Militares juzgados en el caso Las Malvinas tuvieron desacuerdos en un chat grupal creado para coordinar su defensa legal
Un perito expuso el contenido de un chat grupal que habían creado los militares que son juzgados por el caso Las Malvinas.

Audiencia del caso Malvinas, en Guayaquil, el 10 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Continúa el juicio contra 17 militares sospechosos de presunta desaparición forzada de los cuatro menores de Las Malvinas, cuyos nombres eran Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina. Este 24 de noviembre, un perito reveló el contenido de un chat grupal que los uniformados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) habían creado para discutir sobre su defensa legal.
El nombre que recibió ese chat era "Asesoría Jurídica Militar", en el que habían 19 personas.
En este se revela que el 15 de diciembre de 2024 los militares habían contactado con un abogado por Zoom, mientras se trataba de coordinar la defensa legal del caso.

El juez "a todos nos va a caer"
También se evidenció discordia entre los uniformados y como uno de ellos, John H., sentía que se lo quería culpar, mientras se discutía sobre la ayuda que podría brindar el abogado, en quien uno de los miembros expresó su expectativa de que el letrado pudiera 'sacarlos a todos'
Uno de los integrantes del grupo, Alex Q, expone en una parte de las conversaciones en el chat que desconocía al lugar al que se dirigían, y que solo John H. sabía de la ubicación a la que se condujo.
Otro de los militares instó a que los uniformados "dejen de estar peleando", recordó que se corría el riesgo de ser sentenciados a penas de 34 años, y exhortó a que no se tome el asunto "a la ligera, porque si algo dictamina el juez, es autor y cómplice y a todos nos va a caer".
El perito comentó que le llamó la atención fue que en una parte de las conversaciones un integrante del chat escribió "nadie en los informes puso que usted disparó, solo sea consciente que el personal no está tratando de culparlos. Solo decimos la verdad".

¿Qué se ha confirmado en el juicio hasta ahora?
La presentación de estas conversaciones por parte del perito se dan en el marco de un juicio que sigue en curso, que inició el 5 de noviembre pasado.
La fiscalía ha anunciado la presencia de un centenar de testigos, algunos de los cuales confirmaron las heridas por arma de fuego y el hallazgo de ropa con signos de quemaduras, así como cuerpos carbonizados sin órganos.
Los análisis que se han realizado hasta ahora han confirmado la presencia de heridas por arma de fuego en los cráneos de tres de las víctimas.
En una de las audiencias anteriores, también se presentó un video grabado por uno de los militares que consideró que "las cosas se estaban saliendo de control", según informó un perito al citar a la hermana del uniformado que grabó el video, cuando esta dio su testimonio ante la Fiscalía.

Compartir: