Cabecillas de los Chone Killers emplearon a sus hermanos en los Bomberos de Durán, centro de desfalco y extorsión en Ecuador
Tres cabecillas de la banda criminal infiltraron a cuatro hermanos en los Bomberos. La red inflaba el presupuesto de arreglo de vehículos y extorsionaba a empresas por permisos de funcionamiento.

Patios del cuartel del Cuerpo de Bomberos de Durán, el 14 de agosto del 2024, tras una serie de allanamientos en entidades municipales que dejaron 24 detenidos en ese cantón de Guayas.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tres familias vinculadas a la banda criminal de Los Chone Killers colocaron estratégicamente a hermanos, hermanas y sobrinos en el Cuerpo de Bomberos de Durán, en el que ejecutaban un esquema de corrupción que incluía el inflado de facturas y la extorsión a empresas del cantón.
Así se desprende de la investigación que terminó el pasado 30 de junio con la condena de Julio Alberto Martínez Alcívar, alias 'Negro Tulio' y su esposa, cabecillas de una facción de los Chone Killers, en un proceso por delincuencia organizada y corrupción en el que 17 personas recibieron condenas de entre 10 y 13 años de prisión.
Los cinco familiares cercanos de los cabecillas Negro Tulio, Washington Sellán Hati (alias "Washo") y Antonio Benjamín Camacho Pacheco (alias "Ben 10") seguían laborando en la entidad hasta junio de 2025, según el último informe distributivo de personal disponible en el portal de transparencia pública.
La Policía Nacional y el Ministerio del Interior intervinieron tanto al Cuerpo de Bomberos como a la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) el 7 de julio de 2025, ante el nivel de infiltración criminal de las dependencias municipales. El caso contra Negro Tulio y su red se armó tras una serie de allanamientos en entidades municipales el 14 de agosto de 2024, que dejaron 24 detenidos.

Esquema de corrupción y extorsión
Las transcripciones de las conversaciones interceptadas a la red criminal revelan cómo la facción a cargo de Negro Tulio controlaba el Cuerpo de Bomberos no solo para trasladar drogas en ambulancias y camiones cisternas, o para esconder o evacuar a sicarios de sitios de ataques en vehículos oficiales, sino para ejecutar un lucrativo esquema de corrupción financiera.
Con la infiltración de la institución el grupo también buscaba aprovecharse de un presupuesto de hasta USD 300.000 anuales destinado al arreglo de vehículos bomberiles, inflando sistemáticamente las facturas.
"En el arreglo de un carro se gastan USD 500, pero se pone una tarifa de USD 5.000 y USD 6.000", se escucha en una de las conversaciones interceptadas, donde se detalla cómo transformaban reparaciones menores a través de facturas abultadas.
“(En una reparación) de mil dos mil dólares, pum, vienen y te pasan treinta mil, veinte mil y eso se van llevando”
Aparte de interceptación telefónica.
En paralelo a este sistema de desfalco, la organización criminal exigía a las empresas más grandes de Durán entre USD 5.000 y USD 7.000 por los permisos de funcionamiento anual que emiten los bomberos, en una aparente práctica extorsiva que aprovechaba el sector industrial del cantón.
Durán cuenta con un parque industrial compuesto por más de 300 empresas. Y se trata de la quinta ciudad de Ecuador que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Según las interceptaciones, el esquema que la red buscaba usufructuar podría generar ingresos de hasta USD 800.000 anuales para la organización criminal.

La infiltración familiar
El organigrama de la amplia red criminal que armó la Fiscalía General del Estado durante la investigación, así como los registros de la Contraloría y el portal de transparencia confirman la presencia de familiares directos de los tres cabecillas en el Cuerpo de Bomberos:
Dos hermanos de alias Negro Tulio:
- Dos hermanos del cabecilla trabajaron en el Cuerpo de Bomberos. Cristhian Javier M. A. se desempeñó como Asistente Ejecutivo 1 en la Subjefatura, con una remuneración de USD 733, presentó declaraciones a Contraloría en 2024 y 2025. Mientras la hermana del criminal, Lissette Thalia Z. A. laboró como Operador de Incidencias 2, también en la Subjefatura, con un salario de USD 675, y presentó declaraciones a Contraloría en 2023 y 2024. Los dos seguían empleados en la entidad al menos hasta junio de 2025, según el portal de transparencia.
Una hermana del líder máximo, alias 'Ben 10':
- Antonio Benjamín Camacho Pacheco, alias 'Ben 10', fungió como líder máximo de Los Chone Killers hasta su asesinato a finales del año pasado, luego de lo cual la organización se fragmentó en tres facciones en guerra, que buscan el control de la estructura. Genesis Tabata C. M., hermana del cabecilla asesinado en diciembre de 2024 en Cali, Colombia, trabajó como Inspector 1 en la Unidad de Inspección con un salario de USD 675, manteniéndose en el cargo -al menos- hasta junio de 2025. En 2024 presentó una declaración en Contraloría.
La familia de Washo, quien inició la infiltración:
- Marjorie Mariuxi S. H., hermana de Washington Sellán Hati, alias de Washo y cabecilla asesinado en mayo de 2023 tras un tiroteo en el sur de Guayaquil, ocupó el cargo de Técnico en Atención Prehospitalaria con un sueldo de USD 901 en los Bomberos, presentó su declaración anual en Contraloría en 2024. El sobrino de cabecilla, José Luis S, H., trabajó como Especialista de Inspección y Proyectos 1 con el salario más alto del grupo: USD 1.412. Ambos también continuaron trabajando en el Cuerpo de Bomberos de Durán -al menos- hasta junio de 2025.

El modelo de alias "Washo"
La penetración criminal se extendió a otras dependencias públicas de Durán. En la Agencia de Tránsito de Durán (ATD), también intervenida el 7 de julio, trabajó otra hermana de Negro Tulio (Dayana) y su primo (Jordy), se desempeñó como conductor, asistente administrativo y asistente de gerencia.
Mientras que el hermano de Washo, Jorge, laboraba como supervisor del Centro de Revisión Técnica Vehicular de la ATD. La red también perseguían la firma de contratos públicos con el Municipio.

Según la fundación Insight Crime, Negro Tulio replicó el modelo de infiltración sistémica desarrollado por Washo en el municipio de Durán tras el asesinato de este último en mayo de 2023 (murió tres días después de resultar acribillado en un cruento ataque armado en el sur de Guayaquil).
"Conocido como 'Washo', Washington Sellán Hati había logrado amasar un enorme capital político, económico y social en Durán a través de múltiples vías: extendió su influencia a lo largo de la alcaldía, llenó sus bolsillos con las ganancias del tráfico de drogas, apalancó sus ingresos mediante el uso y abuso de contratos de obras públicas", indica un informe de la organización Insight Crime.
El pasado 7 de julio de 2025, equipos de la Policía Judicial intervinieron el Cuerpo de Bomberos de Durán. En presencia del comandante general de la Policía Nacional y el Ministro del Interior se designó a un nuevo director encargado de la entidad bomberil, gracias a una autorización emitida por el alcalde Durán, Luis Chonillo -investigado por Fiscalía tras la condena de Negro Tulio-.
La intervención tiene como objetivo principal depurar los malos elementos que han empañado la imagen de esta institución, según la Policía. Además se anunció una reorganización completa de la estructura administrativa y operativa. La institución prevé contar de forma permanente con un patrullero de la Policía Nacional.
Compartir: