Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Guayaquil: Nuevo modelo de seguridad costará USD 56 millones “ante la insuficiencia del Estado", según el Municipio

El Municipio de Guayaquil resguardará 827 puntos estratégicos donde se ubican 412 entidades de la ciudad. Su usarán drones, cámaras, armas y agentes.

Guardianía privada Guayaquil

En el centro de Guayaquil, la mayoría de entidades publicas y privadas dispone de guardianía particular para proteger sus instalaciones. 27 de marzo del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2025 - 19:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil aplicará un nuevo modelo de seguridad que se apoyará en la guardianía privada, con 2.300 agentes, drones, cámaras y armas. A un costo de USD 56,1 millones, esta estructura resguardará 827 puntos estratégicos donde se ubican 412 entidades de la ciudad.

  • Aquiles Alvarez dice que tiene un plan para pedir la competencia de seguridad para reducir delitos en Guayaquil

El pasado 10 de marzo, el Cabildo ya había publicado un concurso valorado en USD 16 millones para contratar la seguridad particular en la zona 3 denominada Nueve de Octubre. Al día siguiente repitió la publicación para las otras tres zonas, con lo que queda cubierta toda la ciudad.

La seguridad en la zona 1, que comprende Ceibos, Nueva Prosperina, Pascuales y Progreso, costará USD 10,5 millones, mientras que la zona 2 (Florida y Modelo) demandará USD 14,7 millones. La zona 4 (Esteros, Portete, Sur) representará una inversión de USD14,9 millones.

“Este nuevo modelo de gestión de seguridad para Guayaquil permitirá que cada recurso invertido se traduzca en acciones. Ante la insuficiencia del Estado central en materia de seguridad, la Gran Corporación Municipal de Guayaquil, a través de Segura EP, ha asumido un rol activo en la prevención ciudadana”.

Fernando Cornejo, presidente del directorio de Segura EP.

Los 2.300 guardias privados de seguridad se sumarán a los 1.500 agentes municipales, con lo cual personal asciende a 3.800. Además, se incorporan como instrumentos tecnológicos 40 drones y 38 cámaras inteligentes, 8 camionetas, 12 motocicletas y 22 bicicletas.

  • Guardias privados con armas, chalecos antibalas, drones y cámaras darán seguridad en zona 3 de Guayaquil

“Se ha pasado de acuerdos fragmentados a un sistema robusto y tecnológicamente equipado. La incorporación de herramientas modernas como drones, cámaras inteligentes, radios enlazados y sistemas GPS en todos los vehículos operativos contribuye a la profesionalización de la seguridad municipal”, enfatizó Cornejo.

Este modelo, agregó Cornejo, está orientado a la prevención, “superando el enfoque tradicional de vigilancia estática”.

Mientras que el gerente de Segura EP, Álex Anchundia, explicó que el objetivo del nuevo modelo de seguridad busca la reestructuración e integrar los recursos existentes bajo una lógica operativa común.

“Con este avance, diferentes empresas y cuerpos de seguridad municipal operarán como una sola fuerza coordinada”.

Álex Anchundia, gerente de Segura EP

La contratación de esta nueva estrategia de seguridad municipal se presentó en el portal de Contratación Pública, Sercop, a la par de que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anunciara en su enlace radial del 12 de marzo de 2025 que tiene un plan para pedir la competencia de seguridad en la ciudad.

thumb
Dos agentes municipales sin armas vigilan la zona céntrica de Guayaquil, el 14 de marzo del 2025.Primicias

“Es importante… si se puede analizar en un corto o mediano plazo tener la competencia de seguridad, normada por el Gobierno central”, dijo Alvarez y consideró que “ciudades como Guayaquil o Quito tengan la competencia de la seguridad con presupuesto para poder manejarnos muy bien”.

La seguridad ha sido otro eje de confrontación entre el Municipio y el Gobierno Nacional. Uno de sus puntos álgidos ocurrió en septiembre del 2024 cuando, mediante decreto presidencial, el Gobierno le retiró al Cabildo la administración de la recepción de llamadas de emergencia en Guayaquil, una función que tenía bajo su cargo Segura EP.

En febrero, el presidente Daniel Noboa, expresó que Segura EP debería transferir el control de sus cámaras de seguridad al ECU 911.

“No podemos continuar con esta situación en la que algunos municipios sí entregan el control de sus cámaras al ministerio del Interior mientras que otros, simplemente, se niegan. Este desorden en el manejo de la seguridad no puede seguir así”, manifestó Noboa, a lo que el alcalde respondió que el ECU 911 funciona con sistemas obsoletos y desactualizados.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #Seguridad
  • #Daniel Noboa
  • #Aquiles Alvarez
  • #guardias privados
  • #dron
  • #contrato
  • #Millonarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024