Muertes violentas en Daule: "Lo único que falta es que salga con una metralleta", dice el alcalde
Los operativos del Bloque de Seguridad en Pascuales y Durán repelen la delincuencia hacia Daule, denuncia el municipio del cantón, donde los homicidios se duplicaron en relación con 2024.

Imagen de comercio en la parroquia La Aurora, de Daule, donde se han duplicado las muertes violentas y han aumentado las denuncias por extorsiones y vacunas a comerciantes. 2 de julio del 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las muertes violentas se duplicaron este año en Daule (Guayas), según las cifras del Ministerio del Interior, a las que se suma el reciente sicariato de Jorge Mora Villamar, de 49 años, hecho ocurrido este último fin de semana.
La tarde del domingo 6 de julio, Jorge Mora, Disc Jockey conocido como ‘Gio’, fue acribillado con 28 disparos mientras manejaba su auto por la avenida León Febres Cordero, y en compañía de su madre, quien resultó gravemente herida.
Su asesinato se produjo en la parroquia La Aurora, donde se han presentado en los últimos meses denuncias por secuestros, extorsiones y las llamadas vacunas a los comerciantes. Ahí se asientan al menos unas 90 urbanizaciones privadas, además de centros comerciales y locales que concentran la asistencia masiva de personas.
“Ya a estas horas (18:00) es sumamente peligroso estar en La Aurora, casi todos los negocios están vacunados, una vez por semana hay algún asalto a mano armada”, comentó Carlos Villao, un morador de la urbanización La Castilla, al pedir mayor iluminación y presencia de agentes de seguridad.
En sectores claves como centros comerciales, restaurantes, cafeterías, se necesita mayor seguridad uniformada, dicen comerciantes como Eduardo Sánchez. “Lugares populares como el Patio de la China o el Tía, hoy por hoy cierran sus puertas temprano por temor a la delincuencia”, agregó otro ciudadano de Daule.

En este cantón satélite de Guayaquil, con cerca de 300.000 habitantes, las muertes violentas se han duplicado en el último año, pues en el periodo de enero a mayo de 2024 se produjeron 31 crímenes, mientras que en el mismo lapso de 2025 los homicidios subieron a 61.
El mes pasado, por ejemplo, se produjeron nueve asesinatos en Daule, entre ellos un ataque en las inmediaciones de una gasolinera en La Aurora, que dejó un muerto y dos heridos, la madrugada del miércoles 7 de mayo.
Mientras que la tarde del viernes 14 de marzo, tres personas, entre ellas un niño, fueron asesinadas en la vía principal de La Aurora cuando se trasladaban en un vehículo y fueron interceptados por sicarios que se movilizaban en otro auto por el kilómetro 13,5 de la avenida León Febres Cordero.
En una entrevista con PRIMICIAS, el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, abordó la problemática de la ‘inseguridad’ en esta ciudad y la calificó como ‘alarmante’, especialmente en la parroquia La Aurora.

¿Qué está haciendo el municipio de Daule para reducir la inseguridad?
Hemos hecho lo humanamente posible para apoyar y dar logística a la Policía Nacional y a los militares, es más, cuando ha habido los COE (Comités de Operaciones de Emergencia) provinciales, ellos nos dicen que ayudemos creando espacios iluminados, parques..
¿Y se ha hecho?
Daule ha construido 50 canchas de uso múltiple, 20 parques, ha dado mantenimiento para cambiar luminarias e iluminar espacios oscuros, CNEL (Corporación Nacional de Electricidad) debería hacer eso.
Sin embargo, Daule lo asume, entregamos dos UPC (Unidad de Policía Comunitaria) en La Aurora, y este año entregamos, en la cabecera cantonal, un edificio para la Policía, con diez oficinas, amoblado con todo lo necesaria para que la Policía haga las estrategias necesarias. El 25 de junio entregamos un UPC amoblado, equipado, en el centro de Daule.
¿Patrullajes?
Hemos entregado cuatro camionetas, cinco motocicletas, damos todos los días combustible para estos vehículos, damos hospedaje en las instalaciones municipales a los 22 militares.
Les damos café, almuerzo y merienda a los militares, nos reunimos con ellos, pidiéndoles que hagan los patrullajes, haciéndoles conocer dónde están los focos del delito, porque la ciudadanía sabe dónde venden la droga, dónde están los delincuentes, pero qué cosa que la Policía no lo sabe.
Si a pesar de eso continúan las cosas, ya no depende del alcalde, porque el alcalde no ordena a los policías, a los militares, a los jueces, el alcalde no controla las fronteras, ni los aires ni los mares, el alcalde no puede hacer nada más, lo único que me falta es que el alcalde salga con una metralleta él mismo, y me van a matar en el primer día que salgo.
En las reuniones de los comités de seguridad, ¿Cuál es el diagnóstico que hacen de la seguridad en Daule?
Han subido, las muertes y sicariatos han subido en los primeros meses. En el sector de La Aurora han aumentado los secuestros y extorsiones, que antes no había, eso es alarmante, porque Daule está pegado a Pascuales y a Durán.
Entonces, mientras el Ministerio del Interior arremete en Pascuales, arremete en Daule, manda prácticamente la delincuencia a La Aurora, no hay otra razón para que en este último mes se hayan incrementado los secuestros, las vacunas, que antes no existían.
¿Cuáles son las zonas rojas en Daule?
Solo en La Aurora, nos hemos enterado de varios secuestros y vacunas en los dos últimos meses. En la cabecera ha bajado un poco, antes robaban todos los días. Las vacunas han bajado un poco, porque llegó un momento en que todos los empleados municipales estaban vacunados.
Nos ha favorecido que regularmente han venido los militares, porque les insistimos, le damos todas las facilidades. Ellos han hecho allanamientos, por pedido nuestro dan vueltas y esto ha hecho que en la cabecera cantonal los delincuentes se hayan alejado un poco y haya disminuido la percepción de inseguridad en la cabecera cantonal.
Compartir: