Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 8 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Informe de la ONU denuncia que bandas criminales controlan extracción de oro en Ecuador

Según el nuevo informe de la ONU, en Ecuador hay "evidencias" de que las grandes bandas criminales también extorsionan a los mineros. 

Minería ilegal en el sector Brisas del Río del cantón Camilo Ponce Enríquez, 30 de abril de 2025.

Minería ilegal en el sector Brisas del Río del cantón Camilo Ponce Enríquez, 30 de abril de 2025.

- Foto

Cuenta de X: @DefensaEc

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2025 - 13:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ONU advirtió este 20 de mayo de 2025 de los "graves riesgos de delincuencia y corrupción" que trae la creciente demanda de minerales requeridos para la transición energética, así como del oro, pues está impulsando la minería ilegal con serios daños sociales, económicos y medioambientales en regiones como Latinoamérica.

Este informe llega a la par del duro momento que vive Ecuador tras la masacre en Orellana, donde 11 militares fueron asesinados cuando intentaban intensificar operativos contra la minería ilegal.

thumb
En un operativo ejecutado el 18 de mayo de 2025, militares encontraron viviendas que eran utilizadas por mineros ilegales en la Amazonía.Ejército
  • ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

"La minería se ha convertido en una actividad crucial en el contexto del actual desarrollo económico y la triple crisis planetaria (cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad)", afirma la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en un informe publicado este martes. 

Titulado 'Estudio de delitos relacionados con la minería', el documento revela una implicación cada vez mayor de grupos de delincuencia organizada en la extracción ilegal de metales. 

Minería y bandas en Ecuador 

El informe señala que Sudamérica, con sus ricos yacimientos de litio, cobre, plata y oro, es uno de los focos de la minería ilegal, de la que sacan provecho sobre todo grupos de narcotráficantes.

"A diferencia de las drogas, la minería ilegal permite a las organizaciones criminales transnacionales beneficiarse de una cadena de suministro legal, lo que les facilita ocultar su participación al mezclar actividades ilegales con el comercio legítimo".

Informe de la ONU

Según la ONU, las bandas criminales en Sudamérica han establecido "intrincadas redes transnacionales", con empresas fantasma, que involucran a corporaciones en varios países de la región para blanquear ganancias ilícitas. 

Con respecto a Ecuador, la organización advierte que ya existen evidencias de "que grupos delictivos controlan la extracción de oro y extorsionan a mineros, unas actividades que añaden al narcotráfico y el contrabando de armas". 

Por ejemplo, en Ecuador, desde 2019, la minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, de acuerdo a un reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) difundido en septiembre de 2024.

Y este apetito por el oro y la minería ilegal ha motivado la incursión de grupos guerrilleros en Ecuador, como los Comandos de la Frontera, que estarían detrás del asesinato de los 11 militares en el Alto Punino. 

A más demanda, más crimen

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la demanda de los 'minerales críticos', como cobre, litio, níquel, cobalto o tierras raras, se duplicará hasta 2030 y se triplicaría hacia 2050.

"Si la demanda supera la oferta, la presión resultante puede crear un terreno fértil para que los actores criminales se infiltren, exploten y distorsionen las cadenas de suministro", e incluso se hagan con el control de los lugares de extracción.

  • Hay puntos críticos de minería ilegal en 17 provincias de Ecuador

Las actividades ilegales ya forman parte de este sector, como también de la explotación del oro, añade el informe, resaltando la necesidad de mejorar el control de la cadena de la minería.

"Necesitamos mejores datos para detectar y responder rápidamente a la explotación criminal del sector minero, junto con una legislación y normas más armonizadas a nivel mundial", subraya en un comunicado Angela Me, jefa de Investigación y Análisis de la ONUDD.

"La debida diligencia y la trazabilidad de los minerales críticos son esenciales, junto con respuestas específicas de las fuerzas del orden, para garantizar la seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos", añade.

  • En siete años, la guerrilla colombiana cruzó la frontera e incursionó en el narcotráfico y la minería ilegal en Ecuador
thumb
Imagen de un operativo del Ejército Ecuatoriano contra la minería ilegal en la Amazonía.Ejército
  • #Minería
  • #Ecuador
  • #ONU
  • #narcotráfico
  • #minería ilegal
  • #bandas criminales
  • #orellana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Unión Europea destina USD 12,9 millones para combatir lavado, crimen organizado y reclutamiento de jóvenes en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Fluminense vs. Chelsea por las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Fuerte sismo de 4,6 grados se registró en Esmeraldas este martes 8 de julio

  • 04

    Progen incumple plazos en su tercer contrato, esta vez con la Eléctrica Regional del Sur por USD 20,1 millones

  • 05

    Muertes por inundaciones en Texas superan las 100 y ahora se exige un sistema de alarma moderno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024