Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Manta, en el radar del crimen | Así operan las organizaciones narcoterroristas en el distrito más violento de Manabí

En nueve meses, el distrito Manta registró 394 muertes violentas, lo que significa 168 asesinatos más que en 2024. El desafío para las fuerzas de orden sigue siendo contener la violencia y sacar a este territorio del radar mundial del narcotráfico y el crimen organizado.

Manta

Ataque armado en la calle 303 y avenida 211, barrio María Auxiliadora, de la parroquia Tarqui, en Manta, el 24 de septiembre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El distrito Manta es el epicentro de la violencia criminal en Manabí y también el foco de una disputa entre organizaciones de narcotráfico y crimen organizado. Los protagonistas de esta ‘guerra’, plenamente identificados, se diferencian por sus marcadas y despiadadas formas de operar, entre ellas ejecutar ataques múltiples y contratar a jóvenes de otras ciudades para cometer los delitos.

Expertos consultados por PRIMICIAS recomiendan que el Gobierno Nacional y, de la mano con las autoridades locales, prioricen las acciones de seguridad de acuerdo al territorio y que estas sean sostenibles (a corto y largo plazo). Además, que se debe destinar más tecnología, personal y equipamiento para las fuerzas del orden.

  • Guayas y Manabí, las provincias con mayor concentración de violencia criminal por disputa territorial en Ecuador

El jefe policial del distrito Manta, José Luis Erazo, aseguró que la reducción de la violencia “se va a ir controlando de manera paulatina, no se va a acabar, porque esto es bien difícil; la contención se va a demorar un buen tiempo y siempre se van a requerir más recursos” de forma permanente.

La fuerza pública sabe que los Grupos Armados Organizados (GAO) Los Lobos y Los Choneros, con apoyo de otras bandas, células y facciones, han propiciado la violencia criminal en Manta, que conforma el distrito del mismo nombre junto a los cantones de Jaramijó y Montecristi, el más violento de Manabí, provincia bajo estado de excepción.

En estos tres cantones del centro sur hay 400.841 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda 2022, y se evidencian problemáticas como la falta de acceso a servicios básicos, ya sea de agua por red pública, alcantarillado y recolección de basura.

  • Manta es la ciudad más violenta de Manabí; el trasfondo es la guerra entre Los Lobos y Los Choneros

Este distrito también es golpeado por la crisis de salud y por el crimen organizado que recluta a estudiantes de escuelas y colegios de la provincia.

La Policía cree fundamental trabajar para que el acceso a estos servicios y derechos sea segura y de calidad. Es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, más el fortalecimiento del tejido social ,contribuirá a que menos personas caigan en actividades delictivas.

thumb
En la avenida Ascario Paz, tramo 1 de la vía Circunvalación de Manta, un vehículo fue atacado a tiros por dos sujetos en una motocicleta. Sucedió el pasado 22 de agosto.Primicias

42% de la violencia está en el Distrito Manta

Según los registros oficiales de la Policía Nacional, de enero a septiembre de 2025, el 42% de la violencia criminal se concentró en el distrito Manta, aunque estos registros no son nuevos.

Y es así que, a través de los años, Manta se ha ubicado en el radar mundial, debido a que es uno de los puntos geoestratégicos de salida de la cocaína a mercados internacionales.

  • La paz solo duró un día: Manta registró dos muertes violentas pese a presencia del Bloque de Seguridad

De enero a septiembre de este año, el distrito registró 394 muertes violentas. Mientras que, en 2024, en ese mismo lapso hubo 226 asesinatos. Es decir, en este 2025, hay 168 crímenes más. Incluso los registros de 2023 fueron menores, cuando la cifra fue de 208 muertes.

Made with Flourish

El coronel Erazo considera necesario tener en cuenta que, por ejemplo, en 2024, desde el 3 de junio, la cúpula policial y militar operó en Manta hasta el 13 de junio de 2025. Lo que evidenció una reducción temporal de la violencia y migración de grupos criminales.

“La diferencia es que en 2024 tuvimos una intervención bien agresiva y se incrementó cerca del 60% el personal policial y militar, entonces acá teníamos a todo el mando, pero porque la violencia estaba focalizada en Manabí y específicamente en Manta, no teníamos la violencia en otras jurisdicciones, entonces era más fácil dirigir todos los esfuerzos a una sola localidad”.

José Luis Erazo, jefe policial del distrito Manta.

Los circuitos con mayor problemática o concentración de violencia son Cuba, Los Esteros, San Juan y María Auxiliadora.

Por ejemplo, la parroquia Eloy Alfaro, conformada por al menos 40 barrios, una de las más conflictivas y que pertenece al circuito policial Cuba; entre enero y septiembre de 2025, hubo cerca de 90 asesinatos.

  • Manta pasó de ser la Miami de Ecuador a un campo de batalla de los narcos

Evidencia de aquello es lo registrado entre el lunes 29 y el martes 30 de septiembre, donde seis personas fueron asesinadas en distintas circunstancias y barrios de la parroquia Eloy Alfaro. Sobre estos casos, la Policía informó que fueron ataques selectivos.

thumb
Ataque armado en la Aurora, parroquia Eloy Alfaro, de Manta, el 20 de septiembre de 2025.Primicias

Vinculo criminal y disputa

Además, la Policía tiene identificada la forma de atacar o de operar de las organizaciones delictivas, en este caso, de Los Lobos y Los Choneros, que se disputan el territorio del Distrito Manta.

Sobre Los Lobos, la Institución ha identificado que contratan a sicarios jóvenes y de provincias como El Oro, Los Ríos y Guayas, incluso de nacionalidad extranjera (venezolanos).

  • Este es el perfil de 'Mexicano' y Mishell Mendoza, los 'empresarios' del narcotráfico, cuyo crimen desató ola de violencia en Manta

Mientras que Los Choneros tienen un “arraigo social muy marcado aquí en la ciudad y en la provincia, entonces es muy complicado que Los Lobos puedan encontrar sicarios que quieran trabajar para ellos”, dijo una fuente policial.

“Es algo complicado y raro, porque la población puede llegar a aceptar que Los Choneros existan en esta ciudad, pero no pueden aceptar que existan Los Lobos, porque los ven como más violentos, invasores”.

Fuente policial. 

De hecho, en lo que va de 2025, de las 16 masacres que se han registrado en la provincia, ocho de ellas han sido en el distrito Manta y el grupo autodenominado Los Pepes, aliado a Los Lobos, se las ha atribuido.

También están identificados los medios y las características que tienen estas dos organizaciones ‘narco’ para ejecutar los asesinatos: iniciaron utilizando motocicletas, luego con el empleo de automóviles sin placas o con placas de carros similares de otras ciudades, después con el robo de los vehículos y las placas las obtenían en “agencias que estaban tomadas por grupos criminales”. Incluso, los miembros policiales han establecido que en algunos casos se altera el motor y el chasis.

  • Bandas reclutan a sicarios extranjeros para operar en Manabí

Finalmente, en Manta es común que los atacantes, tras ejecutar un crimen, quemen el carro que utilizaron para movilizarse. Eso, por ejemplo, la Policía dice que era exclusivo de Los Lobos, pero en los últimos años han detectado que Los Choneros se han visto involucrados, pero ha sido para responsabilizar a Choneros de la violencia o desviar la atención.

Además, otra situación plenamente identificada es que Los Lobos son los que utilizan fusiles y Los Choneros pistolas.

  • #Muertes violentas
  • #Manabí
  • #Manta
  • #crimen organizado
  • #bandas criminales
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En los dos años del gobierno de Daniel Noboa han ocurrido 15.561 asesinatos, uno cada 66 minutos

  • 02

    Contadora que confesó el crimen de su madre, citada a audiencia; hay dos hipótesis

  • 03

    Motos sin placa, puertas cerradas y niñas escondidas: una noche en Las Naves, cantón de Bolívar sitiado por el crimen

  • 04

    Custodios de alias 'Fito', líder de Los Choneros, reciben condena por fraude procesal

  • 05

    CDH solicita reparación integral a la Corte Constitucional por violencia física y sexual sufrida por los cuatro niños de Las Malvinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025