue recibida por la Corte el 6 de noviembre de 2025. Por lo que Suing espera que la próxima semana, el informe sea enviado a las autoridades españolas para concretar la extradición.

El caso de 'Pipo', tras su captura, tomó un giro parecido. La justicia de España le dictó prisión preventiva y ahora ya se piensa en su extradición. Si bien su situación era más complicada porque, para el Estado ecuatoriano, estaba muerto, los trámites se iniciaron pronto. 

El mismo día de su detención en España, un Tribunal Penal de Cuenca declaró nula la extinción de una pena que pesaba en contra de 'Pipo' —por el robo de un banco—, que se había declarado cuando supuestamente murió.

Entonces, el caso se reabrió y se dictó una orden de prisión en contra de Chavarría. Con esos pasos, el martes 18 de noviembre, la Corte Nacional ya pidió al Tribunal de Cuenca toda la información de ese caso para empezar los trámites de extradición, que —según el antecedente del 'Comandante Willy'— no serán rápidos.

  • #Los Lobos
  • #Los Tiguerones
  • #España
  • #extradición
  • #extradición de narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Alias 'Pipo' seguirá el mismo camino del 'Negro Willy', quien lleva más de un año esperando la extradición desde España

  • 02

    ‘Pipo’, el cabecilla de Los Lobos detenido en España, defiende la validez de su certificado de defunción

  • 03

    Defensoría del Pueblo pide ingresar a la 'Cárcel del Encuentro' para verificar las condiciones de los presos

  • 04

    Ministro Reimberg niega que Jorge Glas esté en peligro en la cárcel del Encuentro: "Ha tenido más de cuatro visitas médicas"

  • 05

    Tres generales declararán en un juicio sobre la infiltración de la minería ilegal en el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025