Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

En Quito la violencia criminal se activó antes y después de los apagones

Dos crímenes sucedieron en Quito, antes y después de la primera jornada de apagones del 18 y 19 de septiembre de 2024. Durante el racionamiento, en cambio, hubo calma.

Agentes militares realizaron un operativo en el Centro Histórico de Quito, durante la madrugada del 19 de septiembre de 2024.

Agentes militares realizaron un operativo en el Centro Histórico de Quito, durante la madrugada del 19 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 sep 2024 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con sus fusiles cargados y sus cascos de protección balística equipados con una linterna, 20 agentes militares llegaron la madrugada del 19 de septiembre de 2024 al sector de San Roque, uno de los más conflictivos en el Centro Histórico de Quito.

San Roque es una de las seis zonas que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) escogieron para priorizar los operativos de seguridad, durante la primera jornada de cortes de luz debido a la crisis energética que atraviesa el país.

Además, los uniformados se desplegaron -durante toda la noche y la madrugada- en Solanda, Ponceano, Iñaquito, El Inca y en otro sector del mismo Centro Histórico, que está más cercano a la Plaza de Santo Domingo.

Los horarios de intervención en cada zona coincidieron con los determinados por el Gobierno para los cortes de energía eléctrica. PRIMICIAS acompañó al equipo militar que patrulló en San Roque.

  • ¿Podría Ecuador enfrentar apagones mucho más severos?

El operativo en San Roque

La brigada militar arribó a la zona antes de las 04:00. Dos eventos, que aumentaban la vulnerabilidad de ese barrio, confluyeron en ese horario. Por un lado, estaban los cortes de luz y, por el otro, el inicio de las ventas de mariscos y verduras en los exteriores del mercado de San Roque.

Los jueves suelen ser conflictivos, ya que hay bandas delictivas que buscan el control de la zona e intentan extorsionar a los comerciantes a cambio de una supuesta seguridad. La madrugada del jueves 19 de octubre de 2023, por ejemplo, tres personas fueron asesinadas en una balacera en medio de la feria.

Con poca luz, los comerciantes instalaron sus puestos, mientras observaban de reojo la intrusión sorpresiva del contingente militar. A pie y con sus armas en las manos, los militares empezaron a revisar los vehículos estacionados en las inmediaciones del Mercado y a revisar a los estibadores y comerciantes que llegaron al sector.

thumb
Agentes militares recorren las calles a oscuras de San Roque, en Quito, el 19 de septiembre de 2024.PRIMICIAS

Luego, durante dos horas, los militares caminaron por las calles aledañas. Por el occidente, los agentes  llegaron hasta la entrada del expenal García Moreno; y, por el oriente, hasta la popular Plaza La Victoria.

En ese sitio, dos aparentes habitantes de calle fueron interceptados. Tras una revisión, en poder de estos hombres se halló un alambre, acondicionado como una especie de puñal artesanal, que fue decomisado. 

En la zona, además, los efectivos revisaron a varios sujetos que caminaban por las oscuras calles con actitud sospechosa. Artefactos diseñados para consumir droga, que fueron decomisados, y rastros de sustancias fueron encontrados.

En resumen, el Centro Histórico de Quito vivió una aparente calma, la madrugada del 19 de septiembre, pese a la ausencia de fluido eléctrico. Esto, según las FF.AA., se replicó en los demás sectores conflictivos de la ciudad, entre las 22:00 y las 06:00, franja horaria dispuesta para los apagones.

  • En Guayaquil el apagón se inició en dos de las zonas más violentas de la ciudad

Ciudad en calma durante los apagones

Pese a que Quito es uno de los 17 cantones de Ecuador en los que se cometen más asesinatos en la franja horaria destinada para los apagones, el presidente Daniel Noboa no consideró a la capital para incluirla en el toque de queda decretado en seis provincias por los racionamientos eléctricos.

Sin embargo, la ciudad estuvo en una relativa calma. PRIMICIAS recorrió, desde cerca de las 01:00 hasta las 04:00 de la madrugada del 19 de septiembre, varias sectores en el norte y centro de Quito, así como  en el Valle de Los Chillos.

La calles estaban desiertas. En el trayecto se divisaron pocos vehículos y motocicletas, la mayoría perteneciente a policías, militares y miembros de empresa de seguridad privada.

Y esta situación se replicó en el resto del país. Luego de la primera jornada de apagones, la Policía Nacional informó que en todo el país, entre las 22:00 y las 06:00, se detuvo solo a 16 personas por incumplir el toque de queda u otros delitos menores.

  • En Quito y otros 16 cantones de Ecuador se cometen más asesinatos en los horarios de los apagones

La violencia apareció antes y después del corte

Si bien Quito estuvo tranquila durante las ocho horas de apagones, no ocurrió lo mismo antes y después de esta medida.

Minutos antes de que empezará el corte de energía, un hombre que circulaba en una motocicleta fue asesinado en Carapungo, en el norte de Quito, la noche del 18 de septiembre de 2024.

Los moradores rodearon el cadáver y comentaron que la víctima corrió para evitar el ataque armado, pero fue inevitable. Las balas alcanzaron su cuerpo y cayó al piso sin vida.Todavía no se conocen detalles de la investigación.

thumb
Efectivos de la Policía Nacional en atención de un incidente violento en el sector de El Trébol, en Quito, el 19 de septiembre de 2024.Cortesía

Cerca de las 07:00 del jueves 19 de septeimbre, minutos después de los apagones, en cambio, en el sector de El Trébol se cometió un delito al estilo sicariato. 

Dos personas fuero baleadas mientras transitaban en su vehículo por esa zona. Los maleantes no tuvieron éxito y las víctimas fueron trasladadas a una casa de salud luego de ser heridas. Aún no se conoce su estado médico.

El Servicio de Atención a Personas Privadas de la Liberad (SNAI) informó que una de las heridas es una funcionaria administrativa del sistema carcelario. La Policía aún no ha confirmado si el atentado tiene que ver con las funciones que desempañaba esta persona.

  • #Apagones
  • #crisis de seguridad
  • #Quito
  • #Muertes violentas
  • #cortes de energía
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Viaje a Manta, alias 'Fito' y atentado en Colombia, las teorías que salpican al presidente de Colombia, Gustavo Petro

  • 02

    Empresarios ecuatorianos desembarcan en Nueva York en busca de compradores

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • 05

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024