CNEL interviene red eléctrica en el suroeste de Guayaquil por mantenimiento preventivo
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) ejecutó este 16 de junio trabajos de mantenimiento en el sector de Barrio Lindo, en el suroeste de Guayaquil. La intervención incluyó el reemplazo de transformadores, cables y aisladores en mal estado, y dejó sin servicio eléctrico a cerca de 7.900 usuarios durante tres horas.

Trabajos eléctricos preventivos de CNEL en Guayaquil, el 16 de junio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El mantenimiento de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) forma parte de un plan de mejora de la continuidad del servicio en zonas de alta demanda comercial, como la comprendida entre las calles 16 y 4 de Noviembre, en Guayaquil. En este punto se está reemplazando medio kilómetro de cableado y alrededor de 10 transformadores, según confirmó Ángel Erazo, gerente de CNEL EP.
“Estamos haciendo un mantenimiento en todo el cuadrante de la zona suroeste, donde estamos reemplazando 500 metros de conductor calibre 1.0. Vamos a cambiar 10 transformadores para garantizar la continuidad del servicio. Estos trabajos benefician a 7.900 personas”, dijo Erazo.
Puntos calientes
Según anunció Erazo, la empresa eléctrica también implementará innovaciones tecnológicas para mejorar la detección de fallas. Se trata de camionetas equipadas con inteligencia artificial que monitorean las redes en tiempo real.
“Estas camionetas detectan puntos calientes y eso nos va a ayudar a reducir muchísimo estos trabajos”, explicó Erazo, quien aclaró que el mantenimiento es parte de una planificación anual.

Cambio completo
Además del reemplazo del conductor eléctrico, los trabajos incluyeron el alejamiento de líneas de media tensión cercanas a fachadas, así como el cambio de aisladores, estructuras metálicas y seccionadores portafusibles, cuya vida útil está entre 15 y 20 años.
“Estamos cerca del Estero Salado, donde hay contaminación salina y eso degrada más rápido las estructuras metálicas”.
David Llumitaxi, técnico de mantenimiento de distribución de CNEL.
La desconexión eléctrica fue necesaria para garantizar la seguridad del personal técnico, compuesto por más de 20 trabajadores distribuidos en cuatro equipos con vehículos tipo canasta. Los moradores fueron notificados previamente y, según CNEL, están conscientes de que esta intervención mejorará la calidad del servicio y reducirá fallas imprevistas en el futuro.
Compartir: