Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Estos son los perfiles de los 11 militares asesinados en Orellana, tenían entre 28 y 41 años

Los 11 militares asesinados en una emboscada en la provincia de Orellana, pertenecían a las fuerzas de élite de las Fuerzas Armadas. Tenían formación en inteligencia militar, paracaidismo, selva, comandos, reconocimiento de largo alcance y otros.

Féretros de los 11 militares asesinados el pasado 9 de mayo de 2025, en una emboscada en Orellana.

Féretros de los 11 militares asesinados el pasado 9 de mayo de 2025, en una emboscada en Orellana.

- Foto

Ejército

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

12 may 2025 - 18:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las Fuerzas Armadas viven días de duelo por la masacre de 11 militares en la provincia de Orellana, en una emboscada realizada por el grupo armado Comandos de la Frontera, mientras realizaban un operativo contra la minería ilegal.

Mientras la institución investiga una posible filtración de información, este lunes 12 de mayo de 2025 el Ejército compartió el perfil de los 11 militares asesinados, como un homenaje a su carrera y servicio.

  • Así fue la operación en la que fueron asesinados 11 militares y la posible filtración que desencadenó la masacre

Los 11 militares pertenecían a las fuerzas de élite de las Fuerzas Armadas, el más joven del equipo tenía 28 años y el de mayor edad 41. Tenían una amplia formación en paracaidismo, selva, comandos, iwias, reconocimiento de largo alcance, así como títulos especializados.

Este es el perfil de cada uno de ellos:

José Luis Iza Sánchez, teniente de Infantería

Nació en Latacunga, Cotopaxi, 14 de febrero de 1997. Tenía 28 años y era soltero.

Ingresó a la Escuela Militar Eloy Alfaro el 8 de octubre de 2015 e inició su formación como aspirante a subteniente el 24 de septiembre de 2015.

  • Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

Hizo un curso de perfeccionamiento de Tigres para ascender de subteniente a teniente, de paracaidismo, comando, salto libre básico, lanceros (realizado en Colombia), alcanzó un reconocimiento de Largo Alcance (Recon).

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando el cargo de comandante de patrulla.

Jorge Alexander Andrade Bastidas, teniente de inteligencia militar

Nació en Pampiro, Imbabura, el 15 de octubre de 1995, tenía 30 años. Estaba casado con la teniente de comunicaciones Nathaly Jouseth Oña Morales.

Ingresó a la Escuela Militar Eloy Alfaro el 8 de octubre de 2015 e inició su formación como aspirante a subteniente en septiembre de 2015.

  • La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Había realizado cursos de perfeccionamiento de Tigres, de Inteligencia Militar Oficiales, paracaidismo, reconocimiento de Largo Alcance (Recon), de combate, de ejecución de Técnicas de Medicina Operacional, de táctica, de capacitación en Protección V.I.P y Seguridad, de Tiro Táctico Defensivo.

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas desempeñando el cargo de comandante de patrulla.

Héctor Marcelo Mullo Bravo, sargento segundo de Ingeniería

Nació en Latacunga, Cotopaxi, el 22 de julio de 1984. Tenía 41 años, estaba casado y tenía dos hijos.

Se graduó de soldado de Ingeniería el 10 de agosto de 2008 y tenía cursos de selva, de reconocimiento de Largo Alcance, jaguar, de Puentes Mecanizados y de Pontones, de reentrenamiento en Desminado Humanitario.

  • Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

Actualmente estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de fusilero.

Walter Willian Andrango Toapanta, cabo primero de Infantería

Nació en Píllaro, Tungurahua, el 30 de abril de 1991.Tenía 34 años, estaba casado y tenía una hija. Se graduó de soldado de infantería el 10 de agosto de 2014.

Tenía cursos de perfeccionamiento de Soldado a Cabo Segundo, de selva, paracaidismo, de reconocimiento de Largo Alcance, comandos, de Artes Marciales de Combate, entre otros.

  • Duelo Nacional en Ecuador por la masacre de 11 militares en Orellana, que son declarados Héroes Nacionales

Actualmente estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de paramédico.

Diego Orlando Lomas Ramírez, cabo segundo de Infantería

Nació en Antonio Ante, Imbabura, el 21 de septiembre de 1992. Tenía 33 años, era soltero y tenía un hijo.

Se graduó de soldado de infantería el 10 de agosto de 2015 y realizó cursos de paracaidismo, comandos, reconocimiento de Largo Alcance, medicina táctica, de manejo y control de armas de dotación en operaciones militares, entrenamiento en tiro especial, combate cercano.

Actualmente estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de paramédico.

Víctor Adrián Vera Minga, cabo segundo de Caballería Blindada

Nacido en Machala, El Oro, el 28 de abril de 1993. Tenía 32 años, vivía en unión de hecho y tenía un hijo.

Se graduó como soldado de Caballería Blindada el 10 de agosto de 2016. Tenía formación en comando, paracaidismo, reconocimiento de Largo Alcance, tenía una subespecialidad en Fuerzas Especiales.

  • Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de fusilero.

Anthony Brayan González Canchig, cabo segundo de Infantería

Nació en Mejía, Pichincha, el 10 de enero de 1995. Tenía 30 años, estaba casado y tenía una hija.

Se graduó de soldado de Infantería el 10 de agosto de 2016. Tenía formación en Perfeccionamiento de Soldado a Cabo Segundo, comando, paracaidismo, asistencia táctica al herido en combate, intervención inmediata ante eventos adversos, reconocimiento de Largo Alcance, una extensa lista de capacitaciones en medicina táctica, rescate y otras.

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de paramédico.

Danilo Javier Caiza Torres, cabo segundo de Infantería

Nacido en Quito, Pichincha, el 5 de noviembre de 1995. Tenía 30 años y vivía en unión de hecho.

Hizo cursos de perfeccionamiento de Soldado a Cabo Segundo, de reconocimiento de Largo Alcance y poseía un título de Tecnólogo en Ciencias Militares.

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de Radio Operador.

Jefferson Iván Alvarado Cerda, cabo segundo de Infantería

Nacido en Cascales, Sucumbíos, el 24 de abril de 1996. Tenía 29 años. Era soltero.

Se había formados en Iwias, Ñaupak, Wanuchic (cazador), Tayuwa (explorador), reconocimiento de Largo Alcance, como maestro de Asalto Aéreo (en Colombia), curso de Entrenadores de Orientación Militar.

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de fusilero.

Georvi David Vega Jiménez, cabo segundo de Infantería

Nacido en Nangaritza, Zamora Chinchipe el 20 de febrero de 1996. Tenía 29 años, estaba casado y tenía un hijo.

Tenía cursos en Iwias Internacional, en Derechos Humanos y un título de Tecnólogo en Ciencias Militares.

Estaba con el pase en el Pelotón de Reconocimiento de la Cuarta División de Ejército Amazonas, desempeñando la función de Fusilero.

Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho, soldado de sanidad

Nacido en Quito, Pichincha, el 26 de noviembre de 1997. Tenía 28 años y estaba soltero.

Tenía el curso de Soldado y era tecnólogo en Emergencias Médicas.

Estaba con el pase en el Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo (Unidad: 19 B.S), desempeñando la función de enfermero.

  • #Ejército Ecuatoriano
  • #Fuerzas Armadas
  • #masacre
  • #militares
  • #asesinato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024